Capítulo 1
Impulsar la recuperación ecológica
Avanath Capital Management y Davis & Shirtliff están marcando la diferencia.
Como parte de la recuperación ecológica, dice Wilson, los informes corporativos deben transformarse para producir información no financiera sobre el valor a largo plazo que es tan creíble como los datos financieros. En el caso de Avanath, incluye métricas sociales como los datos sobre la rotación de inquilinos y el compromiso de los residentes.
Un aspecto importante de la pandemia de COVID-19, que ha afectado tanto a Avanath como a Davis & Shirtliff, es el aumento del número de personas que trabajan desde casa. Para Avanath ha significado un mayor uso de agua y electricidad en sus propiedades, por lo que ha estado buscando usar más energía solar y otras soluciones de electricidad limpia.
En África Oriental, muchas personas se retiraron a las zonas rurales durante la pandemia, lo que puso de relieve la escasa disponibilidad de energía y agua en la zona. Esto le dio a Davis & Shirtliff la oportunidad de ayudar a solucionar estos problemas a través de negocios normales y también a través de su iniciativa "Improving Lives", que apoya una amplia gama de proyectos sociales en comunidades marginadas.
"Dos de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas son el saneamiento limpio y el agua; y la energía asequible y limpia", dice Mbugua. "Así que nos vemos en el corazón de la recuperación ecológica, mientras manejamos el uso de agua más limpia, energía ecológica como el calentamiento solar, y las innovaciones sostenibles como las bombas de agua solar".
“Además, como parte de nuestra iniciativa “Improving Lives”, cada departamento y subsidiaria de la empresa tiene el desafío de desarrollar un proyecto comunitario para mejorar vidas. Lo que es más importante, necesitamos saber los costos y a cuántas personas impacta cada parte del programa. El equipo de finanzas recopila esa información y los testimonios de los beneficiarios con muchas fotos coloridas, por ejemplo, de las escuelas a las que ayudamos a abastecer de agua y energía solar, para el informe de Improving Lives”.
“Entonces, algunos de nuestros informes son más temáticos que cuantitativos. Pero la métrica clave es cuántas personas se benefician de cada proyecto. En el último medio año, impactamos positivamente a 124,000 personas en nueve países”.
Artículo Relacionado
Capítulo 2
Crear valor social
Las inversiones en impacto social pueden generar valor a largo plazo y un sentido de comunidad.
Wilson dice que el mayor desafío posterior a la pandemia es apoyar la recuperación social.
Según la EY Corporate Reporting Survey de 2020, el valor social es una de las áreas más importantes en las que los equipos financieros de las empresas privadas han progresado en la medición y comunicación del valor intangible. El 92 % de los encuestados logró tal progreso, en comparación con una cifra del 89 % para las empresas públicas.
“Cuando llegó la pandemia, implementamos varios proyectos para ayudar a todos nuestros inquilinos, incluidos descuentos en el alquiler, aplicaciones de bienestar e iniciativas para aumentar las tasas de vacunación”, dice Wilson. “Este tipo de inversión de impacto social genera valor a largo plazo. Por ejemplo, hemos implementado campamentos de verano y guarderías después de la escuela en la mayoría de nuestras propiedades, lo que brinda estructura y estabilidad a los niños mientras sus padres trabajan. Hemos convertido espacios no utilizados en canchas de baloncesto y campos de fútbol. También tenemos programas en los que los residentes pueden depositar una pequeña parte de su alquiler para el pago inicial de una casa, lo que produce residentes de larga duración que valoran ser administradores de su comunidad”.
Descubrimos que cuanto mejor tratamos a nuestras comunidades y cuantos más servicios ofrecemos, más tiempo se quedan los inquilinos.
Avanath también tiene viviendas para residentes de la tercera edad y los proyectos allí incluyen atención en el lugar para apoyar la longevidad y la felicidad.
“Descubrimos que cuanto mejor tratamos a nuestras comunidades y cuantos más servicios ofrecemos, más tiempo se quedan los inquilinos; nuestra tenencia promedio de residentes es de seis a siete años, en comparación con el estándar de la industria multifamiliar de 12 a 14 meses; además, hemos inculcado un mayor sentido de comunidad”, dice Wilson. “Estos factores reducen nuestros costos de rotación y generan otros beneficios financieros”.
El equipo de Wilson rastrea la participación de los residentes en sus programas y analiza cómo se correlaciona con la duración de la estadía, la ocupación y las tasas de recolección.
"Es probable que no veas estas métricas en los balances de otras empresas o en sus informes corporativos, pero deberían estar allí porque son importantes para la inversión sostenible y son fáciles de rastrear", dice. “Nos ayudan a analizar cómo cada inversión se traduce en un flujo de caja más duradero para los inversores. A veces puede ser difícil mostrar estas correlaciones, pero la diversión y la creatividad encuentran formas de hacerlo".
Valor percibido de la información no financiera
68 %De los equipos de finanzas de empresas privadas creen que las medidas no financieras tienen un valor significativo para su organización.
