Espejo de agua en paisaje montañoso bajo un cielo azul

¿Cómo enfrentar los desafíos empresariales en Latinoamérica?


A pesar de los desafíos, las empresas de Latinoamérica se sienten mejor preparadas para enfrentar los vaivenes del entorno.


En resumen

  • La economía local encabeza la lista de preocupaciones externas.
  • A nivel interno, las organizaciones apuntan a mejorar su eficiencia operativa, optimizar costos y ganar participación de mercado.
  • La inteligencia artificial emerge como la principal tendencia y también como la tecnología con mayor intención de inversión.

En un entorno marcado por la volatilidad económica, la incertidumbre política y la acelerada transformación tecnológica, las compañías de la región deben tomar decisiones estratégicas que definan su rumbo en los próximos años.

La tercera edición del estudio Desafíos y tendencias de las empresas en Latinoamérica reúne las perspectivas de 1.720 ejecutivos de primera línea en 18 países, y ofrece una radiografía clara de los factores que están moldeando el presente y el futuro de los negocios en la región.

Conoce cómo están respondiendo las compañías líderes de Latinoamérica ante un panorama cada vez más exigente:

Prioridades de los empresarios en la región

¿Qué están priorizando las empresas para mantenerse competitivas?, ¿cuáles son los riesgos más apremiantes?, ¿qué tecnologías están marcando el camino?

Principales hallazgos

  • La economía local encabeza la lista de preocupaciones externas. Las empresas perciben un entorno frágil, condicionado por la inflación, la volatilidad cambiaria y la desaceleración global.
  • La incertidumbre política, los cambios regulatorios y la entrada de nuevos competidores también figuran entre los principales riesgos del entorno.
  • A nivel interno, las organizaciones apuntan a mejorar su eficiencia operativa, optimizar costos y ganar participación de mercado, respondiendo así a márgenes cada vez más estrechos.
  • La transformación digital y la implementación de tecnologías como inteligencia artificial, big data, cloud y ciberseguridad avanzada se consolidan como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos del contexto y acelerar la productividad.
  • La inteligencia artificial emerge como la principal tendencia y también como la tecnología con mayor intención de inversión, reflejando el giro de las empresas hacia soluciones que generen impacto tangible en eficiencia, innovación y toma de decisiones.

Por otro lado, la relación comercial con Estados Unidos genera nuevas incertidumbres. Aunque la mayoría de los encuestados espera un impacto neutral o positivo, las compañías reconocen la necesidad de prepararse ante posibles ajustes arancelarios o regulatorios que afecten sus operaciones o cadenas de suministro.

Una región en transformación

A pesar de los desafíos, las empresas de Latinoamérica se sienten mejor preparadas para enfrentar los vaivenes del entorno. Hoy, más que nunca, necesitan combinar resiliencia operativa, visión tecnológica y capacidad de adaptación para impulsar el crecimiento sostenible.

Este estudio ofrece información estratégica clave para entender hacia dónde se dirige el ecosistema empresarial latinoamericano y cómo las organizaciones pueden anticiparse a los cambios para generar valor a largo plazo.

Descarga el informe completo

Conoce qué piensan los ejecutivos de 18 países de Latinoamérica que participaron en la encuesta


Resumen

La tercera edición del estudio Desafíos y tendencias de las empresas en Latinoamérica ofrece información estratégica clave para entender hacia dónde se dirige el ecosistema empresarial latinoamericano y cómo las organizaciones pueden anticiparse a los cambios para generar valor a largo plazo.


Acerca de este artículo