ey-shaking-sustainability-modaes-2025

Shaking Sustainability in the Fashion Business 2025

Informe elaborado por EY y Modaes

Un año más, y ya van cinco, EY y Modaes radiografían el desempeño de las empresas de la industria de la moda en el ámbito de la sostenibilidad en base a siete factores clave: gobierno, riesgos y cumplimiento, operaciones, personas, comunicación y marketing, tecnología, jurídico fiscal y finanzas.

Shaking Sustainability in the Fashion Business 2025


Bruselas quiere parar el tiempo. A mediados del pasado abril, el Consejo de la Unión Europea dio la aprobación definitiva a la medida bautizada como "Stop the clock", una directiva de suspensión temporal incluida en el primer paquete Ómnibus que relaja las exigencias de información y transparencia relativas a sostenibilidad para las empresas. El paquete tiene el objetivo de impulsar la competitividad europea a través de la reducción de algunas de las responsabilidades empresariales más inmediatas.

Tras años en que la estrategia de la moda ha estado marcada por el agotamiento del tiempo para la entrada en vigor de las nuevas normativas y el aumento de la presión legislativa, desde hace ya más de medio año parece que el tiempo se haya parado. La cuenta atrás hasta 2030 va ahora más lenta y las empresas se han relajado.

En cualquier ámbito de los negocios, para avanzar es necesario medir y eso es lo que hace este informe: establecer un sistema que, año tras año, permite analizar y comparar la evolución en su conjunto de la industria de la moda, un sector que cambia continuamente como pocos y que, además, está en el punto de mira de los legisladores europeos.

El avance del coche eléctirco, de las energías limpias o de los productos ecológicos atraviesan el escepticismo ante la sostenibilidad. Las compañías de moda hacen lo propio y mantienen su compromiso por construir una industria más sostenible con desafíos, riesgos y oportunidades a la orden del día.
Hoy en día, es crucial reflexionar sobre lo que está por venir y qué posición deberíamos adoptar. La sostenibilidad no es una moda pasajera; es una necesidad imperante. Las empresas deben continuar invirtiendo en prácticas sostenibles y seguir por la senda iniciada.
Como decía Oasis en su himno Wonderwall, “today is gonna be the day that they’re gonna throw it back to you; by now, you should’ve somehow realised what you gotta do”. Las empresas, especialmente las de la industria de la moda, ya se han dado cuenta de lo que tienen que hacer. O deberían haberlo hecho ya.

Contacta con nuestros expertos en Sostenibilidad

Descubre cómo podemos ayudar a transformar tu negocio.


Rethinking Sustainability Hub

Mantente al tanto de las últimas novedades con nuestra newsletter mensual.



Resumen

Shaking Sustainability es un proyecto desarrollado por Modaes de la mano de EY con el objetivo de analizar cuantitativa y cualitativamente la evolución del desempeño sostenible de las compañías de moda en las diferentes áreas de actividad de las empresas. Este informe aporta un diagnóstico sobre la situación actual del sector en su camino hacia la sostenibilidad y analiza qué medidas están tomando las principales compañías de la industria de la moda.

Acerca de este artículo

Autores