Agricultor asiático en una escalera cosechando tomates cherry
Equipo empresarial de IA trabajando hasta tarde en un escritorio de pie en un moderno edificio de oficinas

¿Cómo la GenAI dará forma a la transformación fiscal y financiera?

La EY TFO survey de 2024 concluye que la GenAI puede ayudar a las funciones fiscales y financieras con las carencias de talento, los recortes presupuestarios y los informes BEPS.


En resumen

  • El 87 % de los profesionales fiscales y financieros afirman que GenAI hará que sus funciones sean más eficientes y eficaces.
  • Por primera vez, los encuestados sobre fiscalidad y finanzas en la encuesta de EY citan las limitaciones presupuestarias como el mayor obstáculo para alcanzar su visión de una función moderna.
  • Se necesitan más talentos para ayudar a las funciones fiscales y financieras a hacer frente a una confluencia de escasez de talentos y nuevas obligaciones de información.  

Los CFO y los líderes fiscales son optimistas sobre GenAI

Dave Helmer, EY Global Tax and Finance Operate Leader, comparte cómo creen los encuestados que la GenAI contribuirá a aumentar la eficiencia y la eficacia de sus funciones fiscales y financieras.


La IA Generativa (GenAI, por sus siglas en inglés) está remodelando la forma en que las empresas piensan en la transformación de la función fiscal y financiera. Esa es la conclusión clara de la EY Tax and Finance Operations survey (TFO survey) de 2024, realizada a 1.600 profesionales, en la que 87 % de los encuestados afirman que creen que la integración de la GenAI impulsará una mayor eficiencia y eficacia dentro de la función fiscal. El optimismo representa un giro de 180 grados con respecto a la encuesta anterior, realizada antes de que los titulares llamaran la atención de la opinión pública sobre los avances en las capacidades de la GenAI, cuando solo 15 % dijeron que la tecnología tendría un impacto. 


Los resultados de la encuesta de la TFO se encuentran entre los más dramáticos de sus seis años de historia, durante los cuales se han intensificado los desafíos que se plantean desde hace tiempo en torno a los costos, el talento, los datos y las presiones en materia de información. La GenAI puede tener la clave para ayudar a resolverlos, añadiendo nuevas oportunidades para las funciones fiscales y financieras que están transformando sus modelos operativos. Según la encuesta:

  • La presión de los costos es la principal preocupación por primera vez, ya que el recorte acumulado de gastos y la inflación han erosionado significativamente los presupuestos en términos reales. Como resultado, los profesionales de la fiscalidad y las finanzas afirman que la gestión de los presupuestos es su mayor prioridad, seguida de la planificación fiscal del efectivo. El 54 % afirma estar replanteándose sus modelos operativos y los encuestados afirman que la subcontratación es el cambio más importante que están considerando.    
  • La escasez de talentos en fiscalidad y finanzas se acerca a niveles de crisis porque cada vez hay menos personas que acceden a la profesión contable y muchos contables se jubilan. Entre los hallazgos más sorprendentes: la mayoría de los líderes fiscales y financieros afirma que los profesionales sin titulación universitaria son importantes para su estrategia de talento, lo que indica un cambio hacia un enfoque centrado en las habilidades frente a la titulación.
  • Las empresas se esfuerzan por aplicar la estrategia de datos y la tecnología adecuadas para hacer frente a los nuevos requisitos legislativos y normativos. Esto incluye una mayor adopción por parte de las jurisdicciones de todo el mundo de nuevas normas fiscales mínimas globales y requisitos de declaración en tiempo real, incluida la facturación electrónica, así como nuevas normas que obligan a revelar información fiscal y financiera al público.

