Comunicado de prensa
28 nov. 2023 

Así vivimos el Emprendedor del Año 2023, en EY Colombia

  • En la edición número 14 del Emprendedor del Año de EY celebrado en Colombia, la compañía reconoció a los empresarios que impulsan la economía, destacando su trayectoria de innovación y su impacto positivo en la sociedad.
  • En la gala se premiaron cinco categorías: Emprendedor Social del Año, Emprendedor del Año Emergente, Emprendedor Toda una Vida, Emprendedor ejecutivo y Emprendedor del Año Máster.
  • Juan Felipe Montoya Muñoz, Presidente y Fundador de Huevos Kikes, fue reconocido como el Emprendedor del Año Máster EY Colombia 2023 y representará al país en una competencia mundial en Mónaco, el próximo 2024.
     

Bogotá, D.C., noviembre de 2023. EY, la firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, transacciones y consultoría, celebró la edición número 14 del Emprendedor del Año EY Colombia. Esta iniciativa, que ha estado en marcha desde 2010, destaca a los empresarios colombianos que contribuyen constantemente a la construcción de un entorno empresarial mejor.

En la categoría Máster EY Colombia 2023, el galardón fue otorgado a Juan Felipe Montoya Muñoz, Presidente y Fundador de Huevos Kikes, empresa con un modelo integrado que abarca desde la producción de alimento, reproducción de aves, incubación, producción, clasificación y distribución directa a más de 12 ciudades. Este reconocimiento se basa en su destacado desempeño en áreas como la innovación, resultados financieros, responsabilidad social y su compromiso personal tanto con la empresa como con las comunidades a las que sirve. Cabe destacar que Montoya Muñoz representará al país en el EY World Entrepreneur Of The Year™ en 2024.

“Este premio es más que un reconocimiento; es la validación de un compromiso de muchos años dedicados a consolidar un negocio familiar de manera sostenible. En nuestra trayectoria, hemos buscado ir más allá de los números, guiados por principios y valores trascendentes. Ser reconocido como Emprendedor del Año Máster EY es un privilegio que no solo destaca el crecimiento significativo y la presencia internacional de nuestra empresa, sino que también resalta nuestra misión de generar empleo, promover el bienestar social y salvaguardar el medio ambiente. Hoy celebramos, no solo como ganadores, sino como impulsores de un cambio positivo en el tejido empresarial del país”, afirmó Juan Felipe Montoya Muñoz, durante la gala de premiación de la décimo cuarta edición de este programa en el país.

Además, del galardón en la categoría Máster, se otorgaron reconocimientos a otros empresarios destacados en diversas categorías: 

Emprendedor Toda una Vida:

Camilo Cabrera, fundador de la Fundación Cardio Infantil, recibió el galardón este año en reconocimiento a sus destacados logros empresariales y liderazgo ejecutivo. Cabrera se ha destacado por fomentar una organización que ha trascendido el tiempo y ha dejado un impacto significativo en la comunidad. Además de su éxito empresarial, ha realizado importantes contribuciones a la comunidad.

Fundación Cardio Infantil es un complejo hospitalario de alto nivel, acreditado por la Joint Commission International. Ha sido catalogado como el mejor hospital de Colombia y el tercero de Latinoamérica, según el ranking de la revista América Economía. La Fundación se ha distinguido por brindar atención médica especializada y de calidad a niños con enfermedades cardiacas, asegurando así un impacto positivo en la salud y bienestar de la sociedad.

Ejecutiva Emprendedora del Año:

Liliana Restrepo Arenas de Frisby S.A., fue galardonada en esta categoría, por su destacado trabajo al transformar el negocio. Su visión y liderazgo han sido fundamentales para el éxito de la empresa.

Frisby, la marca líder de pollo frito en Colombia, ha experimentado un crecimiento y consolidación en el mercado. Con más de 260 restaurantes en 31 ciudades del país, la empresa ha ampliado su presencia a nivel internacional con sucursales en Estados Unidos.

Emprendedor del Año Emergente:

En esta categoría, que resalta a los empresarios con alto potencial en innovación de su sector, el galardón fue otorgado a Santiago Uribe de Azimut Energía, empresa que acelera la transición energética desde el ahorro, usando tecnología propia IoT, computación en la Nube (EMS) y Analítica de Datos. 

Emprendedor Social del Año:

Esta categoría es un reconocimiento para aquellos líderes que han dirigido exitosamente emprendimientos sociales buscando resolver desafíos sociales, Mauricio Osorio de la empresa Crezcamos, ha sido galardonado por impulsar el progreso en comunidades de menores ingresos. La empresa ofrece oportunidades y respaldo a personas excluidas del sistema financiero y económico.

Durante las 14 ediciones en Colombia, el Emprendedor del Año EY, ha resaltado las historias de éxito de cerca de 200 empresarios del país, reconociendo a 75 de ellos como ganadores en diversas categorías. A lo largo de estos años, 80 jueces independientes han evaluado proyectos, generando una sinergia que coloca al programa como un importante escaparate del talento empresarial colombiano.

En EY Colombia, nos comprometemos a respaldar y reconocer a las empresas, destacando su dedicación, innovación y esfuerzo incansable. Estas historias inspiradoras, que han superado obstáculos para crear un impacto positivo en industrias, comunidades y la vida de colaboradores, clientes y diversos grupos de interés, son testimonio de nuestro compromiso continuo con la construcción de un mejor mundo de negocios. En los últimos años, hemos sido testigos de ejemplos excepcionales que demuestran cómo los pequeños negocios pueden transformarse no solo empresas, sino también sociedades enteras

El EY Entrepreneur Of The Year™ es un programa único a nivel global que se lleva cabo en más de 60 países y 140 ciudades, reúne anualmente a los ganadores de distintos capítulos nacionales para competir por el título de World Entrepreneur Of The Year™.