Entre los meses de octubre y diciembre de 2021 lanzamos la encuesta Retos y tendencias de la función legal 2021-2022 Latam, en la cual más de 300 líderes de las áreas legales de empresas en América Latina compartieron sus experiencias acerca de cómo han afrontado la realidad empresarial en épocas de pandemia y cuál es su visión para el futuro a corto y largo plazo.
Estas son las tendencias más relevantes para los equipos jurídicos para el 2022, según nuestros hallazgos:
- Es necesario demostrar el valor de la innovación legal para el negocio: Aunque evidenciamos que muchos equipos jurídicos han iniciado al menos una iniciativa de innovación, muchos también nos manifestaron la dificultad de convencer a los usuarios internos de las áreas de negocio en la adopción de los cambios propuestos por las áreas legales. Hace falta conectar los proyectos de innovación de la función legal con los objetivos estratégicos de negocio para disminuir las fricciones existentes a la hora de impulsar el cambio.
- La innovación no es una responsabilidad de una sola persona, pero necesita un equipo de trabajo: Más de la mitad de las áreas legales encuestadas nos manifestaron que no cuentan con ninguna persona o equipo encargado de impulsar los proyectos de innovación del departamento. Aunque la innovación no es responsabilidad de una sola persona, es necesario que existe al menos un rol responsable por monitorear el avance e impacto de los proyectos y de proveer el acompañamiento necesario a nivel de herramientas y metodologías para promover el éxito de las iniciativas propuestas.