Con base en los datos presentados, el sector financiero debe mostrar una alta resiliencia y tomar en consideración las necesidades de sus usuarios a la vez que se mantiene como una industria rentable.
La transformación digital de los Servicios Financieros
El sector financiero ha impulsado la adopción —cada vez con mayor velocidad— de los servicios digitales. Gracias a esta tendencia, se estima que pueda alcanzar un ahorro de hasta 35% y que, en el corto plazo, se disminuyan hasta en un 30% las visitas a sucursales. Si bien la inversión en ciberseguridad, la mejora de las aplicaciones y el uso de robots suponen un desafío, el beneficio a largo plazo es mayor.
Ante este panorama, los grupos financieros deben evaluar sus transacciones e identificar sinergias, economías de escala, gastos y desarrollos que deban hacerse como grupo y que, eventualmente, pudieran provocar que los modelos intercompañía operen como SaaS, un esquema de prestación de software basado en la nube que no requiere instalar aplicaciones en un dispositivo. Los proveedores de SaaS gestionan el software y lo proporcionan a los usuarios por medio de un modelo de suscripción. Los datos son almacenados en la nube y se puede tener acceso a estos desde cualquier equipo o dispositivo móvil conectado a Internet.
La pandemia ha demostrado que la adopción acelerada de la tecnología digital —como SaaS— es la mejor manera para mantener el ritmo de la economía. En la última década, cada vez más empresas —incluyendo las del sector financiero— han desarrollado una tendencia hacia las soluciones SaaS, ya que ofrecen agilidad, accesibilidad, versatilidad, rentabilidad y resuelven de forma integral las necesidades específicas de las empresas.
Este modelo de entrega proporciona múltiples beneficios en términos del valor comercial y la mejora en la gestión de los datos. Además, los productos SaaS verticales pueden personalizarse en función de la demanda del cliente o de las necesidades específicas de la industria, ofrecen una mayor flexibilidad, más oportunidades de venta y menores costos de adquisición de clientes.
En EY contamos con equipos multifuncionales que nos permiten ofrecer a nuestros clientes soluciones para mantener una estructura óptima.