- EY Colombia ha compensado 462 toneladas de CO2, resultado del reinicio de viajes aéreos y el consumo energético en oficinas y hogares de colaboradores.
- La firma aportó a un importante proyecto forestal en la Orinoquía, que ha plantado alrededor de 4043 hectáreas, beneficiando a comunidades locales y contribuyendo a la conservación forestal.
- A través de EY Ripples, la firma busca ser un agente de cambio positivo en la sociedad y el medioambiente, involucrando a los colaboradores través de la divulgación de comportamientos para la conservación del planeta.
La sostenibilidad ambiental se ha convertido en un tema de suma importancia en la actualidad, y las empresas están cada vez más conscientes de la necesidad de adoptar prácticas responsables para reducir su huella de carbono y proteger el planeta.
En este contexto, EY Colombia se enorgullece de compartir los resultados de sus acciones para acelerar la sostenibilidad ambiental, reflejados en el reconocimiento del Sello Verde de Verdad® otorgado por CO2Cero, por quinto año consecutivo.
Compensando la huella de carbono
Desde hace ocho años, EY Colombia, trabaja en conjunto con CO2Cero para reducir el impacto ambiental derivado de las labores de sus profesionales, mediante la compensación de su huella de carbono y la promoción de prácticas sostenibles.
En el FY23, la firma logró compensar un total de 462 toneladas de CO2, resultado del reinicio de los viajes aéreos tanto a nivel nacional como internacional, así como del consumo energético en sus oficinas y en los hogares de sus colaboradores.
Estas acciones demuestran el firme compromiso de EY para mitigar su impacto ambiental y contribuir al cuidado del medioambiente.
Proyecto forestal en la Orinoquía
Parte de la compensación de la huella de carbono de EY Colombia se ha destinado a un importante proyecto forestal en la región de la Orinoquía. Esta iniciativa tiene un doble propósito: la reforestación comercial para la producción sostenible de madera y la captura de carbono para reducir los gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Se han plantado alrededor de 4043 hectáreas en los municipios de Barranca de Upía (Meta) y Villanueva (Casanare), contribuyendo así a la conservación forestal y al bienestar de las comunidades locales.
Además de su impacto ambiental positivo, este proyecto genera nuevas oportunidades de producción para las comunidades, que mejoran sus condiciones socioeconómicas y promueven la conservación de los recursos naturales.
La combinación de objetivos ambientales y sociales en este proyecto refleja el enfoque holístico y responsable de EY hacia la sostenibilidad.
Compromiso continuo y el efecto multiplicador de EY Ripples
El reconocimiento del Sello Verde de Verdad® es un testimonio del compromiso continuo de EY en su lucha por alcanzar la sostenibilidad ambiental. La compañía no solo se enfoca en reducir su propia huella de carbono, sino que también busca ser un agente de cambio positivo en la sociedad y el medioambiente a través de EY Ripples.
EY Ripples es el programa de Responsabilidad Corporativa que busca extender los impactos positivos más allá de la propia organización. Este enfoque impulsa a EY a emprender nuevos caminos para un futuro más sostenible y a involucrar a sus colaboradores y socios en esta importante misión.
- O -