Ignacio Rivera, Consejero Delegado de Hijos de Rivera, ganador del Premio Emprendedor del Año 2017 de EY.
El galardón fue entregado por el Ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, en una ceremonia celebrada el pasado 1 de marzo en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, que reunió a más de 300 representantes del mundo empresarial, político y académico, entre ellos, el Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.
Ignacio Rivera representará a España en la final mundial de Montecarlo, que se celebrará el próximo mes de junio y en la que participan los ganadores nacionales de cerca de 60 países.
Otros cinco emprendedores se han hecho con los galardones correspondientes a las diferentes categorías:
Si no has podido disfrutar de la ceremonia en directo, aún tienes la oportunidad de verla en nuestro canal de Youtube
Trabajamos desarrollando el talento en todas sus formas y fomentando la colaboración para construir un mundo que funcione mejor para nuestros empleados, nuestros clientes y la sociedad. El Premio Emprendedor del Año refleja el compromiso de EY con el mundo empresarial, y pretende ser un justo reconocimiento a la labor que desarrollan los emprendedores, sus esfuerzos y sacrificios, además de poner en valor los riesgos que han asumido y que afrontan cada día para dirigir con excelencia sus empresas.
Una candidatura bien presentada es poderosa y atractiva para el jurado. Considera los siguientes puntos para completar la tuya.
Reconocido como uno de los galardones más prestigiosos, el Premio Emprendedor te acercará a inversores y empresas de diferentes sectores.
¿Quién puede participar? ¿Cuándo se conocerán los finalistas? Respondemos a tus preguntas.
Para facilitar la elección de las empresas participantes, se ha estructurado el territorio español en ocho zonas geográficas. En cada una de ellas se seleccionan, a través de un riguroso proceso, a los emprendedores que pasan a la final.
Seleccione una zona geográfica
El jurado nacional está formado por prestigiosas y relevantes personalidades del mundo empresarial, institucional y académico, cuya misión es valorar a cada uno de los candidatos. El jurado es el responsable de elegir al ganador del Premio Emprendedor del Año así como del resto de categorías.
Fernando Abril Martorell
Presidente
INDRA
Luis Abril Pérez
Jesús Alonso Villarón
Presidente y Consejero Delegado
GRUPO DANIEL ALONSO
Emilio Álvarez Mezquíriz
Presidente
GRUPO EL ENEBRO
Ernesto Antolín Arribas
Vicepresidente ejecutivo
GRUPO ANTOLÍN
Dominique Barthel
Mané Calvo García-Benavides
Consejero Delegado
GRUPO CALVO
Jaime Carvajal Urquijo
Presidente
ADVENT INTERNATIONAL
Antonio Catalán Díaz
Presidente
AC HOTELS BY MARRIOTT
Joan Corominas Guerín
Consejero
BANCO URQUIJO
Antoni Esteve Cruella
Director
ESTEVE
Antonio Fernández-Galiano
Presidente
UNIDAD EDITORIAL
Tomás Fuertes Fernández
Presidente
GRUPO FUERTES
Cristina Garmendia Mendizábal
Co-fundadora
SCIENCE & INNOVATION LINK OFFICE
Antonio Hernández Callejas
Presidente
EBRO FOODS
Ana María Llopis Rivas
Presidenta No Ejecutiva/CEO
GRUPO DIA/IDEAS4ALL
Petra Mateos-Aparicio Morales
CATEDRÁTICA DE ECONOMÍA FINANCIERA
Tomás Pascual Gómez-Cuétara
Consejero Delegado
CALIDAD PASCUAL
Mª del Mar Raventós Chalbaud
Presidenta
GRUPO CODORNÍU
Alfredo Sáenz Abad
Ex-vicepresidente y ex-consejero
BANCO SANTANDER
Rosa Tous Oriolo
Vicepresidenta
TOUS
Juan Carlos Ureta Domingo
Presidente
RENTA 4
Cecilia Boned
Presidenta (sin voto)
BNP Paribas en España
Luis Hernández
Consejero Delegado (sin voto)
BNP PARIBAS WEALTH MANAGEMENT
Juan Roure
Profesor de IESE (sin voto)
José Luis Ruiz Expósito
Socio y Secretario del Jurado (sin voto)
EY
Cuéntanos tu proyecto. Tu empresa y tú tenéis la oportunidad de recibir el reconocimiento merecido por la cantidad de retos conseguidos en los últimos años. El jurado quiere saber cuáles son tus logros, tanto individuales, como los de la empresa. Es hora de exponer todos tus éxitos.
