CEO conversando con su equipo directivo en la terraza

Cómo las 500 mayores empresas familiares del mundo crean y mantienen valor

El EY and University of St.Gallen Global 500 Family Business Index de 2025 revela que las empresas familiares más grandes están bien preparadas para prosperar.


En resumen

  • Las 500 empresas familiares del Índice 2025 registraron unos ingresos agregados de 8,8 billones de dólares, 10 % más que en 2023.
  • Las 500 contribuyen significativamente a la sostenibilidad de los mercados laborales mundiales, dando empleo a 25,1 millones de personas.
  • El 47 % de las 500 empresas familiares participaron en al menos una transacción de fusiones y adquisiciones.

Las empresas familiares más grandes del mundo siguen teniendo un impacto económico impresionante, según el EY and University of St.Gallen Global 500 Family Business Index (el Índice). Las 500 empresas del Índice registraron unos ingresos agregados de 8,8 billones de dólares, lo que supone un aumento del 10 % con respecto al Índice 2023. Y eso en un entorno en el que el crecimiento del PIB mundial en 2023 fue del 3,3 %1. La escala de estas empresas familiares sigue impresionando con una media de ingresos anuales de 17.600 millones de dólares y con un 80 % que declara ingresos superiores a los 5.000 millones de dólares.

Los ingresos agregados de las 500 empresas del Índice equivaldrían, si se comparan con el PIB por países, a la tercera economía mundial, solo por detrás de Estados Unidos y China2.

Averigua quién llegó al Índice 2025

Consulta el micrositio del EY and University of St.Gallen Global 500 Family Business Index.

Mirando un árbol y modernos edificios de oficinas

Las empresas del Índice 2025 representan un grupo diverso de sectores y geografías, incluyendo empresas con sede en 44 jurisdicciones, 47 % con sede en Europa, 29 % en Norteamérica, 18 % en Asia y 6 % en el resto del mundo.

Incluso en el difícil entorno empresarial actual, las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) siguen siendo el núcleo de la estrategia de crecimiento y capital de las mayores empresas familiares del mundo. Casi la mitad (47 %) de las empresas incluidas en el Índice actual participó en al menos una transacción de M&A durante los dos últimos años3.

Las 500 mayores empresas familiares están bien posicionadas para prosperar como importantes contribuyentes a la economía mundial a través de su crecimiento, empleo e impacto en las comunidades en las que operan.

Las 500 mayores empresas familiares generan colectivamente
en ingresos.
Las 500 mayores empresas familiares emplean a
millones de personas en todo el mundo.

Alrededor del mundo

Las empresas del Índice tienen su sede en 44 jurisdicciones. Como en años anteriores, Europa alberga la mayor proporción de empresas del Índice. Casi la mitad (47 %) de las empresas tienen su sede en el continente, siendo Alemania, Francia, Italia y Suiza las sedes europeas más representadas. América del Norte es la sede del 29 % de las empresas, mientras que Asia acoge al 18 %.

En Estados Unidos se encuentra el 23 % de las empresas, incluidas cinco de las 20 mayores empresas del Índice. Estados Unidos alberga un grupo diverso de empresas que representan a los líderes de sus sectores industriales y que, en conjunto, aportan aproximadamente el 30 % de los ingresos agregados del Índice.

Alemania acoge a 78 empresas y es el segundo país con más sedes. Alemania también alberga cinco empresas entre las 20 primeras del Índice, con el minorista Schwarz Group y los fabricantes de automóviles Volkswagen Group y BMW entre ellas.

India y China albergan cada una alrededor de 3 % de las mayores empresas familiares del mundo (17 y 15 empresas, respectivamente). La empresa turca Koç Holding figura por primera vez entre las 20 primeras. El Índice representa un conjunto diverso de industrias y jurisdicciones con empresas que crean valor de muchas maneras.


Principales contribuyentes

El sector minorista tiene la mayor representación con 20 % de las empresas destacadas que, en conjunto, aportan el 26 % de los ingresos agregados del Índice (2,25 billones de dólares). Casi la mitad (49 %) de los ingresos totales del sector minorista proceden de empresas con sede en Estados Unidos, entre ellas Walmart. El sector emplea a 7,18 millones de personas en todo el mundo.
 

