E n un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, la inteligencia artificial generativa (GenAI, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una de las innovaciones más disruptivas de los últimos años.
La GenAI no solo está revolucionando la manera en que vivimos, sino que está impulsando la transformación de las empresas al redefinir áreas clave como Operaciones, Recursos Humanos, Finanzas, así como Investigación y Desarrollo. Para poner en perspectiva, el informe Prioridades para los Consejos de Administración de Latinoamérica durante 2025 de EY, encontró que el 81 % de los encuestados piensa que la inteligencia artificial generativa tiene un alto potencial para capturar nuevas oportunidades de mercado.
No obstante, las ventajas competitivas de la GenAI no se limitan a la creación de contenidos, productos y servicios de manera más rápida y eficiente; su adopción brinda la posibilidad de cambiar por completo la mentalidad y desafiar las suposiciones tradicionales sobre cómo funcionan las empresas, para construir modelos de negocio flexibles que respondan a los cambios actuales y futuros.
Tomando esto en consideración, a continuación, presento algunas cuestiones fundamentales que los líderes de negocio deben tener en cuenta para aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología y enfrentar los retos más allá de su implementación.
Transformar el modelo de negocio
La complejidad que trae consigo la GenAI implica dejar de lado las suposiciones y tomar decisiones con base en datos y análisis. Al mismo tiempo, encontrar el equilibrio entre la innovación y la gestión del riesgo requiere una mentalidad abierta para experimentar y aprender de los errores.
Ante este panorama, las empresas deben estar dispuestas a adaptarse a nuevas realidades. Es fundamental que desarrollen una cultura que fomente la innovación y la experimentación, permitiendo que los equipos se sientan cómodos al explorar nuevas ideas y enfoques.
Por otro lado, la colaboración también juega un papel crucial en la transformación impulsada por la GenAI. Las organizaciones deben trabajar en conjunto para crear alianzas estratégicas, compartir conocimientos y diseñar ecosistemas que permitan la llegada de la próxima disrupción.
Impulsar la evolución de la fuerza laboral
Las empresas buscan cada vez más candidatos con competencias digitales, pensamiento crítico y mentalidad flexible; sin embargo, todavía existe una brecha entre las habilidades, la experiencia y el entendimiento de qué es realmente la inteligencia artificial.
En este punto, es importante resaltar que la implementación de GenAI no necesariamente eliminará los puestos de trabajo existentes, sino que ayudará a establecer dinámicas más eficientes y productivas. Las compañías deben adoptar un papel activo en la formación y el aprendizaje continuo de sus trabajadores para que sean capaces de operar y colaborar en un entorno cada vez más digitalizado y avanzado, promoviendo el empoderamiento y la adopción eficiente de la tecnología.
Entre otras iniciativas, las colaboraciones con instituciones académicas y proveedores tecnológicos pueden facilitar el intercambio de conocimientos y acelerar la innovación. Al invertir hoy en las capacidades de su fuerza laboral, las organizaciones pueden mejorar su posición frente a la próxima ola de transformación.
Cuestionar las suposiciones
A medida que las empresas operan en un entorno caracterizado por cambios acelerados con impactos interconectados y una incertidumbre impulsada no solo por la tecnología, sino por la volatilidad geopolítica, la demografía y el cambio climático; los líderes de negocio deben identificar y cuestionar sus propias suposiciones.
Esto les ayudará a plantear mejores preguntas y estimulará la curiosidad para resolver problemas difíciles. En general, deben repensar la forma en que abordan la innovación para preparar a sus organizaciones no solo para la GenAI, sino para otros cambios que se avecinan.
El mundo está avanzando hacia un futuro donde la tecnología impulsará el crecimiento económico y contribuirá al bienestar social. El verdadero éxito para las organizaciones será reinventar sus estrategias para abrazar y liderar el cambio.