Become digital leveraging on technology
¿Qué retos nos plantea el contexto actual?
La tecnología ha demostrado ser un activo clave para responder y adaptarse a las situaciones de cambio sin precedente como la que nos enfrentamos hoy en día. Llevamos años hablando de procesos de digitalización de las empresas, si bien es un proceso que se ha alargado en el tiempo. En este sentido, la crisis actual ha puesto de manifiesto la necesidad de acelerar la transformación. ¿Será este el hito capaz de movilizar a las empresas?, ¿Cómo deben hacerlo para tener éxito?
Sin embargo, la digitalización por si sola, no es garantía de éxito. Hemos visto como en la nueva situación algunos de nuestros clientes han reaccionado mejor y canalizado rápidamente los desafíos a oportunidades, mientras que otros que habían realizado grandes inversiones en los últimos años en tecnologías de vanguardia, están sufriendo. Se ha demostrado que las fuertes inversiones en TI en nuevas tecnologías disruptivas no garantizan una ventaja competitiva e innovadora, sino que en muchos casos no logran el objetivo principal al que se dirige esta tecnología. Lo realmente relevante y diferencial es cómo se prepara y acomete el proceso de digitalización.
En el contexto actual, las empresas se enfrentan al reto de adaptarse a la nueva realidad (trabajo en remoto, relaciones digitales con clientes, movilidad, nuevas propuestas de valor y servicios…), con un tiempo de reacción limitado y recursos financieros limitados, que requiere soluciones y enfoques ad hoc y quick wins, para tratar de mejorar la situación lo antes posible. Al mismo tiempo, es clave mirar el panorama general y alinear una estrategia de TI que permita a nuestros clientes gestionar su plataforma de TI para impulsar la competitividad y la innovación en sus organizaciones.
¿Qué acciones es necesario tomar y en qué plazos?
- Llevar a cabo desarrollos acelerados que den respuesta a los principales retos y “pain points” para garantizar la continuidad de las operaciones y el negocio en las distintas áreas de la organización, asegurando que no se generan “pain points” adicionales.
- Disponer de aplicativos y tecnología para desarrollar el trabajo en remoto y movilizar y facilitar la comunicación con los empleados.
- Facilitar la gestión y planificación del personal.
- Automatizar (RPA) procesos críticos y repetitivos que permitan continuar con la operación.
- Rediseñar procesos e implementar soluciones digitales para solventar las dificultades derivadas de la interacción reducida.
- Disponer de soluciones de gestión de liquidez y del gasto.
- Acelerar soluciones para el análisis de sentimiento de clientes.
- Validar que los diseños y la infraestructura tecnológica actual ofrecen resiliencia y un buen rendimiento para soportar las operaciones comerciales.
- Acelerar desarrollos para responder a nuevos desafíos específicos de negocio.
- Desarrollar un plan con visión a futuro y la estrategia de implementación apalancado en las tecnologías disponibles en el mercado y la nueva experiencia requerida, asegurando que IT se convierte en una ventaja competitiva para la compañía.
- Desarrollar tecnologías y plataformas centradas en experiencia “mobile” para facilitar el modelo de relación y la operativa a nivel interno y habilitar a nivel externo un nuevo canal de relación y comunicación con los clientes.
- Desarrollar una plataforma tecnológica de comercialización (e-commerce) integrada en una experiencia omnicanal adaptada a las necesidades actuales del cliente.
- Acelerar y modernizar la tecnología e infraestructura cloud.
- Ejecutar un plan para implementar una plataforma de IT flexible y eficiente como palanca para la competitividad y la innovación.
- Poner en marcha un plan de innovación para apoyar negocios en nuevas necesidades.
- Ejecutar y entregar el plan de innovación definido.