Aunque es posible que la GenAI aún no aporte soluciones a todos estos desafíos, una abrumadora mayoría cree ahora que tendrá un impacto. Los encuestados que no tenían ni idea de lo que era la GenAI hace poco más de un año se plantean ahora cómo, con una integración meditada y responsable, la tecnología puede ayudar a redefinir cómo es una función fiscal y financiera moderna. Por supuesto, el potencial de la GenAI presenta un dilema dadas las preocupaciones sobre la gestión de los costes y los retos del talento, ya que su aprovechamiento requiere una inversión y un gobierno humano significativos. Las empresas deben decidir si van a construir o comprar las capacidades GenAI para transformar su función, o si tiene más sentido un enfoque híbrido.

"La GenAI está redefiniendo las funciones fiscales y financieras al ritmo más rápido que he visto, y ese ritmo no hace más que acelerarse", afirma Marna Ricker, EY Global Vice Chair – Tax. "Se necesita una mentalidad transformadora para saber cómo aprovechar la tecnología, por lo que va a ser más crítico que nunca adoptar un enfoque estratégico para dar forma al modelo operativo ideal".


Three different hands touch a large interactive screen that glows from within
1

Capítulo 1

Cómo la GenAI está cambiando la transformación fiscal y financiera

Los encuestados están entusiasmados con el potencial de la tecnología y los casos de uso iniciales ya están teniendo un impacto.

Artículos relacionados

    La GenAI irrumpió en la corriente dominante a finales de 2022 y ya está teniendo un efecto transformador en el mundo de los negocios y en la economía global. Los equipos de EY estiman que la GenAI podría aumentar el PBI mundial entre 1,7 y 3,4 billones de dólares (a través de ey.com EE. UU.) durante la próxima década y tener un impacto significativo en más de la mitad de la mano de obra mundial. 

     

    La diferencia fundamental entre el aprendizaje automático tradicional y la GenAI es que el primero encuentra patrones y hace predicciones basándose en datos pasados, mientras que la GenAI puede, por sí misma, comprender el razonamiento y tomar decisiones casi instantáneamente en una gama muy amplia de actividades fiscales.

     

    "Los profesionales de impuestos son los primeros en innovar con GenAI porque la fiscalidad es una operación basada en datos y reglas", afirma Raj Sharma, EY Global Managing Partner – Growth & Innovation. "Preveo que las innovaciones en este espacio seguirán creciendo exponencialmente en los próximos años, especialmente para las organizaciones que realicen las inversiones adecuadas".

     

    Los encuestados consideran que GenAI mejora cada parte de sus funciones, desde la adquisición de datos hasta el cumplimiento y la controversia. Pero aún es pronto; el setenta y cinco por ciento caracteriza el uso de GenAI en la práctica por parte de sus funciones fiscales y financieras como inexistente (23 %) o exploratorio (52 %). Es probable que ese uso se desplace drásticamente hacia las categorías "emergente" e "integrada" en la escala de madurez en los próximos años, y que cada vez más organizaciones consideren que la GenAI es "transformadora".


    Lyn Bird, Corporate Vice President of Industry Solutions Delivery de Microsoft, afirma que los departamentos fiscales seguirán siendo líderes para la mayoría de las organizaciones a medida que avancen rápidamente por la curva de madurez.

    Por ejemplo, las empresas ya están utilizando GenAI para que las declaraciones de impuestos indirectos sean más precisas en el momento de la presentación, eliminando la necesidad de solicitar devoluciones años más tarde. Los chatbots más inteligentes también están ayudando a los departamentos de nóminas a ofrecer respuestas mejores y más personalizadas a las consultas de los trabajadores. Y la GenAI se está utilizando para comparar diferentes tipos de conjuntos de datos con el fin de identificar deducciones y créditos fiscales que antes eran difíciles de detectar.

    "Los impuestos están marcando la pauta en muchas empresas en el uso de GenAI", afirma Bird. "Presenta una enorme oportunidad de liderazgo para los ejecutivos fiscales".

    Los profesionales del sector fiscal están empezando a utilizar la GenAI para tareas más avanzadas, como analizar y construir rápidamente soluciones de datos, realizar análisis predictivos y exploración del horizonte, así como evaluaciones comparativas con datos en tiempo real. Las nuevas competencias, como la ingeniería de avisos, que es la capacidad de conversar con un sistema de IA utilizando el lenguaje natural, se combinan cada vez más con los datos empresariales para analizar a escala documentos y datos fiscales complejos.

