Planificación digital en proyectos de capital: beneficios y oportunidades

Planificación digital en proyectos de capital: beneficios y oportunidades

La adopción de inteligencia artificial y otras tecnologías en proyectos de ingeniería es una vía para repensar el modelo operativo de la industria.

En resumen

  • Al implementar herramientas tecnológicas en proyectos de capital es posible mejorar hasta en 15 % la exactitud de los cronogramas.
  • Soluciones como AWP, BIM, GIS y gemelos digitales fortalecen la toma de decisiones e impulsan la eficiencia operativa en todo el ciclo de vida del proyecto.
  • 59% de los mineros encuestados a nivel global afirmaron que las iniciativas digitales son cruciales para el éxito de la organización. 

L os proyectos de ingeniería y construcción en diversas industrias en México atraviesan una etapa decisiva para adoptar tecnologías emergentes —como la inteligencia artificial (IA)—, con el objetivo de responder a desafíos históricos como retrasos, sobrecostos, presión regulatoria y exigencias de sostenibilidad.

Al incorporar soluciones tecnológicas como Advanced Work Packaging (AWP), Building Information Modeling (BIM), Geographic Information Systems (GIS) y gemelos digitales, es posible:

Estas herramientas —ya consolidadas en industrias de infraestructura y energía— comienzan a abrirse camino en Latinoamérica, donde algunas compañías han iniciado pilotos o estrategias de transformación digital con IA para procesos de control energético, gestión hídrica o mantenimiento predictivo. De acuerdo con el estudio Top 10 business risks and opportunities for mining and metals in 2025 de EY:

de los mineros encuestados a nivel global afirmaron que las iniciativas digitales son cruciales para el éxito de la organización.

Esta cifra refleja que la inversión en transformación digital se mantiene sólida, y más de la mitad de los encuestados buscan aumentar la financiación en inteligencia artificial, innovación, e investigación y desarrollo durante este año.

Además de impulsar la eficiencia y reducir los riesgos, la adopción de inteligencia artificial y otras tecnologías en proyectos de ingeniería es una vía para repensar el modelo operativo de la industria. Integrar estas herramientas desde la etapa de planeación es una ventaja competitiva clave. Para poner en perspectiva, de acuerdo con otros informes de EY:

Esta tendencia subraya la necesidad urgente de transformar el modelo de ejecución de grandes obras mediante el uso estratégico de tecnología.

El uso de la tecnología ha mejorado significativamente la planificación de los proyectos de ingeniería. Esta transformación va mucho más allá de convertir la información al formato digital, ya que está relacionada con la reducción del trabajo manual en cada uno de los procesos involucrados, la generación de perspectivas valiosas y la posibilidad de tomar decisiones mejores y más rápidas a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.

Es necesario que las empresas establezcan una estrategia digital sólida que contemple la capacitación del talento, la gestión del cambio organizacional, la ciberseguridad y una gobernanza clara de los datos. Este enfoque integral es esencial para escalar los beneficios de la IA y otras tecnologías a lo largo del ciclo de vida de los proyectos de capital.

Resumen

Los proyectos de ingeniería y construcción en diversos sectores en México atraviesan una etapa decisiva para adoptar tecnologías emergentes. Además de impulsar la eficiencia y reducir los riesgos, la implementación de inteligencia artificial y otras herramientas es una vía para repensar el modelo operativo de la industria.

 

Acerca de este artículo