Geoestrategia

La geopolítica afecta a todas las organizaciones mundiales. Para prosperar en el mundo cambiante de hoy, las empresas necesitan una geoestrategia.

El elevado nivel de riesgo geopolítico está creando tanto desafíos como oportunidades para las organizaciones globales. La forma en que estas interrupciones afectan a una empresa dependerá de su presencia geográfica, industria, tamaño y otras características.
 

No basta con que los ejecutivos entiendan que los riesgos políticos existen o es probable que se manifiesten en los próximos años. Deben mapear el impacto de los riesgos políticos en todas las actividades de su empresa para anticipar y prepararse mejor para posibles interrupciones, reduciendo su impacto y ajustando la estrategia en consecuencia.
 

Navegar con éxito en esta era de mayor complejidad geopolítica requiere diseñar e implementar una geoestrategia: la integración amplia y multifuncional de la gestión del riesgo político en la gestión del riesgo, la estrategia y la gobernanza más amplias.

Geoestrategia por diseño

Un nuevo libro del Grupo Geoestratégico de Negocios y un profesor de la Iniciativa ESG de la Wharton School asesoran a los ejecutivos sobre cómo gestionar los riesgos geopolíticos en la nueva era de la globalización.

La geoestrategia en acción

Únete al Grupo Geoestratégico de Negocios de EY-Parthenon para debatir las últimas tendencias del mercado y explorar el impacto de los acontecimientos geopolíticos en todo el mundo.

Publicaciones recientes




    En la agenda (0)

    Skip
    west east

    Contáctanos
    ¿Te interesó este contenido? Contáctanos para más información.
    You are visiting EY latam (es)
    latam es