Sé conciso. No sobrepases los límites de palabras y tiempo.
Demuestra tus resultados. ¿Se pueden medir tus logros? Cuantifica y explica tu crecimiento con números, porcentajes y estadísticas específicos.
Compara tu empresa con la industria. Aprovecha para diferenciarte del resto del mercado. Describe tu historia como si se la contaras a un desconocido.
Cumple con los plazos. Una planificación y preparación cuidadosa asegurará que tu candidatura ha sido recibida a tiempo.
¿Cuáles son los criterios de evaluación? El jurado considerará las siguientes variables: el espíritu emprendedor, la innovación, la integridad personal, el rendimiento financiero, la dirección estratégica, el impacto en el mercado y la responsabilidad social. Todas las variables se tratarán de forma equitativa. Ten en cuenta estos puntos y resáltalos en tu candidatura.
La participación en el programa te permitirá ampliar el conocimiento de tu marca entre una nutrida representación de empresarios, empresas patrocinadoras, jueces y destacadas personalidades del ámbito empresarial, académico e institucional de nuestro país. El programa te acercará a inversores y otros empresarios y te dará la oportunidad de celebrar tus logros y de reconocer públicamente la contribución del equipo que ha hecho posible la obtención de los mismos.
El jurado se basará en una puntuación equilibrada de las distintas variables. Los premios se entregarán a los emprendedores que han demostrado su excelencia y superación en las áreas de innovación, rendimiento financiero, riesgos y compromiso personal y profesional con sus negocios y comunidades.
Durante una primera fase de selección se realizan contactos con todos aquellos candidatos que deseen participar y cumplan los siguientes requisitos:
No, para participar no hace falta ser cliente de EY, ni tener algún tipo de relación con EY, ya que pertenece al sector servicios.
Sí. La información sobre cada candidatura será utilizada exclusivamente por EY (en conexión con la administración del premio), las entidades patrocinadoras (sólo aquella información no financiera), y por los miembros del jurado, tanto regionales como nacionales.
No, la candidatura no conlleva ningún coste.
Puedes enviarla a través de la siguiente web: https://geoy.ey.com/
En la final a nivel nacional, se otorgarán los siguientes galardones:
EY organiza anualmente el Premio Emprendedor a nivel mundial en el que compiten los ganadores nacionales de los 60 países donde se organiza. El WEOY tiene lugar en Monte Carlo en el mes de junio.
BNP Paribas, líder europeo en servicios bancarios y financieros, está presente en 80 países y cuenta con 190.000 profesionales, de los cuales 145.000 están en Europa.
El grupo mantiene posiciones clave en sus tres grandes áreas de actividad: Banca Minorista, Banca Corporativa y de Inversión y Soluciones de Inversión. En Europa, el grupo está presente en cuatro mercados domésticos: Francia, Italia, Bélgica y Luxemburgo. BNP Paribas desarrolla asimismo su modelo integrado de banca minorista en los países del Mediterráneo, Turquía y Europa del Este y tiene una importante red en el Oeste de Estados Unidos.
En las actividades de Banca Corporativa y de Inversión y Soluciones de Inversión, el grupo dispone de un sólido liderazgo en Europa, una fuerte presencia en América, así como un dispositivo amplio y con gran crecimiento en Asia-Pacífico.
En España, BNP Paribas es uno de los principales bancos internacionales y dispone de 3.500 profesionales.
IESE Business School es la escuela de postgrado en administración de empresas de la Universidad de Navarra. Posee campus en Barcelona y en Madrid y sedes en Nueva York, Munich y Sao Paulo.
Creada por y para emprendedores, está considerada entre las escuelas de formación de directivos más prestigiosas del mundo. IESE aspira a proporcionar una contribución duradera a la profesión de la dirección, ofreciendo oportunidades de aprendizaje a ejecutivos y emprendedores de todo el mundo.
Más de 32.000 antiguos alumnos del IESE trabajan en más de 100 países. IESE es patrocinador del Premio Emprendedor del Año desde su lanzamiento en España en 1996.