Decreto 353/2025: “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”

Conforme a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, se han anunciado una serie de modificaciones normativas en materia de información fiscal y financiera que implican una importante reducción de los regímenes informativos obligatorios para personas físicas y jurídicas. A continuación, detallamos los principales cambios:

Medidas de eliminación de regímenes informativos

  • Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales: ya no se informarán a ARCA los consumos personales realizados mediante estos medios de pago. Esta medida apunta a resguardar la privacidad del ciudadano.
  • CITI Escribanos: se elimina el régimen que obligaba a los escribanos a reportar operaciones notariales desde los $10 millones.
  • Compra-venta de vehículos usados: los concesionarios dejan de estar obligados a informar operaciones a ARCA.
  • Pago de expensas: las administradoras de consorcios ya no deberán informar los pagos de expensas (antes obligatorio desde $32.000).
  • Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI): el vendedor o la inmobiliaria ya no deberán notificar a ARCA al poner un inmueble a la venta.
  • Consumos de servicios públicos y telefonía: las empresas proveedoras dejan de reportar consumos de luz, gas, agua y telecomunicaciones.

Restricción a los bancos

Se prohíbe a las entidades bancarias solicitar declaraciones juradas de impuestos nacionales. Las personas podrán negarse a presentarlas y, en caso de inconvenientes, recurrir a Defensa del Consumidor.

Actualización de umbrales para reportes de información bancaria

Concepto

Antes

Ahora

Transferencias/acreditaciones bancarias

$1 millón

$50 millones (personas físicas) / $30 millones (jurídicas)

Extracciones en efectivo

Cualquier monto

$10 millones (físicas y jurídicas)

Saldos mensuales

$700.000 - $1 millón

$50 millones (físicas) / $30 millones (jurídicas)

Plazos fijos

$1 millón

$100 millones (físicas) / $30 millones (jurídicas)

Billeteras virtuales

$2 millones

$50 millones (físicas) / $30 millones (jurídicas)

Tenencias en AlyCs

Todos los montos

$100 millones (físicas) / $30 millones (jurídicas)

Información comercial

Se eleva a $10 millones el umbral para reportar compras de consumidor final, tanto en efectivo como con otros medios de pago (antes $250.000 en efectivo y $400.000 con tarjeta u otros medios).

Nuevo Régimen Simplificado de Ganancias

A partir del 1 de junio, las personas podrán adherir voluntariamente al nuevo régimen simplificado del impuesto a las ganancias a partir del período fiscal 2025. En el vencimiento del citado período fiscal en junio de 2026, cada ciudadano podrá ingresar a su perfil en la web de ARCA, visualizar el monto sugerido por el organismo, aceptarlo y pagarlo, o bien corregirlo en función de los datos declarados. Este régimen solo estará disponible para aquellos contribuyentes que obtengan rentas de fuente argentina en forma exclusiva.

Se aclara que ARCA centrará su control en facturación y deducciones, no en consumos personales ni en la variación patrimonial.

Es importante destacar que se publicó en el Boletin Oficial el decreto 353/2025 que establece que los diferentes organismos involucrados dictarán normativas que darán mayor precisión respecto a la aplicación de las medidas anunciadas.


Contáctanos

Contacta a nuestro equipo para obtener más información.