Reforzando su visión, EY Colombia llevó a cabo el evento de lanzamiento oficial del EY Delivery Hub, un centro estratégico para la innovación y el desarrollo empresarial en Latinoamérica.
El evento reunió a representantes de gremios empresariales, el sector académico y actores clave del ecosistema económico, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para impulsar la competitividad regional.
Entre los asistentes se destacó la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, María del Pilar López Uribe. Asimismo, durante la jornada se desarrolló el panel “Capacidades tecnológicas, funcionales y de innovación para la competitividad en los negocios”, en el que se resaltó el papel estratégico de la tecnología como motor de crecimiento económico y resiliencia empresarial con la participación de:
- Santiago Pinzón, Vicepresidente de Transformación Digital, ANDI.
- Emilia Restrepo, Rectora,CESA.
- Freddy Ussa, Director del Centro de Sinergias Corporativas (CSC), Grupo Energía de Bogotá.
- Catalina Manrique, Gerente General, SAP Colombia.
El cierre del evento estuvo a cargo de Santiago Covelli Co- funder de Lulo Bank, quien ofreció una Inspire Talk sobre empresas exponenciales, destacando el papel del EY Delivery Hub como un habilitador de innovación, tecnología y crecimiento acelerado para las organizaciones de la región.
“Hoy celebramos el lanzamiento oficial de nuestro Delivery Hub, una iniciativa que refleja nuestro compromiso con el país, con la innovación, la eficiencia y nuestro propósito de hacer realidad la transformación de los negocios de nuestros clientes en Latinoamérica. Este centro basado en Bogotá es una pieza clave dentro de la estrategia global de EY para entregar servicios de consultoría con los más altos estándares de calidad y agilidad, innovación, tecnología y nos permitirá llevar lo mejor de Colombia para el mundo y traer lo mejor del mundo a Colombia y Latinoamérica”, afirmó Beatriz Carmona, Socia Líder de Consultoría de EY Colombia.
Un centro que acelera la transformación empresarial
Con el EY Delivery Hub, la firma optimiza sus capacidades tecnológicas y fortalece la agilidad, escalabilidad e innovación en la entrega de servicios. Esta nueva infraestructura permitirá responder con mayor velocidad a los desafíos de un entorno empresarial dinámico y en constante evolución.
Ya en funcionamiento, el Hub está enfocado en atender a los países de habla hispana de Latinoamérica, y se complementa con el centro de entrega de EY en Brasil y con la red global de Delivery Hubs de la firma.
El EY Delivery Hub permite escalar soluciones de manera eficiente y sostenible, con un impacto tangible en las empresas y en el talento local. Sus principales objetivos incluyen:
- Atraer y desarrollar el mejor talento del país y la región, con perfiles especializados en tecnología y operaciones.
- Optimizar y automatizar la entrega de servicios para mejorar la eficiencia.
- Impulsar la competitividad y generar economías de escala a nivel regional.
- Ofrecer un servicio de calidad superior alineado con las necesidades cambiantes de los clientes.
- Fortalecer áreas clave dentro de las organizaciones, como la digitalización de los procesos y la excelencia operativa.
- Impulsar la innovación a escala en las organizaciones en Latinoamérica.
Un modelo de alto impacto y alcance regional
El EY Delivery Hub opera bajo un modelo eficiente que garantizará su escalabilidad y sostenibilidad. Entre sus características destacadas se encuentran:
- Un esquema de gestión colaborativa que optimiza la utilización de talento y recursos.
- Un enfoque alineado con la estrategia regional para atender la creciente demanda de servicios de las empresas líderes en la región.
- La entrega de soluciones costo-eficientes y alineadas con las prioridades y desafíos de las empresas en la región.
Generación de empleo y especialización del talento
El Delivery Hub espera cerrar el 2025 con más de 100 colaboradores y proyecta alcanzar los 500 en los años siguientes. La iniciativa ya está generando oportunidades laborales en Colombia en áreas como ingeniería de datos, consultoría SAP, automatización y otras disciplinas clave para el desarrollo tecnológico.
“Estamos orgullos de la puesta en marcha del EY Delivery Hub en Colombia, ya que esto no solo representa una expansión estratégica para EY, sino una oportunidad para impulsar la economía del país mediante la creación de empleos altamente especializados y el desarrollo de capacidades innovadoras. Estamos convencidos de que este centro será un motor de crecimiento para nuestros clientes y un modelo de excelencia en la región”, afirmó Paulo Alvis, Consulting Associate Partner de EY Colombia y líder del proyecto.
El EY Delivery Hub refuerza el compromiso de la firma con el desarrollo sostenible, la transformación digital y la generación de oportunidades laborales en la región. Esta iniciativa no solo fortalece nuestra presencia en Latinoamérica, sino que también impulsa el crecimiento sostenible y la resiliencia del negocio, consolidando a la organización como un actor clave en la evolución del mercado.