Esto se relaciona con los datos de EY Corporate Reporting Survey de 2020 que muestran que el 68 % de los equipos financieros en empresas privadas cree que hay un valor significativo para su organización en medidas no financieras, en comparación con el 62 % en empresas públicas.
Capítulo 3
Uso de informes y marcos ESG apropiados
Los procesos y controles sólidos de informes no financieros pueden construir confianza.
De los CFO de empresas privadas entrevistados para la encuesta de EY, el 30 % dijo que el mayor desafío para medir y comunicar el valor a largo plazo es identificar qué factores medioambientales, sociales y económicos son importantes, mientras que el 23 % dijo que está inculcando procesos de informes no financieros más disciplinados y controles para construir confianza.
Mbugua reconoce estos desafíos y dice que su empresa tiene como objetivo evolucionar continuamente hacia informes y marcos ESG más formales. “ESG cubre temas de gobernanza y gestión de riesgos, así como aquellos que involucran finanzas a través de la auditoría interna”, dice. “Informamos al comité de auditoría, riesgos y cumplimiento si algo va mal e impulsamos el marco de gestión de riesgos, que es una parte clave de nuestra estrategia”.
“No se puede competir en el ámbito global sin considerar los factores ESG. Aspiramos a ser una empresa de clase mundial y adoptar los mismos marcos. Por ejemplo, planeamos utilizar el marco del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés) para comparar y promover nuestra estrategia. También nos adherimos a marcos para áreas como antisoborno y gobierno de datos. Sin embargo, escucharlo de boca de un beneficiario individual a menudo es más convincente que leer algunas de estas estadísticas, por lo que también seguiremos reuniendo más testimonios”.
No se puede competir en el ámbito global sin considerar los factores ESG.
Avanath ha desarrollado sus propias métricas ESG y comenzó a utilizar el Global Real Estate Sustainability Benchmark (GRESB). "Fue un esfuerzo obtener los datos que necesitábamos para GRESB", admite Wilson. "Estamos cerrando la brecha entre lo que hacemos y los marcos regulatorios. Por ejemplo, nuestro último lanzamiento de fondos tenía alrededor del 50 % de inversores internacionales, algunos de los cuales requerían informes de GRESB. El índice de referencia se centra en gran medida en los factores medioambientales, que son más fáciles de rastrear y medir. Pero también abogamos porque las medidas sociales tengan más peso”.
"Lo social siempre ha ido por detrás de lo medioambiental y la gobernanza cuando se trata de herramientas y marcos de datos. A pesar de que los datos de impacto social están avanzando ligeramente en esta área, todavía no cuentan con marcos fácilmente aplicables. Algunos de nuestros inversores incluso nos han buscado para ayudarlos a desarrollar un cuestionario de due diligence para administradores de bienes inmuebles. La industria necesita más liderazgo, orientación y responsabilidad sobre esto".
Capítulo 4
Invertir en tecnología
La tecnología ha ayudado a Avanath Capital Management a mejorar sus informes no financieros.
Wilson agrega que la inversión en tecnología también es esencial para respaldar el seguimiento preciso de las medidas sociales. “Hemos estado agregando más métricas a nuestra base de datos de contabilidad fuera del proceso financiero habitual, desde el uso del agua hasta las tasas de criminalidad, para que podamos generar informes fácilmente”, explica. "También permite que otros participen en la recopilación de datos y proporcionen resultados útiles".
“Además, adaptamos nuestro software de gestión de propiedades y contabilidad para permitir una gestión de datos más centralizada y lo superpusimos con el de nuestra plataforma en la nube para permitir la visualización en tiempo real”.
Muchos desafíos permanecen en los informes no financieros. Pero a medida que más empresas privadas adoptan prácticas como estas, parece ser un área dinámica de transformación en la era pospandemia de COVID-19.
Perfil
George Mbugua es Director Financiero de la empresa de ingeniería de agua y energía, Davis & Shirtliff. La empresa privada fundada en Kenia en 1946 tiene 800 colaboradores y proporciona bombas de agua y tratamiento, energía solar y soluciones de riego a nueve países del este y sur de África. Mbugua se unió en 1996 y lidera las funciones de tecnología de las finanzas, la información y las comunicaciones.
Wesley Wilson es CFO del gestor de activos de bienes inmuebles privado con sede en California, Avanath Capital Management. Tiene siete años de experiencia en altos cargos financieros y desempeña un papel fundamental en los enfoques sociales pioneros de Avanath para la inversión inmobiliaria.
Artículos relacionados
Resumen
Hay un mayor interés en los informes no financieros con divulgaciones medioambientales, sociales y de gobernanza que contribuyen más a la toma de decisiones. El análisis ESG proporciona una lente adicional para revisar y evaluar activos no solo para las empresas que cotizan en bolsa, sino también para sus contrapartes.
Hablamos con George Mbugua, Director Financiero de la empresa de ingeniería de agua y energía, Davis & Shirtliff, y con Wesley Wilson, CFO de Avanath Capital Management, gerente de activos de bienes inmuebles con sede en California, para ver cómo están satisfaciendo las crecientes demandas de generación de informes.