Según nuestro reciente estudio de Expectativas Empresariales realizado junto al Diario Financiero -que lleva más de 10 años-, el 55% de los encuestados proyecta que las utilidades caigan, lo que es 11 puntos porcentuales más que respecto a lo esperado hace seis meses. El 45% pronostica una disminución de las ventas, una cifra que va al alza en comparación al 38% estimado medio año atrás.
Además, el 16% piensa invertir más que en 2022. El principal objetivo de las inversiones se dirigirá a efectuar reparaciones o mejoras para mantener las condiciones normales de funcionamiento. Por otra parte, el 72% de los encuestados espera que el PIB decrezca este 2023. 38% avizora que el retroceso sea de entre -1% y 0%.
A nivel de contrataciones, el 50% de las compañías piensa mantener su dotación y un 60% piensa aumentar las remuneraciones en línea o por sobre la inflación.
Sobre preocupaciones en el país, el 85% considera que la seguridad pública tendrá un impacto negativo o muy negativo para su negocio, siendo el tema de origen político y social el que cuenta con una repercusión más negativa entre los consultados.
En la medición participaron más de 300 CEOs, CFOs, directores y otros altos ejecutivos de empresas de todos los sectores del país.
Revisa el estudio completo aquí.