    GenAI requiere una inversión significativa. Aprovechar los impactos transformadores de la GenAI —y avanzar a lo largo de la curva de madurez— requerirá un plan meditado y la capacidad de superar una amplia y costosa gama de obstáculos. Estos obstáculos incluyen la falta de datos accesibles, de alta calidad y fiables, y la insuficiencia de talento para construir, desplegar, mantener y gobernar la tecnología. Los encuestados también expresaron su preocupación por la seguridad y la privacidad de los datos, mientras que otros citaron la incertidumbre sobre el cumplimiento de la normativa y la legislación.

    "La GenAI está creando enormes oportunidades para todos los aspectos de la función fiscal", afirma Dave Helmer, EY Global Tax and Finance Operate Leader. "La mayoría de las empresas se encuentran al principio de la curva de madurez y necesitan un plan para aprovechar las ventajas de la GenAI".

    Group of business people working late in the office. Focus is on two of them using digital tablet by the window.
    2

    Capítulo 2

    Por qué la transformación impulsa un cumplimiento fiscal reglamentario más eficaz

    Los nuevos impuestos mínimos globales, los requisitos de transparencia fiscal y las declaraciones en tiempo real aumentan la necesidad de modelos operativos eficientes.

    Artículos relacionados

      El avance de las autoridades fiscales hacia la transformación digital, que también está integrando la GenAI, exige cada vez más información por parte de los contribuyentes y acelera la necesidad de transformación. Los departamentos fiscales están sometidos a una presión cada vez mayor para mantenerse al día con los datos y la tecnología necesarios para cumplir con las exigencias cada vez mayores del gobierno.

       

      Tres puntos de presión destacaron en la encuesta:

      1. Todas las empresas se enfrentan a una mayor demanda de declaraciones en tiempo real, incluida la facturación electrónica.
      2. Las grandes empresas tienen dificultades para cumplir con las reformas fiscales globales desarrolladas por el Marco Inclusivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)/G20.
      3. Muchas empresas se preparan para la divulgación pública obligatoria de más información sobre sus asuntos fiscales y financieros por parte de los gobiernos.
         

      Presentación digital de impuestos y facturación electrónica

      Los encuestados afirman que el cumplimiento de las declaraciones fiscales digitales y en tiempo real es el requisito de información emergente más "significativo" para las funciones fiscales y financieras. Más países que nunca exigen la facturación electrónica, que implica la transmisión de datos específicos a las autoridades fiscales, normalmente en tiempo real. Los gobiernos adoptan este enfoque porque, una vez que disponen de los datos, pueden determinar la cantidad adeudada. Esto ejerce una enorme presión sobre las empresas para que se aseguren de que los datos son precisos y fiables, y de hecho desplaza el ciclo de auditoría hacia delante, lo que se traduce esencialmente en exámenes en tiempo real.

       

      La tendencia de la facturación electrónica comenzó en América Latina, donde está bien arraigada. Más jurisdicciones europeas están trabajando para implantar sus propios requisitos de facturación electrónica, seguidas de cerca por las jurisdicciones de Asia-Pacífico. En la actualidad, unas 80 jurisdicciones han implantado la facturación electrónica de alguna forma, y muchas introducen cambios constantes en sus regímenes, lo que dificulta a las empresas mantenerse al día. Otros 16 países están confirmados o proponen entrar en funcionamiento hasta 2027.

       

      Para las empresas, el archivado digital en tiempo real, incluida la facturación electrónica, presenta otro enigma de construir o comprar; las empresas multinacionales se están dando cuenta de que ya no es económicamente viable tener un enfoque localizado para resolver los retos de la facturación electrónica.

