La decimoprimera edición del estudio EY Future Consumer Index reúne las perspectivas de viaje de los mexicanos de cara a las vacaciones decembrinas. Dentro de los principales hallazgos, destacan los siguientes:
- 51% gastará de manera similar al año anterior.
- 32% piensa gastar más.
- 17% planea realizar un gasto menor.
Por otra parte, la encuesta reveló que 5 de cada 10 encuestados planean transportarse por medio de su automóvil particular; en tanto 60% visitará destinos nacionales por vía aérea y un 40% se trasladará de la misma forma a sitios fuera de México. Cabe mencionar que únicamente el 5% planea realizar paseos en cruceros internacionales.
El precio de las vacaciones pospandemia
El COVID-19 tuvo un impacto sin precedentes en todas las industrias que contribuyen a la economía del país. El sector turístico se ha visto particularmente afectado, ya que 6 de cada 10 viajeros mexicanos consideran que el alza en los precios de los combustibles ha incrementado —de manera importante— el costo del transporte aéreo, razón por la cual un tercio del total de encuestados considera que no contará con la liquidez necesaria para trasladarse por este medio en los próximos 12 meses.
No obstante, los mexicanos han encontrado alternativas que se ajustan a sus posibilidades económicas para disfrutar de unas vacaciones fuera de sus lugares de residencia. Para poner en perspectiva: