¿Es el propósito empresarial la clave del crecimiento sostenible?
Fry's Family Foods necesitaba un comprador que se alineara con su propósito y misión.
Las dietas veganas y vegetarianas están creciendo en popularidad. Con el aumento del consumidor consciente, aunque no renuncia por completo a la carne, un número creciente de personas en todo el mundo está viendo los beneficios potenciales de complementar sus dietas con más y más comidas a base de plantas – para su salud y la salud del planeta.
Los alimentos de origen animal también pueden tener un impacto significativo en las emisiones globales. Alrededor del 14,5% de las emisiones anuales de invernadero mundial son consideradas por la industria de la carne y los lácteos. La carne proporciona solo el 18% de la ingesta de calorías en el mundo, pero utiliza el 83% de las tierras de cultivo. Además, los altos niveles de grasas saturadas presentes en la carne procesada tradicional se han asociado con una variedad de problemas de salud.
Para ayudar a promover esta transición hacia dietas más basadas en plantas hay una serie de empresas que ofrecen sustitutos alimentarios que pretenden replicar con exactitud el sabor, el olor y la textura de la carne real.
Entre estas empresas se encuentra la sudafricana Fry's Family Foods (Fry's), creada por el matrimonio Wally y Debbie Fry en 1991. Para Wally, comerciante de ganado e hijo de granjeros, no era una carrera esperada. Pero cuando se casó con Debbie, que es vegetariana, se le abrieron los ojos a todo un mundo de alimentos.
"Cuando le mencioné a Wally por primera vez que era vegetariana, se quedó sorprendido", dice Debbie Fry, Cofundadora y Directora de Fry's Family Foods. "Creo que nunca había oído hablar de un vegetariano". Poco a poco, Wally se sintió atraído por las consideraciones éticas de la vida sin carne. Sin embargo, le costaba encontrar un sustituto adecuado del sabor y la textura de la carne. Así que decidieron crear una alternativa, que acabó convirtiéndose en Fry's Family Foods.
Durante los últimos 30 años, Fry's ha estado a la vanguardia del mundo de la carne de origen vegetal, y durante ese tiempo ha crecido sustancialmente, llegando a exportar a más de 20 países en todo el mundo. Sin embargo, la empresa empezó a alcanzar sus límites de crecimiento, tanto logísticos como de infraestructura.
"Empezamos a darnos cuenta de que para llevar a Fry's al siguiente nivel teníamos que hacerla parte de una organización global", dice Wally.
La marca Fry's era una propuesta atractiva para los posibles compradores y llamó la atención de los equipos de EY. Rahul Agrawal, Strategy and Transactions Associate Partner M&A en Ernst & Young - South Africa, fue uno de los que vio el potencial del negocio antes que el mercado. "Con nuestro enfoque de apoyo a la iniciativa emprendedora en todo el mundo, Fry's había sido ganadora del EY Entrepreneur of the Year. Habíamos observado el negocio de Fry's Family Foods en particular, como una de las empresas con un enfoque altamente diferenciado y que realmente contribuía a resolver estos problemas tan globales", dice.
"Es más, a mí personalmente me pareció muy emocionante; incluso me puse en contacto con Wally y la familia tres años antes de la transacción y mantuvimos el contacto antes de que los equipos de EY se comprometieran con la operación", afirma.
El compromiso de Wally y Debbie con el propósito significaba que, más allá de un resultado financiero adecuado, su principal ambición era encontrar un socio comercial que honrara el propósito de la marca Fry's y ayudara a promover su negocio y su legado familiar de manera significativa.