       

      "Es costoso y requiere muchos recursos", afirma Gemma Beck, Head, Tax and Trade Compliance, Haleon plc. "Es una tarea interminable ajustar los recursos locales y centrales, incluidos el personal y la tecnología, para adaptarlos a los requisitos de presentación en constante evolución. Trabajar en equipo con un proveedor de servicios es una forma rentable de ayudarnos a cumplir la normativa en todas las jurisdicciones".

      Impuestos mínimos globales del Pilar Dos

      Las empresas también se enfrentan a desafíos para cumplir con la evolución de las obligaciones fiscales mínimas globales.

      Específicamente, el 83 % de los encuestados afirman que deben realizar ajustes de "moderados" a "significativos" en sus datos de origen para desarrollar información preparada desde el punto de vista fiscal para cumplir con BEPS 2.0.

      Estos requisitos de información se atribuyen en gran medida al cumplimiento de la aplicación en jurisdicciones de todo el mundo del impuesto mínimo global del Pilar Dos. El segundo pilar es un conjunto de normas interrelacionadas diseñadas para garantizar que las empresas con unos ingresos globales de 750 millones de euros o más estén sujetas a un tipo impositivo efectivo de al menos el 15 % sobre sus ingresos, independientemente de dónde se obtengan.

      Más de 140 jurisdicciones han acordado en principio el impuesto mínimo global del Pilar Dos, y las jurisdicciones se están moviendo a diferentes velocidades para implementar estas normas a través de la legislación local. Hasta septiembre de 2024, 39 jurisdicciones cuentan con legislación definitiva, 14 con proyectos de ley y nueve han anunciado su intención de legislar, según el EY BEPS 2.0 - Pillar Two Developments Tracker. Esto añade complejidad a un entorno legislativo fiscal ya de por sí rápidamente cambiante, al exigir a las empresas afectadas que calculen si podrían adeudar impuestos complementarios en cualquiera de las jurisdicciones en las que operan.

      Una iniciativa anterior de la OCDE, la denominada Información País por País (CbCR, por sus siglas en inglés), también está ejerciendo presión sobre los intentos de las empresas de acceder a sus datos, analizarlos y utilizarlos de forma productiva. Estos informes, solicitados por primera vez en la Acción 13 del proyecto de la OCDE sobre la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés) hace casi una década, requieren un desglose del importe de los ingresos, los beneficios antes del impuesto sobre la renta y el impuesto sobre la renta pagado y devengado por jurisdicción. También incluyen información sobre el capital, los beneficios acumulados, el número de empleados y los activos materiales para cada jurisdicción fiscal en la que opera el grupo. (La Acción 13 también estableció el requisito de los ficheros maestros y locales de precios de transferencia, otro hito en la transparencia fiscal exigida por las autoridades fiscales en la última década).

      Estos informes, al igual que otras presentaciones ante las autoridades fiscales, son confidenciales, pero un número creciente de jurisdicciones, incluidos los Estados miembros de la UE, han instituido o están considerando nuevos requisitos para hacer pública la información CbCR. La perspectiva de la divulgación pública está creando nuevas tensiones en los sistemas de datos de las empresas; unas 34 % afirman que se enfrentan a un número "significativo" de ajustes en los datos de origen para hacer frente a los CbCR, mientras que otras 47 % afirman que se enfrentan a un número "moderado" de ajustes. 

      Divulgación pública
      informará voluntariamente al público del total de impuestos pagados.

      Tal vez debido a la perspectiva de requisitos de divulgación pública obligatoria en algunas jurisdicciones, un 56 % de los encuestados afirma que prevé publicar detalles sobre la cantidad total de impuestos que pagan en todo el mundo, frente al 38 % de 2023.

      La GenAI también está afectando a la administración fiscal. Casi un tercio (32 %) afirma que ha reducido "moderada" o "significativamente" el perfil de riesgo fiscal de su organización, mientras que un 40 % afirma que ha reducido "moderada" o "significativamente" sus controversias fiscales. El 49 % afirma que ha aumentado "moderada" o "significativamente" la rapidez con la que las autoridades fiscales evalúan las declaraciones.

