La gestión de la controversia fiscal viene en varias formas y fases. En todas las áreas de impuestos, hay acciones que pueden ayudar a prevenir la controversia y minimizar el riesgo de una auditoría al posicionar el caso de un contribuyente apropiadamente cuando una auditoría es inminente o en curso o cuando se convierte en una disputa. EY adopta un enfoque deliberado para gestionar el riesgo de controversia fiscal al:
- Proporcionar un soporte sólido en el momento en que se planifica y se pone en marcha una transacción de empresas vinculadas
- Supervisar la implementación para apoyar el cumplimiento del plan inicial y preparar la documentación adecuada a tiempo cuando se producen eventos que resultan en un mayor riesgo desde una perspectiva de controversia
- Comunicarse regularmente con los departamentos de impuestos corporativos para obtener respuestas oportunas, coordinadas y coherentes a las consultas de la autoridad fiscal
- Gestionar las relaciones de un contribuyente con las autoridades fiscales de una manera eficiente, coordinada y proactiva, ya que ser proactiva es la mejor defensa para las empresas que buscan limitar la incertidumbre y minimizar el potencial de controversia significativa
En EY ayudamos a los clientes con la creación de estrategias de controversia que ayudan a satisfacer los objetivos de una empresa. Tales estrategias a menudo implican una planificación sólida por adelantado, asesoramiento preventivo (precios de transferencia) cuando sea necesario, consideración de acuerdos (de precios) anticipados (APA), trabajo de defensa de auditoría seguido de una apelación administrativa nacional, revisión de oportunidades alternativas de solución de controversias (ADR) (como procesos de auditoría conjunta proactivos), preparación y aplicación de una solicitud de asistencia de la autoridad competente en virtud del artículo del procedimiento de mutuo acuerdo (MAP) en un tratado sobre el impuesto sobre la renta, y asistencia en litigios.
Tenemos un profundo conocimiento de los desarrollos políticos y procedimentales en las industrias y jurisdicciones donde nuestros clientes hacen negocios, lo que nos ayuda a aconsejarlos para que actúen de forma proactiva y reaccionen en consecuencia.