Comunicado de prensa
14 mar. 2025  | Buenos Aires, AR

Estos son los pilares de una de las empresas preferidas por los colaboradores argentinos

Contacto para prensa

Infobae | EY, en el puesto 9 del ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ de Great Place To Work®

El modelo de desarrollo basado en aprendizaje, experiencias laborales y coaching que lleva adelante EY impulsa el potencial de los integrantes de su equipo y mejora los resultados empresariales.

En un entorno laboral donde la competencia por atraer y retener talento es cada vez mayor, las compañías que priorizan la inclusión, el desarrollo profesional y el bienestar de sus colaboradores logran destacarse. Crear un ambiente positivo, con oportunidades de crecimiento y una propuesta integral de beneficios, se ha convertido en un factor clave para construir equipos comprometidos y motivados.

En esa línea, la empresa EY Argentina fue reconocida por quinto año consecutivo por Great Place to Work (GPTW) como un gran lugar para trabajar. Quedó en el noveno puesto entre las firmas con más de 1.000 empleados en la edición 2025 de este ranking.

Se trata de una firma global de servicios profesionales que se dedica a la auditoría, consultoría, impuestos y asesoramiento en transacciones. Su misión es ayudar a distintas organizaciones a mejorar su eficiencia, cumplir con regulaciones fiscales y contables y apoyar en la toma de decisiones estratégicas y financieras.

Cultura inclusiva y diversidad

Este reconocimiento de GPTW se basa en que EY Argentina fomenta un ambiente de trabajo donde se valora la diversidad y se promueve la inclusión. La empresa busca que sus colaboradores se sientan seguros, apoyados y conectados con un fuerte sentido de pertenencia.

Asimismo, la empresa trabaja activamente para mantener un ambiente de colaboración, compañerismo y confianza, promoviendo una cultura donde todas las personas pueden desarrollarse profesional y personalmente. “Promovemos una cultura inclusiva donde se valora y respeta la diversidad de todas las personas que integramos la firma”, afirman desde la compañía.

Un modelo integral de desarrollo profesional

EY Argentina ofrece a sus colaboradores un entorno de desarrollo basado en el aprendizaje, las experiencias laborales y el coaching. Estos tres elementos buscan maximizar el potencial de cada persona en la organización.

En esa línea, la compañía posee un plan de capacitación que abarca desde el programa de inducción “Welcome to EY” para nuevos empleados hasta programas de liderazgo avanzados, los cuales fueron desarrollados junto a universidades prestigiosas.

Los colaboradores pueden acceder a EYU, la universidad corporativa que ofrece más de 5.000 cursos online y programas de maestría gratuitos en áreas clave como tecnología, sustentabilidad y análisis de datos, en conjunto con la Hult International Business School de los Estados Unidos.

Por otra parte, EY propone experiencias laborales enriquecedoras que permiten el crecimiento profesional. Así, los colaboradores tienen la oportunidad de trabajar con clientes locales e internacionales, formar parte de equipos multidisciplinarios y desarrollar habilidades de liderazgo desde etapas tempranas de su carrera. Incluso, pueden participar en proyectos comunitarios, liderar actividades internas y convertirse en referentes en temas de la industria.

Otro elemento que remarcan desde la organización es que cada colaborador cuenta con un consejero de carrera o counselor formalmente asignado que lo guía a lo largo de su trayectoria en EY. Además, el coaching diario de colegas más experimentados refuerza el aprendizaje y el desarrollo profesional.

Flexibilidad y beneficios integrales

La flexibilidad es otro de los pilares que hacen de EY un gran lugar para trabajar. La firma implementa un modelo híbrido de trabajo y un enfoque por objetivos que facilita la conciliación de la vida personal y profesional.

También ofrece un programa de beneficios llamado Enjoy, que incluye descuentos en universidades, regalos especiales, snacks y bebidas en la oficina, además de un amplio paquete de salud y bienestar. Este último contempla planes médicos premium, chequeos anuales, vacunación antigripal, consultorio oftalmológico in company, promociones en gimnasios, así como orientación psicológica, legal y financiera.

Además, la compañía ofrece un servicio de asistencia veterinaria online gratuita.