      La consolidación de los proveedores puede ofrecer oportunidades adicionales

      La encuesta revela que los encuestados buscan consolidar sus proveedores de co-sourcing fiscal y muchos de ellos utilizan ahora una de las Big Four. Esta tendencia ha surgido a medida que las empresas buscan reutilizar sus datos de forma más eficiente para las actividades de cumplimiento y elaboración de informes, como el impuesto de sociedades, BEPS, impuestos indirectos y contabilidad legal.

      Esta combinación de los datos empresariales y los profundos conocimientos del proveedor puede presentar una oportunidad estratégica para subcontratar parte de la carga de trabajo restante que los encuestados afirman que actualmente realizan internamente.


      Lots of people working late. Employees seen as silhouettes against their brightly lit offices with large windows. Building framed by the "blue hour" evening sky
      3

      Capítulo 3

      La lucha por retener y contratar a personal fiscal y financiero alcanza su punto más alto

      A medida que las funciones contratan incluso a quienes carecen de titulación universitaria, la GenAI puede ayudar a llenar los vacíos, así como ayudar a los líderes fiscales y financieros a ofrecer más perspectivas estratégicas que los ejecutivos de la C-suite desean.

      Artículos relacionados

        Las funciones fiscales y financieras llevan años señalando la escasez de talentos como factor impulsor de su decisión de transformar sus modelos operativos. La nueva encuesta revela que esta crisis está teniendo un mayor impacto.

         

        El 53 % afirma que retener y atraer talento es una lucha "extensa" o "significativa". Al mismo tiempo, 89 % afirman que las barreras relacionadas con el talento están impidiendo que sus funciones fiscales y financieras cumplan con su propósito y visión. Estas barreras van desde las limitaciones presupuestarias hasta la incapacidad para contratar el talento necesario.

         

        Gran parte de la escasez mundial de talentos está impulsada por la demografía. Por ejemplo, en EE.UU., tres cuartas partes de los contables públicos certificados alcanzarán la edad de jubilación en 2019, según el AICPA1 y solo en Estados Unidos faltan unos 340.000 contadores y auditores, según la revista Fortune2.

         

        Esta reducción de la mano de obra está estresando las funciones fiscales y financieras: alrededor del 70 % de los encuestados afirman que la entrada de menos contables en la profesión provocará una desventaja "moderada" o "significativa" en el rendimiento de sus funciones en los próximos cinco años. Al mismo tiempo, 63 % afirman que la jubilación de altos ejecutivos fiscales y contables causará una desventaja "moderada" o "significativa" a la función. Sin duda, 39 % esperan que las actividades con GenAI supongan una ventaja "moderada" o "significativa" para la función en su rendimiento; sin embargo, eso sigue dejando una amplia brecha que es necesario cerrar. 

        No se requiere titulación
        de los encuestados afirman que los profesionales sin titulación universitaria son importantes para su estrategia de talento.

        Pero no se trata solo de los efectivos. Las funciones fiscales y financieras siguen buscando una nueva raza de profesionales que entiendan los datos y la tecnología tan bien como, si no mejor que, las normas fiscales y financieras. Cada vez más, también se valorará la perspicacia en el uso de la GenAI.

        "Las funciones fiscales necesitan dar forma a su futuro modelo de talento para asegurarse de que cuentan con las personas adecuadas con las habilidades adecuadas, incluida la capacidad de trabajar con GenAI", afirma Helmer. "Esto probablemente implique alguna combinación de mejora de la formación interna y co-sourcing con un proveedor para liberar a su propia gente para trabajar en proyectos que se alineen con sus habilidades avanzadas".

        La crisis de talento es tan aguda que las funciones fiscales se están volviendo más creativas sobre a quién reclutan. El 62 % afirma que los empleados del sector fiscal y financiero sin titulación universitaria son "muy" o "moderadamente" importantes para su estrategia de talento. Además, el 77 % afirma que la contratación de científicos de datos es "muy" o "moderadamente" importante. 


