2 minutos de lectura 24 ene. 2022
Trabajador de depósito comprobando proceso de producción

Cómo construir cadenas de suministros que equilibren la eficiencia con la resiliencia

Autores
Glenn Steinberg

EY Global and EY Americas Supply Chain Leader

Ayudar a las empresas a transformarse, crear valor y optimizar el rendimiento empresarial. Sediento de conocimiento. Entusiasta del esquí. Esposo y padre de dos Wolverines de Michigan.

Greg Sarafin

EY Global Alliance and Ecosystem Leader

Apasionado por mejorar el ritmo y la escala de la creación de valor. Intrépido estratega de negocios. Ex emprendedor y "dot-commer". Viajero, "foodie" y padre de tres hijos.

Colaboradores
2 minutos de lectura 24 ene. 2022
Temas relacionados Alianzas Cadena de suministros

Mostrar recursos

  • How P&G’s supply chain excellence positioned it to prosper in disruption

En medio de la pandemia, IWS de P&G y la integración de extremo a extremo superaron una disrupción masiva de la cadena de suministros.

Preguntas que hacer
  • ¿Cómo deberían las empresas navegar lo "nunca normal" con resiliencia, agilidad y eficiencia?
  • ¿Cuál es la mejor manera de construir una cultura de mejora continua?
  • ¿Está preparado para poner a prueba su cadena de suministros ante la próxima gran disrupción?

Cómo una corporación multinacional planea un evento único en la vida, uno que trastoca la naturaleza del trabajo, revuelve y congela el flujo de bienes en todo el mundo, y cambia de forma instantánea y dramática lo que los consumidores necesitan y cómo quieren comprarlo? En este entorno, ¿el éxito se mide en cuánto puede resistir o prosperar una empresa?

Mucho antes de que la pandemia se convirtiera en una realidad ineludible, Procter & Gamble (P&G) se hacía preguntas difíciles sobre cómo construir una cadena de suministros global y operaciones de manufactura que equilibraran la eficiencia con la resiliencia. Con el tiempo, la organización se hizo notar a sí misma como líder — estima que promedió más del 5 % en el aumento de la productividad año tras año en la última década en todas las operaciones de la cadena de suministros. Esa es una de las razones por las que una empresa analista de nivel uno ha nombrado a P&G como un maestro de la cadena de suministros desde que se creó la categoría en 2015.

Pero, ¿podrían sus empleados, sistemas y metodologías resistir el mayor desafío para los negocios que la mayoría de nosotros haya experimentado alguna vez?

Mostrar recursos

  • Descarga el documento informativo: Cómo la excelencia de la cadena de suministros de P&G la posicionó para prosperar en la disrupción

P&G ofrece un caso de estudio sobre cómo navegar por lo "nunca normal" con resiliencia, agilidad y flexibilidad, no solo en los productos de consumo, sino también para todos los fabricantes. Exploramos los detalles de cómo P&G usó su metodología patentada del Sistema de Trabajo Integrado (IWS, por sus siglas en inglés) y la integración de la cadena de suministros de extremo a extremo para prosperar en los últimos 18 meses mientras perfeccionaba sus capacidades para enfrentar la próxima disrupción que siempre está a la vuelta de la esquina.

Esta forma de trabajar ha ayudado a P&G a satisfacer las necesidades de sus clientes, alcanzar los objetivos de ventas, aumentar el valor para el cliente, mejorar la eficiencia operativa y satisfacer sus mandatos de cumplimiento/riesgo durante uno de los tiempos más turbulentos de la historia moderna.

 

P&G ilustra eficazmente cómo se ve una cadena de suministro resiliente en un momento en que las crisis económicas, sociales, ambientales, geopolíticas y otras aparentemente se manifiestan varias veces al trimestre. Si bien ninguno de nosotros puede predecir el futuro, es una apuesta segura que hay más disrupción en el horizonte, y quizás la única manera de enfrentarla es a través de la resiliencia — una combinación de mayor visibilidad y agilidad.

Las disrupciones más inesperadas afectarán a las cadenas de suministros e impactarán en el rendimiento general del negocio. Descargue un nuevo documento informativo para conocer los cinco pilares de las cadenas de suministros resilientes. También obtendrá una comprensión del ejemplo de Procter y Gamble sobre el equilibrio entre resiliencia y sostenibilidad en un mundo que la pandemia global ha cambiado profundamente.

Resumen

Antes de la pandemia, predominaban las cadenas de suministros "justo a tiempo" y con optimización de costos. Sin embargo, estos modelos estrechamente sincronizados de la cadena de suministros eran propensos a la disrupción y muchos no siguieron el ritmo a medida que la demanda de bienes fluctuaba ampliamente durante los aislamientos obligatorios globales. Sin embargo, no todas las empresas lucharon durante la pandemia. Una cultura de mejora continua, sostenibilidad y resiliencia de la cadena de suministros es una forma de vida para algunas de las empresas más exitosas del mundo. Las lecciones aprendidas de P&G pueden ayudar a las empresas a navegar por cualquier desafío de la cadena de suministros que venga después.

Acerca de este artículo

Autores
Glenn Steinberg

EY Global and EY Americas Supply Chain Leader

Ayudar a las empresas a transformarse, crear valor y optimizar el rendimiento empresarial. Sediento de conocimiento. Entusiasta del esquí. Esposo y padre de dos Wolverines de Michigan.

Greg Sarafin

EY Global Alliance and Ecosystem Leader

Apasionado por mejorar el ritmo y la escala de la creación de valor. Intrépido estratega de negocios. Ex emprendedor y "dot-commer". Viajero, "foodie" y padre de tres hijos.

Colaboradores