Comunicado de prensa
02 jul. 2025 

EY Colombia obtiene certificación Great Place To Work®

Contacto para prensa

Temas relacionados
  • La firma reafirma su propósito de crear un entorno laboral donde el desarrollo de habilidades, la inclusión, la flexibilidad y el bienestar de las personas son pilares fundamentales para generar valor sostenible.

EY Colombia ha sido reconocida como una gran empresa para trabajar en el país tras recibir la certificación Great Place To Work®, un hito que valida el compromiso de la firma con una cultura centrada en las personas. Este logro refleja un entorno que promueve el aprendizaje continuo, el desarrollo de habilidades, y un entorno colaborativo, inclusivo y flexible, alineado con las demandas del nuevo mundo del trabajo.

“Ser un Great Place To Work significa que estamos en el camino correcto en la construcción de una organización donde se puede crecer, evolucionar y transformarse. Donde todos nos sentimos valorados, escuchados y motivados a dar lo mejor de nosotros. Este reconocimiento refleja nuestra cultura, que pone a las personas en el centro de todo lo que hacemos y promueve su desarrollo como un compromiso colectivo. Es un testimonio del compromiso de todo nuestro equipo con el liderazgo humano que buscamos ejercer todos los días, coherente con nuestro propósito, construir un mejor mundo de negocios. Es un paso que honra lo que somos y potencia todo lo que podemos llegar a ser si seguimos trabajando con dedicación por el bienestar y el desarrollo de nuestro talento, para liberar todo el potencial humano”, afirmó Ximena Zuluaga, Presidenta y Country Managing Partner de EY Colombia.

La certificación se basa en los resultados del Trust Index Survey, que mide la percepción de los colaboradores sobre su experiencia en la firma. Entre los hallazgos más destacados, el 77 % de los empleados considera que EY Colombia es un excelente lugar para trabajar, y el 98 % asegura que la firma ofrece un entorno físicamente seguro para desempeñar sus funciones, lo que refuerza el liderazgo de EY en la construcción de experiencias laborales significativas y seguras. 

Este reconocimiento adquiere un significado aún más profundo cuando se contrasta con los hallazgos del estudio global EY Work Reimagined Survey, el cual destaca que, hoy más que nunca, las organizaciones deben ser valoradas no solo por su capacidad de atraer y retener talento, sino también por el grado en que sus propios equipos las recomiendan. En Colombia, el 62 % de los colaboradores afirma que recomendaría su lugar de trabajo a familiares y amigos, una métrica clave para evaluar la salud en el trabajo y la autenticidad del liderazgo.

“Esta certificación es el resultado de nuestro compromiso con construir una cultura sólida, donde cada persona pueda crecer, aportar y transformar. Nos llena de orgullo saber que nuestros equipos nos reconocen como un lugar donde vale la pena estar y construir futuro”, agregó Édgar Sánchez, Talent Deputy, EY Latin America.

Este logro es más que un reconocimiento: es una muestra de cómo la cultura, la escucha activa y el propósito compartido se han convertido en los principales diferenciadores de las organizaciones que lideran el cambio. En EY Colombia, el talento no solo se gestiona: se potencia, se escucha, se acompaña y se empodera para seguirle dando forma al futuro con confianza.

EY Colombia es certificada como Great Place to Work 2025-2026

- Fin -

Nota a los editores

Acerca de EY

EY existe para construir un mejor mundo de negocios, ayudando a crear valor a largo plazo para sus clientes, su gente y la sociedad en general, así como también para construir confianza en los mercados de capitales. Por medio de datos y tecnología, los equipos diversos e incluyentes de EY, ubicados en más de 150 países, brindan confianza a través de la auditoría y ayudan a los clientes a crecer, transformarse y operar. El enfoque multidisciplinario en auditoría, consultoría, legal, estrategia, impuestos y transacciones busca que los equipos de EY puedan hacer mejores preguntas para encontrar nuevas respuestas a los asuntos complejos que actualmente enfrenta nuestro mundo.

Acerca de Great Place to Work®

Great Place To Work® es la autoridad mundial en cultura organizacional. Impulsados por nuestro modelo y plataforma exclusivos y patentados, ofrecemos la Certificación y los Rankings de Los Mejores Lugares para Trabajar™ más respetados, datos y comparaciones únicas e inigualables, así como investigaciones e insights líderes en la industria. Todo respaldado por una amplia y potente variedad de recursos y una comunidad próspera.

Desde hace treinta años, Great Place To Work ha redefinido la experiencia de los colaboradores en el lugar de trabajo, escuchando las voces que más importan: la de los empleados. Mediante más de miles de entrevistas y focus groups, decodificamos el ADN de los grandes lugares para trabajar. Ese ADN sigue presente en todo lo que hacemos  y lo reafirman millones de colaboradores en todo el mundo cada año.

Utilizamos nuestros benchmarks para reconocer a Los Mejores Lugares para Trabajar en más de 170 países en todo el mundo.

Todo lo que hacemos está inspirado en nuestra misión: ayudar a cada organización a transformarse en un gran lugar para trabajar For All.

Más información en www.greatplacetowork.com.co/es/

Mejor para los Negocios. Mejor para las Personas. Mejor para el Mundo.

Contenido relacionado

El futuro del talento: cómo las empresas en Colombia liderarán la transformación en la era de la IA y la flexibilidad

Conoce las cinco claves para atraer y fidelizar talento en la era de la inteligencia artificial, la flexibilidad y la reinvención laboral

¿El futuro del talento estará determinado por el flujo de una fuerza laboral sin ataduras?

Hoy en día, el trabajo está menos conectado con las viejas ideas de carrera, recompensas y lugares de trabajo. Explora la encuesta EY 2024 Work Reimagined Survey para conocer las claves de una ventaja de talento.

EY Global + 2