        "La agilidad es clave para una función fiscal moderna cuando se trata de talento", afirma Aaron Konnick, Senior Vice President and Global Head of Tax de UPS. "Trabajar con un proveedor nos permite ampliar y reducir nuestro equipo y recurrir a especialistas cuando sea necesario".

        Las funciones fiscales están más presionadas que nunca para ofrecer más valor a sus organizaciones con menos recursos. La proporción de empresas que afirman que quieren que su personal dedique el doble de tiempo a tareas de mayor valor añadido y haga menos trabajo de recuperación.

        Por ejemplo, los encuestados afirman que dedican 45 % de su tiempo a actividades rutinarias de cumplimiento, como la limpieza de datos y el cumplimiento y la conciliación de las declaraciones fiscales. Otro 35 % se dedica a actividades básicas como la revisión y firma de las declaraciones fiscales de las empresas, la gestión del trabajo de asesoramiento fiscal, la gestión del riesgo y la comunicación con los stakeholders. Solo dedican un 20 % de su tiempo a actividades de alto valor, como el análisis fiscal transfronterizo y los asuntos de controversia complejos. Lo ideal sería que esas proporciones de tiempo se invirtieran, y que los encuestados dedicaran el 42 % de su tiempo al trabajo estratégico y el 25 % a las actividades rutinarias. 

        La GenAI ofrece potencialmente muchas soluciones a la escasez de talentos. Además del 39 % que afirma que las actividades realizadas por la GenAI aportarán ventajas "moderadas" a "significativas" a la función fiscal, por ejemplo, un 41 % afirma que la GenAI está aumentando "moderada" o "significativamente" su capacidad para contratar y/o retener talentos. La capacidad de la GenAI para realizar más tareas rudimentarias y repetitivas, despejando el camino para que puedan centrarse en tareas de mayor valor y más satisfactorias, atraerá a los posibles trabajadores. Sin embargo, incluso con las eficiencias de la IA, seis de cada 10 encuestados esperan que sus plantillas permanezcan igual o aumenten.


        Agilizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales

        La GenAI puede ayudar a los profesionales de la fiscalidad indirecta con la clasificación de productos.

        Woman using smart phone while scanning QR code for payment at store checkout

        Gravar o no gravar: Cómo GenAI está ayudando a gestionar el riesgo de los tenderos

        La clasificación de los productos siempre ha sido un desafío de cumplimiento para los profesionales de la fiscalidad indirecta. El tratamiento fiscal de un mismo producto puede variar según el país, el estado o la provincia, e incluso según las jurisdicciones municipales vecinas, lo que crea una enorme complejidad para los bienes de amplia distribución. La alimentación es especialmente complicada: un bagel podría estar sujeto a impuestos o no, dependiendo de si está cortado en rodajas; una bebida embotellada o una paleta de helado podrían estar exentos de impuestos dependiendo de la proporción de jugo de fruta real que contengan; o una pizza podría estar sujeta a impuestos dependiendo de si se horneó en la tienda o se llevó a casa en un envase retractilado. Esta complejidad es especialmente onerosa para las tiendas de comestibles, que crean decenas de miles de productos nuevos y de marca blanca al año. Los errores de clasificación pueden costar millones en sanciones y acuerdos legales.

        En un programa piloto reciente, un agente de GenAI fue capaz de escanear decenas de miles de números de unidades de mantenimiento de existencias (SKU, por sus siglas en inglés) y cruzar sus ingredientes con las leyes fiscales de todas las jurisdicciones en las que opera el comercio. Antes de la tecnología, los productos aterrizaban en las estanterías y los humanos que operaban sin tecnología realizaban la due diligence meses más tarde, creando una exposición fiscal y legal, especialmente si se cobraban impuestos que no se deberían haber cobrado. El agente GenAI puede determinar rápidamente qué es un producto (incluidos sus ingredientes), localizarlo por jurisdicciones y aplicar cualquier gravamen. El resultado: más certidumbre, remesas de impuestos más precisas, mejor gestión de la tesorería y profesionales fiscales humanos liberados para centrarse en actividades de alto valor.


