En el clima actual de intensa fiscalización, las interacciones con autoridades deben atenderse con un enfoque táctico, estratégico, multidisciplinario y maximizando el uso de la tecnología.

Francisco De Alba

EY Mexico, Controversy and Tax Litigation Partner

Asesor y litigante en materia fiscal y de seguridad social. Disfruta leer sobre historia universal, practicar ciclismo de montaña y cocinar.

Francisco es Socio del área de Controversia y Litigio Fiscal para EY México, iniciando su práctica profesional en derecho tributario en 2007, con un enfoque en las industrias de manufactura, automotriz, energética, y de bienes de consumo, entre otras.

Su práctica se enfoca en la asesoría fiscal, elaboración de consultas y opiniones técnicas sobre tratamientos fiscales, atención de auditorías realizadas por autoridades fiscales federales y locales, así como en materia de seguridad social; interposición de medios de defensa para la impugnación de normas generales, créditos fiscales, y oficios de rectificación/reclasificación de primas de riesgo, así como la tramitación de medios alternativos para la solución de controversias.

Es licenciado en derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; cuenta con un Master of Business Administration por el EGADE Business School, del ITESM, graduado Beta Gamma Sigma; así como un diplomado en derecho fiscal internacional por el International Tax Center de la Universidad de Leiden, Holanda.

Vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abogados De Empresa (ANADE), capítulo Nuevo León para el bienio 2023-2024. Miembro de la sociedad legal internacional de honores y ética Phi Delta Phi. Orador en diversas instituciones educativas y asociaciones profesionales, como el ITESM, IMEF, BMA, ADFNL y ANADE.

Cómo Francisco está construyendo un mejor mundo de negocios

Francisco contribuye a construir un mejor entorno de negocios mediante la asesoría técnica y experiencias prácticas que permitan evitar contingencias fiscales y de seguridad social, y en caso de que éstas se susciten, implementar acciones tácticas y estratégicas de defensa para la más eficiente y efectiva resolución en favor de las empresas.

Publicaciones recientes