Un entorno laboral donde las personas pueden prosperar

En este lugar, la combinación de una cultura inclusiva, un robusto modelo de desarrollo y un enfoque en la flexibilidad contribuyen a crear un entorno donde las personas pueden alcanzar su máximo potencial. “El objetivo es que cada colaborador pueda desarrollar su máximo potencial, independientemente de quién sea o qué rol tenga en la organización”, afirman desde la empresa.

De esta forma, EY se consolida como un referente en la creación de un ambiente de trabajo positivo y productivo, donde cada persona tiene la oportunidad de crecer y contribuir al propósito de la firma de construir un mejor mundo de negocios.

Noticias relacionadas

Estos son los pilares de una de las empresas preferidas por los colaboradores argentinos

El modelo de desarrollo basado en aprendizaje, experiencias laborales y coaching que lleva adelante EY impulsa el potencial de los integrantes de su equipo y mejora los resultados empresariales.

EY, rankeada en el puesto 1 del Ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ Talento Joven 2024 de Great Place To Work®

Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional, clasifica a EY número 1 en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Talento Joven 2024.

EY, rankeada en el puesto 10 del ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ Mujeres 2024 de Great Place To Work®

Great Place to Work® clasificó a EY en el puesto 10 en su categoría de Los Mejores Lugares para Trabajar™ Mujeres 2024 de Great Place To Work®.

EY, rankeada en el puesto 18 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2024 por Great Place to Work®

Great Place to Work® clasificó a EY en el puesto 18 en su categoría en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2024.

Great Place To Work® nombra a EY en la lista Fortune World's Best Workplaces™ en 2023

Great Place to Work® y la revista Fortune han distinguido a EY como uno de los World's Best Workplaces™ en 2023.

EY, rankeada en el puesto 2 del ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Talento Joven 2023 por Great Place to Work®

Great Place to Work® clasifica a EY número 2 en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Talento Joven 2023.

EY, en el puesto 8 de Empresas que cuidan 2023 de Great Place to Work®

Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional, clasifica a EY número 8 en la lista de Empresas que cuidan 2023.

EY clasificada nº 10 en la lista Best Workplaces in Latin America™ de 2023 por Great Place to Work®

Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional, clasifica a EY en el puesto número 10 en la lista Best Workplaces in Latin America™ de 2023.

EY, en el puesto 8 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Mujeres 2023 por Great Place to Work®

La autoridad mundial en cultura organizacional, clasifica a EY número 8 en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Mujeres 2023.

EY, rankeada en el puesto 6 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2023 por Great Place to Work®

Great Place to Work® clasificó a EY en el puesto 6 en su categoría en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2023.

EY,  en el puesto 10 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Millennials 2022 de Great Place to Work®

Los mejores lugares para trabajar de este ranking ofrecen a sus colaboradores un bienestar que incluye políticas de inclusión, equidad y diversidad.

EY, en el puesto 11 del ranking Empresas que cuidan 2022 de Great Place to Work®

Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional, clasifica a EY número 11 en la lista de Empresas que cuidan 2022.

EY, clasificada nº 13 en la lista Best Workplaces in Latin America™ de 2022 por Great Place to Work®

Argentina, Centro América y Caribe, Chile, Paraguay, Uruguay, 2 de agosto de 2022 - Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional, reconoció a EY en el puesto número 13 en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en América Latina 2022.

EY, en el puesto 9 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Mujeres 2022

Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional, clasifica a EY número 9 en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Mujeres 2022.

EY, en el puesto once entre Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2022 por Great Place to Work®

Great Place to Work® clasificó a EY como número once en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2022.

EY fue rankeada en el octavo puesto entre Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2021 por Great Place to Work

Great Place to Work® clasificó a EY octavo en su categoría en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2021.

"Hay que acostumbrarse a vivir con la incertidumbre"

Fernando Paci, Country Managing Partner de EY Argentina, asegura que hay que saber aprovechar las oportunidades que se generan en los períodos de cambio.

Una estrategia para la transformación

En una entrevista con Revista Mercado, Javier Huici, Socio de EY Argentina, nos habla acerca de la necesidad de una estrategia de transformación de negocio punta a punta.

Copa ganada con talento humano: qué aprender de “La Scaloneta”

La Selección argentina nos deja más que en evidencia muchas de "las mejores prácticas" que podrían encuadrarse en un manual de Gestión de Talento.