        Holding tablet. Male leader talking to employees, showing the plan on the projector in office of stock exchange company.
        4

        Capítulo 4

        La presión de los costos se convierte en la principal prioridad

        La subcontratación de más actividades de cumplimiento puede ofrecer una solución para aquellos que luchan con menos recursos.

        La mayoría de las funciones fiscales y financieras deben hacer frente a presiones presupuestarias cada vez mayores antes de poder centrarse en adoptar un futuro basado en la GenAI. Los encuestados afirman que esperan una reducción media de 3,3 % en los presupuestos de la función fiscal y financiera en los próximos dos años; 13 % dijeron que prevén una congelación. Esto se suma a las encuestas realizadas por EY desde 2018 —con un total de casi 8.000 respuestas— que informaron de una reducción media de los costes en dos años que oscilaba entre 4 % y 9 %. Estos recortes, combinados con un periodo de elevada inflación, han reducido el poder adquisitivo de casi todos.

        Al mismo tiempo, los encuestados afirman que siguen realizando una parte importante del trabajo de cumplimiento fiscal con recursos internos. A medida que busquen ahorrar dinero, es posible que deseen explorar la posibilidad de subcontratar más de estas actividades, especialmente los informes BEPS y el cumplimiento de la fiscalidad directa.

        El aprovechamiento de la GenAI añade una nueva dinámica a estas presiones presupuestarias. Al igual que las empresas deben analizar qué actividades realizar internamente y cuáles subcontratar, se enfrentan a una decisión similar de construir o comprar en términos de herramientas y capacidades GenAI. La creación de estas capacidades podría satisfacer las necesidades de la empresa, pero es difícil y costoso hacerlo. Comprar algunas o todas las herramientas y servicios necesarios puede proporcionar una transformación más rápida y un mejor valor.

        Artículos relacionados

          La transformación de la función financiera se está incrementando

          La preocupación por los costos también está impulsando la transformación de las funciones financieras. Al igual que los fiscales, el 54 % de los profesionales de las finanzas afirman que están considerando cambiar sus modelos operativos en los próximos dos años, y los directores financieros son ligeramente más propensos a decir que lo están haciendo como una transformación combinada de impuestos y finanzas.

           

          Al igual que los responsables fiscales, los directores financieros y sus equipos se enfrentan al desafío de desplegar sus equipos en las actividades más estratégicas reduciendo al mismo tiempo los costos. También se enfrentan a retos de talento y a sus propias y complejas obligaciones de cumplimiento e información. Conseguir un resultado óptimo a menudo significa transformar también el modelo operativo de la función financiera.

           

          Los directores financieros, los altos ejecutivos de finanzas y los controladores financieros de la encuesta también afirman que están considerando la posibilidad de recurrir más a la subcontratación para una serie de actividades, especialmente la contabilidad transaccional y la planificación y el análisis financieros. Y aunque las empresas siguen buscando formas de reducir el costo de las actividades, también quieren mantener el control; la automatización puede desempeñar un papel en este sentido. La externalización conjunta resulta especialmente atractiva como solución para la planificación y el análisis financieros, por ejemplo, porque puede reducir los costos al tiempo que utiliza los datos y la tecnología para obtener aún más valor. Las empresas también buscan sobre todo proveedores que destaquen en la elaboración de informes y análisis estándar y aquellos con flujos de trabajo configurables, gestión de tareas y capacidades de enrutamiento del trabajo. Además, las empresas buscan proveedores con soluciones altamente integradas para garantizar que tanto sus empleados como los proveedores de servicios tengan un acceso fluido a los datos.


          Cropped shot of young colleagues working in a modern office at night
          5

          Capítulo 5

          Cómo abordar la transformación en la era de la GenAI

          He aquí cuatro acciones que debe considerar ahora que su organización intenta conseguir más con menos en un periodo perturbador.

