El sector energético se encuentra en constante cambio. La descarbonización, la digitalización, las presiones de los costos y la incertidumbre geopolítica son solo algunos de los factores que están transformando el mercado, planteando retos y oportunidades para las empresas de la industria de la energía y los recursos.
Derivado de la transición energética, la prioridad es transformar el negocio y mejorar la imagen del sector. En ese sentido, las empresas deben diseñar un programa integral que incluya elementos estratégicos, además de la definición de iniciativas de transformación y cómo será su operación.
También es importante que establezcan y comuniquen de manera efectiva sus planes de descarbonización, desarrollo de nuevos negocios y productos, defensa ante las disrupciones del mercado, así como aquellas acciones que mejorarán la eficiencia operativa por medio de tecnologías y digitalización.
Ante estos escenarios, presentamos un análisis de las oportunidades y los principales retos que este 2023 podría enfrentar el sector energético y sus diversos segmentos como el de Oil & Gas, Utilities y Minería.
Oil & Gas
El principal desafío en el proceso de exploración y descubrimiento (Upstream) es que los ganadores de bloques de Energía y Petróleo continúen con los esfuerzos para valorar el potencial de explotación de los campos asignados. La recomendación es realizar un análisis holístico de los riesgos técnicos, regulatorios y de negocio para dirigir las posibles inversiones en fases posteriores de desarrollo.
Aunado a ello, el proceso de transporte y almacenamiento (Midstream) presenta retos para los operadores de infraestructura, como asegurar el cumplimiento regulatorio y normativo, así como buscar el involucramiento de Petróleos Mexicanos en sus proyectos, por lo que será importante blindar sus operaciones para reducir el riesgo de interrupción de la continuidad operativa.
Dentro de la refinación y distribución a usuarios (Downstream), los gasolineros deben desarrollar una serie de estrategias de diferenciación que les permitan incrementar márgenes e ingresos por metro cuadrado, por lo que tendrán que implementar iniciativas específicas de experiencia al cliente, digitalización, promociones, fidelización y lealtad, combustibles alternativos, apalancamiento del binomio tiendas de conveniencia-estaciones de servicio, desarrollo de nuevos negocios non-fuel/non-oil, y estaciones de servicio sustentables.
Utilities
El desafío para este segmento es optimizar las unidades de producción; para ello, se recomienda desarrollar soluciones digitales que permitan fortalecer las operaciones. Lo anterior conlleva a que los subsegmentos de generación, transmisión o distribución y comercialización tengan que ejecutar proyectos de expansión y mejora de la red, además de automatizar y digitalizar la operación para lograr una mayor eficiencia.
Minería
Dentro del segmento, el reto será para las compañías mineras en fase de exploración, ya que tendrán que fortalecer los esfuerzos de valorización del potencial de los yacimientos y mantener la licencia para operar, por lo que es ideal realizar un análisis holístico de los riesgos técnicos, regulatorios y de negocio para asegurar la continuidad de las operaciones.
Asimismo, existen dos desafíos clave para las compañías que se encuentran en fase de producción: por un lado, automatizar las operaciones para lograr mayor eficiencia operativa, implementando soluciones digitales y de analítica a lo largo de la cadena de valor y, por otro lado, definir una estrategia y ejecutar acciones de descarbonización y de impacto social.