- En 2023, España registró 17 proyectos de inversión extranjera directa (IED) en servicios financieros, y en 2024, este número aumentó a 22 proyectos
- España ocupó el cuarto lugar en Europa en términos de proyectos de IED en servicios financieros en 2024.
- El total de proyectos de IED en servicios financieros en Europa cayó de 329 en 2023 a 293 en 2024, lo que representa una disminución del 11%.
MADRID, LUNES 16 DE JUNIO DE 2025: España se ha consolidado como un mercado al alza para la inversión extranjera directa (IED) en servicios financieros, según la última EY Atractiveness Survey for Financial Services. A pesar de que la inversión en la mayoría de los mercados europeos ha disminuido, España ha logrado un notable aumento del 29% en el número de proyectos, pasando de 17 en 2023 a 22 en 2024.
Estas cifras posicionan a España como el cuarto país de Europa con mayor número de nuevos proyectos de inversión extranjera directa (IED) en el sector financiero. Por delante se sitúa el Reino Unido, que lideró con 73 proyectos pese a una caída del 32 % respecto al año anterior; Alemania, con 32 proyectos y un descenso del 16 %; y Francia, que registró 30 proyectos, lo que supuso una reducción del 23 %.
Pedro Pérez Iruela, socio responsable de Servicios Financieros de EY, asegura que “El crecimiento de los proyectos de IED en el sector financiero en España es un reflejo claro del buen hacer y el atractivo de nuestro mercado. A diferencia de otros países europeos, España ha logrado atraer más inversión, lo que demuestra la confianza de los inversores en nuestras capacidades y en un entorno regulatorio favorable. Debemos seguir impulsando este crecimiento a través de la colaboración público-privada, priorizando la innovación y el desarrollo de políticas que mantengan este flujo de inversiones.”
Situación en Europa
El total de proyectos de IED en servicios financieros en Europa cayó de 329 en 2023 a 293 en 2024, lo que representa una disminución del 11%. Estados Unidos volvió a ser el principal país de origen de la inversión en servicios financieros en Europa, a pesar de que el número de proyectos cayó de 91 en 2023 a 72 en 2024, lo que representa un descenso del 21 %. Aun con esta bajada, uno de cada cuatro proyectos de inversión financiera en Europa en 2024 procede de Estados Unidos.
Del mismo modo, el Reino Unido acumula una cuarta parte (25%) de todos los proyectos de IED en servicios financieros en Europa en 2024, a pesar de la disminución del 33% respecto a 2023. En comparación, Alemania aúna el 11% y Francia el 10% de los proyectos, ambos sin cambios respecto a 2023.
Madrid gana posiciones entre las ciudades más atractivas
Londres continúa liderando el ranking de ciudades europeas con mayor número de proyectos activos de IED en servicios financieros, aunque cayó de 81 en 2023 a 39 en 2024. París mantuvo la segunda posición con 23 proyectos (frente a 31 en 2023), mientras que Madrid y Zúrich compartieron el tercer lugar, con 14 proyectos cada una. En el caso de Madrid, supone un aumento respecto a los 11 registrados el año anterior.