          Independientemente de dónde se encuentre en el espectro de la transformación, todas las funciones fiscales y financieras deben seguir cuatro acciones:

           

          1. Operacionalizar GenAI para impuestos y finanzas

          Piensa en ello como una herramienta de transformación, no solo como una forma de conseguir ganancias de eficiencia a corto plazo. Las funciones fiscales y financieras deben avanzar rápida e inteligentemente por la curva de madurez para empezar a desplegar herramientas GenAI en sus operaciones. Esto comienza con la identificación de los casos de uso que se alinean con tu negocio y la selección de las herramientas adecuadas. Después, deberás preparar sus datos y elegir un pequeño proyecto piloto. A continuación, escalar, integrar y mejorar continuamente. Y lo que es más importante, asegúrate de que tu fuerza laboral está preparada para trabajar con confianza con GenAI. Por ejemplo, ¿puedes desarrollar un agente GenAI que clasifique correctamente las transacciones fiscales, identifique las oportunidades de planificación y análisis y proporcione información en tiempo real que tus ejecutivos puedan aprovechar para aportar más valor a la empresa?

           

          2. Crear una estrategia de datos completa

          Posicionarse para aprovechar todas las ventajas de la GenAI y la reutilización de datos. Esto será cada vez más importante a medida que aumenten los requisitos reglamentarios de presentación de informes y a medida que gestiones las presiones de los costos y el talento.

           

          3. Desarrollar un plan estratégico de talento

          El plan debe abordar las numerosas presiones que afectan tus funciones fiscales y financieras, como la falta de talento, el papel de la GenAI, la capacidad de centrarse en actividades estratégicas, los nuevos requisitos de información y las presiones sobre los costos. Debe desarrollar un plan estratégico de talento para posicionar a tu personal fiscal y financiero para el éxito futuro. Esto implica predecir tus futuras necesidades de talento y luego determinar cómo obtendrá las personas que necesita mediante una combinación de contratación interna, trabajo con un proveedor de servicios, automatización y GenAI.

           

          4. Seguir reexaminando los modelos operativos

          Sigues necesitando un plan estratégico, especialmente con las capacidades de la GenAI creciendo rápidamente. Las opciones para la transformación siguen siendo esencialmente las mismas: construir invirtiendo, subcontratar una cantidad significativa de actividades o, lo que es más común, adoptar un enfoque híbrido recurriendo a proveedores externos en algunas actividades y manteniendo otras dentro de la empresa.

           

           

          En última instancia, la nueva encuesta muestra que la creciente demanda de datos hace que trabajar con un único proveedor de servicios sea una elección prudente, especialmente para determinadas actividades como el cumplimiento del Segundo Pilar. Una vez que un único proveedor ya esté trabajando con sus datos principales, puede tener sentido subcontratar más tareas que te resulten más difíciles realizar internamente con presupuestos cada vez más ajustados. Esto, a su vez, puede situar a su personal en la mejor posición para ofrecer los conocimientos basados en datos que su empresa ansía. También puede ponerle en una mejor posición para aprovechar las tecnologías de rápida evolución, incluida la computación cuántica, que probablemente sobrealimentará la GenAI.


          Resumen

          El 87 % de los participantes en la EY Tax and Finance Operations survey afirman que la integración de GenAI hará que sus operaciones sean más eficaces. Esto se convertirá en un factor crítico a medida que se enfrenten a las presiones de los costos y a la escasez de talentos en los próximos años. El co-sourcing de más actividades con un único proveedor que estandarice los datos puede posicionar mejor a las empresas para hacer operativa la IA y aprovechar su potencial transformador.

          Explora nuestras últimas perspectivas sobre IA

          Genera confianza, impulsa el valor y ofrece un impacto humano positivo con EY.ai – una plataforma unificadora para la transformación del negocio habilitada por Inteligencia Artificial.