
The better the question
¿Cómo puede un desafío abrumador cambiar su visión de lo que es posible?
El envío manual de miles a millones de facturas requiere mucho tiempo y trabajo.
Durante generaciones, los impuestos en la India se han recaudado a nivel local, lo que ha planteado problemas de reglamentación. El 1 de julio de 2017, la India promulgó el Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST por sus siglas en inglés) a nivel nacional para unificar y digitalizar la estructura tributaria en todos los Estados, industrias y organizaciones. Como resultado, todas las empresas necesitaban enviar digitalmente todos los detalles de las facturas a un portal alojado por el Gobierno. Anticipándose a que las grandes empresas con un volumen significativo de transacciones tendrían que hacer frente a un reto, el Gobierno seleccionó a los proveedores de GST Suvidha para que presentaran los datos de los clientes e interactuaran con el nuevo portal del Estado.
El equipo de Impuestos en EY India necesitaba encontrar una solución que pudiera ayudar a todos sus clientes a cumplir con este nuevo entorno digital. Anteriormente, las empresas sólo informaban dos veces al año, pero el nuevo sistema les exigía que informaran mensualmente sobre su índice completo de facturas. Como cada uno de estos clientes podía tener entre 50.000 y 5 millones de transacciones al mes, el equipo sabía que una solución manual estaba fuera de lugar; necesitaban encontrar una solución automatizada para ayudarlos.
The better the answer
Automatización y digitalización
Una nueva plataforma digital está agilizando y mejorando el proceso de facturación.
Con profesionales de impuestos y tecnología bajo el mismo techo, el equipo de EY creó un entorno ágil en el que pudieron desarrollar y probar rápidamente prototipos. El resultado fue DigiGST, una plataforma que valida elementos de datos de diferentes sectores, los convierte al formato digital requerido y los introduce en el portal cada mes. El equipo anticipó que la ley evolucionaría a medida que el país se ajustara al nuevo sistema, y el código se construyó para ser fácilmente actualizado en consecuencia. Dado que la plataforma estaba alojada en la nube, el equipo pudo responder rápidamente a los cambios e incorporar estas actualizaciones automáticamente desde una única fuente en todos sus clientes, en lugar de actualizarlas cliente por cliente.
En los primeros seis meses de la ley, los reguladores cambiaron las reglas más frecuentemente de lo que habían anticipado como respuesta a la retroalimentación de la industria. Los profesionales de Impuestos de EY y los desarrolladores trabajaron juntos para interpretar estos cambios, hacer los ajustes necesarios y probar los algoritmos en un esfuerzo de colaboración 24/7. Dado que la actualización podía ser distribuida instantáneamente, el equipo podía concentrar su tiempo en conseguir el código correcto y no defraudar a sus clientes.
The better the world works
Evolución de la plataforma
DigiGST continuará mejorando las transacciones y la confianza de los clientes actuales y futuros.
Desde la promulgación de la ley, DigiGST ha procesado más de 300 millones de facturas, con un promedio de 20 millones por mes. Esta plataforma gestiona el 28% de las transacciones de todos los proveedores de GST Suvidha en la India.
A medida que la ley evolucione y madure, la agilidad de la plataforma continuará siendo un importante diferenciador en el mercado durante los próximos años. Pero el verdadero valor de DigiGST es la confianza depositada en los clientes del equipo, que se enfrentaron a la incertidumbre ante la presencia de una nueva ley. Con un dedicado equipo de EY que puede actuar con la misma rapidez con la que cambia la ley, han aumentado la confianza en la capacidad de su organización para cumplir cada mes, ahora y en el futuro.