Después del comercio minorista, los sectores más destacados son los productos de consumo (19 %), la fabricación avanzada (15 %) y la movilidad (9 %). El sector del consumo, con unos ingresos combinados de 1,5 billones de dólares y 4,4 millones de empleados, es el segundo sector del Índice por ingresos.
 

El mayor contribuyente tanto en número de empresas como en ingresos, en los sectores de fabricación avanzada y movilidad, procede de empresas con sede en Alemania. Dieciséis empresas de fabricación avanzada aportan unos ingresos agregados de 191.000 millones de dólares, mientras que 14 empresas de movilidad contribuyen con 669.000 millones de dólares.


Las transacciones accionan el impulso

Muchas de las principales empresas familiares del mundo están realizando o considerando activamente realizar transacciones de M&A. A pesar de la ralentización de las condiciones del mercado, casi la mitad (47 %) de las empresas participó en una o más transacciones desde el último Índice. Este grupo registró 616 transacciones. De las operaciones divulgadas, una notable cifra de 34 % superó los 250 millones de dólares4.
 

La empresa estadounidense de aperitivos y cuidado de mascotas Mars, Inc. reveló la mayor transacción con una adquisición valorada en 36.800 millones de dólares.
 

"Las combinaciones, adquisiciones y desinversiones estratégicas desempeñan un papel inestimable a la hora de adelantarse a las oportunidades, amenazas y fuerzas cambiantes del mercado para las empresas de todo el mundo", afirma Andrea Guerzoni, EY Global Vice Chair – Strategy and Transactions. "En muchos casos, las empresas familiares tienen ventajas para negociar en tiempos de incertidumbre. Pueden aprovechar su profundo conocimiento del sector y su agilidad para tomar decisiones rápidas que les permitan aprovechar las oportunidades mediante transacciones estratégicas". Su mentalidad a largo plazo y el acceso a fuentes de capital tanto familiares como externas también son puntos fuertes.
 

Según la EY-Parthenon CEO Outlook Survey publicada en enero de 2025, el apetito general por M&A en el próximo año ha aumentado significativamente hasta 56 % desde 37 % en septiembre de 2024, lo que indica un fuerte repunte para la realización de operaciones en 2025. Es una continuación de la tendencia positiva de 2024 en la que la actividad de M&A fue resistente a pesar de las complejas condiciones del mercado y el valor de las operaciones creció un 11 % y el volumen un 9 % en comparación con 2023.


Un legado perdurable

Las empresas familiares líderes suelen ser conocidas por combinar un horizonte de valor a largo plazo con un enfoque ágil e innovador que impulsa la ventaja estratégica. Estos atributos ayudan a explicar por qué el 34 % de las empresas del Índice tiene un legado de más de 100 años y un impresionante 85 % lleva operando más de 50 años. Hoy en día, la familia sigue teniendo un control y una influencia sustanciales en todas las empresas del Índice, y en más de 40 % un miembro de la familia también ocupa el cargo de CEO. 

Thomas Zellweger, Chair de Empresa Familiar de la Universidad de St. Gallen, comenta: "Las empresas familiares tienen una notable capacidad para adaptarse y prosperar en entornos dinámicos. El enfoque de las empresas familiares en su supervivencia a largo plazo, combinado con una gran preocupación por la eficiencia y unas prácticas de financiación conservadoras, prepara a muchas de estas empresas para un éxito continuado".

La japonesa Takenaka Corporation es la empresa familiar más antigua del Índice, con 414 años de antigüedad. Mientras tanto, dos empresas europeas han superado los 300 años de actividad: la compañía alemana de ciencia y tecnología Merck (356 años) y la compañía francesa de inversiones Wendel (320 años). La empresa estadounidense más antigua del Índice es el fabricante de carretillas elevadoras Hyster-Yale, que data de 1844.

Resumen

El EY and University of St.Gallen Global 500 Family Business Index de 2025 pone de relieve hasta qué punto las mayores empresas familiares del mundo contribuyen de forma distintiva a la economía mundial.


Artículos relacionados


    Acerca de este artículo

    Autores