Aprendiendo a desaprender: el camino para reinventarse y ser exitoso

La industria petrolera está viviendo una etapa inédita. En este episodio de Heads up, Héctor Rocha, Socio de Oil & Gas en EY Latinoamérica Norte, analiza el panorama en esta industria frente al COVID-19. Antes de la pandemia, se producían 100 millones de barriles diarios de petróleo, pero debido al paro de actividades y la baja de movilidad, la demanda ha caído al 30% de acuerdo con estimaciones, detonando una guerra de precios y, en consecuencia, el acuerdo de la OPEP+ alcanzado el pasado 12 de abril para reducir la producción a 9.7 millones de barriles diarios entre mayo y junio.

Únete a esta charla presentada por Oscar Santos, donde conocerás más de las causas de la baja en los precios del petróleo y el impacto de estos factores en México.

¿Qué te llevarás de esta sesión?

  • Un panorama de las razones que detonaron la guerra en los precios del petróleo a nivel global
  • Un análisis de la baja en los precios del petróleo por barril a pesar del acuerdo de la OPEP+
  • Repercusiones del actual panorama de precios del petróleo en México 

Podcast

Episodio 5

Duración

23m 48s