Blockchain es un método de registro de datos – un libro digital de transacciones, acuerdos y contratos. La tecnología se asocia a menudo con las criptomonedas, pero puede ser, y es utilizada, para cualquier cosa que necesite ser registrada y verificada de manera independiente. Esto permite una colaboración más rápida y barata, una mayor seguridad de la información y datos más fiables.
EY Ops Chain es un conjunto de aplicaciones y servicios diseñados para ayudar a las organizaciones a comercializar el uso de la tecnología de blockchain en toda su empresa.
Cada una de las botellas de LaVis viene ahora con una etiqueta inteligente – un código QR único – que el comprador escanea.
Esta etiqueta cuenta la "historia" del vino. No sólo la historia de LaVis y sus viñedos, sino un relato completo del ADN del vino: cuándo y dónde se cosecharon las uvas, cómo se trató el vino – por ejemplo la calidad de los sulfitos – la fecha de embotellamiento, el número de lote y más.
Esta información se basa en los datos capturados durante cada etapa del proceso de elaboración del vino, utilizando una mezcla de registros manuales y herramientas automatizadas como los drones y la tecnología de Internet de las Cosas (IoT), y registrados en blockchain.
Además, cada vez que la botella se mueve – entre productores, intermediarios, importadores, mayoristas, distribuidores y minoristas – el estado de la botella también se actualiza en blockchain.
Como dice Giuseppe, "Blockchain en la industria del vino significa que podemos añadir una capa de transparencia y trazabilidad – capturada en un registro descentralizado, permanente y con sello de tiempo – a cada etapa del viaje de la botella".