ey-multiplos-2024

Informe sobre fusiones y adquisiciones en el sector Productos de Consumo y Distribución: múltiplos de valoración 2024


Artículo escrito por Cecilia de la Hoz, José María Rossi e Iñigo Astobieta - EY España, Strategy & Transactions

El informe analiza la evolución tanto de las transacciones privadas – en volumen, número y múltiplos de valoración – como de las cotizaciones bursátiles de empresas del sector.

    • La actividad mundial de fusiones y adquisiciones del sector ha aumentado en 2024, debido a la moderación de los precios y a la mejora de la situación macroeconómica global.

    Este estudio, realizado por el equipo de Strategy and Transactions de EY España, analiza la evolución tanto de las transacciones privadas – en volumen y múltiplos de valoración – como de las cotizaciones bursátiles.  Nuestro análisis analiza la tendencia desde el año 2014 hasta el 2024, por subsectores y zonas geográficas.

    Informe: "Fusiones y adquisiciones en el sector Consumo y Retail: múltiplos de valoración 2024"

    Informe: Fusiones y adquisiciones en el sector consumo: múltiplos de
    valoración 2024


    La moderación de la inflación general y la mejora de la situación macroeconómica global ha tenido un impacto positivo en el sector de productos de consumo y de la distribución durante 2024.

    Los tipos de interés, que alcanzaron su punto máximo a finales de 2023, han comenzado a disminuir con sucesivas reducciones de 25 puntos básicos. Esta tendencia a la baja ha supuesto una reducción acumulada de 1 punto porcentual en 2024 y se espera que continúe en el próximo año.

    Tendencias en el sector de Productos de Consumo y Distribución

    A pesar de los avances hacia la estabilidad económica, el panorama global sigue caracterizado en cierta medida por la incertidumbre. Oriente Medio continúa con tensiones, a pesar del reciente alto el fuego de Israel en Gaza. Además, el relevo en la presidencia de EE.UU., con la llegada de Donald Trump por segunda vez y con control total de ambas cámaras del Congreso, ya está marcando un cambio relevante en la política exterior y económica estadounidense.

    Por último, la continuidad de la guerra en Ucrania podría sufrir un giro significativo debido a la nueva administración estadounidense.

    Si los factores potencialmente desestabilizantes mencionados en secciones anteriores no derivan en situaciones negativas, se prevé que la economía avance hacia una mayor estabilidad durante el año 2025.

    En España, el múltiplo medio en 2024 fue de
    veces EV/EBITDA

    En las tres regiones analizadas, se observa un ligero incremento en el número de transacciones dentro del sector Consumo y Retail en comparación con periodos anteriores. Sin embargo, han predominado las transacciones bilaterales frente a procesos competitivos entre compradores, lo que ha provocado un ajuste en los precios pagados.

    Al igual que en transacciones, los múltiplos implícitos de las compañías cotizadas del sector se han situado por debajo de sus valores históricos.

    De acuerdo con el análisis, hemos observado que los analistas que siguen las compañías del sector anticipan un incremento en la valoración de las compañías de consumo y distribución. Esta tendencia alcista coincide con la premisa de mejora en las condiciones macroeconómicas y reactivación del consumo debido a la bajada de los precios.

    Resumen

    Pese a este contexto de incertidumbre, anticipamos una clara recuperación en el número y volumen de transacciones en el sector gracias a la estabilización de los precios, tanto de los productos finales como de las materias primas, así como por la esperada mayor disponibilidad de capital por parte de los fondos de capital riesgo (private equity) y la mejora de las condiciones de financiación a lo largo de 2025.

    Acerca de este artículo

    Autores

    Últimas tendencias

    Informe sobre fusiones y adquisiciones en el sector Productos de Consumo y Distribución: múltiplos de valoración 2023

    El informe analiza la evolución tanto de las transacciones privadas – en volumen, número y múltiplos de valoración – como de las cotizaciones bursátiles de empresas del sector.