1. Movilidad Aérea Avanzada
En el futuro, existirá la posibilidad de evitar las emisiones del tubo de escape para los viajes de muy corta distancia a través de la Movilidad Aérea Avanzada (AAM, por sus siglas en inglés), lo que reduciría la congestión urbana y mejoraría la accesibilidad, al tiempo que eliminaría siete millones de toneladas de CO2 en el mundo, suponiendo que los vehículos funcionen completamente con energía renovable. Por ejemplo, hoy en día los drones se utilizan para inspeccionar proyectos de construcción e incluso para ofrecer una mayor visibilidad en misiones de búsqueda y rescate, pero el potencial de implicaciones de sostenibilidad es enorme en todas las industrias.
2. Observación y análisis geoespacial
La proliferación de satélites y drones ha llevado a un aumento en los datos geoespaciales. Con la ayuda de esta información, la industria de la investigación y el desarrollo tiene el potencial para impulsar el progreso en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU; por ejemplo, en la detección de emisiones de gases de efecto invernadero en las cadenas de suministro, el seguimiento de la gestión de desastres y la ayuda a los agricultores para maximizar el rendimiento de los cultivos.
3. Materiales compuestos ligeros
En el transcurso de un año, cada libra en un avión —desde los pasajeros y el equipaje hasta las piezas del avión— equivale a unos 10 000 dólares en costos de combustible. Los materiales compuestos avanzados, como el plástico reforzado con fibra de carbono y vidrio, son cruciales tanto para reducir el peso como para resistir el calor intenso, la corrosión y la fatiga gracias a su mayor rigidez y su alta resistencia. Por estas razones, su uso en la industria aeroespacial se ha duplicado cada cinco años desde 1987.
Ahora, las industrias de la construcción, el transporte y los servicios públicos están cosechando los frutos de esas innovaciones, colocándolas en turbinas eólicas, automóviles de lujo, ventanas, sistemas de puertas, cercas y más, y usándolas para reparar y fortalecer estructuras de concreto armado. Además, los compuestos reforzados con fibra de carbono se pueden reciclar después de ser utilizados en aviones, encontrando su camino en carrocerías de automóviles y estuches de computadoras portátiles.