Óscar Ortiz, Socio Líder Adjunto de Impuestos y Servicios Legales para EY Latinoamérica

Si bien el 2024 no contempla reformas fiscales significativas, han existido diversos cambios que serán fundamentales para la gestión del cumplimiento de las empresas.

La política hacendaria considera tres mecanismos fundamentales: el fortalecimiento de las fuentes de ingresos a través del combate a la evasión y la elusión fiscal, sin aumentar o crear nuevos impuestos; un ejercicio eficiente del gasto público bajo un criterio de austeridad y combate a la corrupción; y la conducción responsable de la política de endeudamiento que ha permitido mantener estables los niveles de deuda como porcentaje del PIB.

Logotipo de SAP

Con los ajustes a las reglas misceláneas y la ejecución del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, se espera que la autoridad fiscal continúe ejecutando sus planes de fiscalización y recaudación tributaria bajo un enfoque de cumplimiento.

Hay diversos temas que se vuelven especialmente relevantes para las empresas en México, entre los cuales podemos mencionar la identificación del beneficiario controlador, asistencia técnica o ingresos derivados de publicidad, entre otros. Las empresas requieren llevar a cabo un mapeo de estos puntos y su impacto en la operación del negocio, de manera que puedan minimizar riesgos.