Caso de estudio

Cómo Bayer está desenterrando el futuro de la agronomía con la IA generativa

Los grandes modelos lingüísticos están plantando las semillas del futuro.

1

The better the question

¿Cómo puedes cosechar el potencial de la IA?

Bayer Crop Science tiene una larga trayectoria proporcionando a los asesores agronómicos información sobre la producción de cultivos, y ahora lo hace de forma más rápida y amplia.

Bayer Crop Science (BCS), una división de Bayer AG, se ha comprometido a aprovechar la innovación, los datos y la tecnología de vanguardia, así como la colaboración, para desbloquear soluciones que puedan ayudar a mejorar las decisiones que los agricultores toman cada día y dar forma al futuro de la agricultura.

Su oferta consiste en una amplia gama de semillas y rasgos, productos de protección de cultivos y soluciones digitales para la agricultura. Además, BCS proporciona un servicio integral al cliente a través de sus equipos de campo y socios distribuidores, ayudando a los agricultores a tomar decisiones más informadas mediante el asesoramiento de expertos sobre las características, el rendimiento y el uso de los productos.

En su búsqueda incesante por agilizar el suministro de esta información altamente especializada a sus asesores agronómicos y, posteriormente, a los agricultores, BCS está decidida a liberar el potencial de la IA generativa (GenAI, por sus siglas en inglés).
 

"Reconocemos que la IA tiene un enorme potencial para ayudar a nuestros agrónomos a influir positivamente en los agricultores de todo el mundo," dice Dan Kurdys, Global Business Lead, GenAI, en BCS. "Como empresa, tenemos una enorme profundidad y amplitud de conocimientos agronómicos, pero la síntesis conveniente de esos conocimientos a las necesidades específicas ha sido un desafío. Los agricultores acuden a nosotros, como asesores de confianza, para que les ayudemos a resolver sus dudas. Normalmente, las respuestas precisas requieren años de conocimientos especializados o la consulta de manuales de referencia", afirma.

 

GenAI ha ayudado a organizar los conocimientos agronómicos de forma que su recuperación sea fácil y accesible.

 

"Estamos seguros de que podemos entrenar a los modelos de GenAI en nuestros conocimientos agronómicos y de productos y capacitar a nuestra gente para responder a una gran mayoría de preguntas agronómicas y de productos de forma más rápida y completa que nunca. Esto puede revolucionar la forma en que servimos a nuestros clientes, permitiéndonos tanto construir nuestro conocimiento institucional como hacer que la información altamente técnica esté fácilmente disponible para nuestros empleados, socios y clientes".

 

Descarga el caso de estudio

BCS recurrió a la ayuda de los profesionales de Ernst & Young LLP (EY) para que le ayudaran a crear un sistema GenAI de prueba de concepto (POC). El objetivo era ayudar a los asesores agronómicos de Bayer a acceder rápidamente a una amplia gama de conocimientos técnicos.

Reconocemos que la IA encierra un enorme potencial para ayudar a nuestros agrónomos a influir positivamente en los agricultores de todo el mundo.

Juntos, el equipo construyó el POC en solo 90 días.

Agricultor comprobando la calidad de la colza tras la cosecha
2

The better the answer

Un gran modelo lingüístico aprende a pensar como un experto en agronomía

Maximizar el rendimiento de un sistema GenAI comienza con datos de calidad y técnicas avanzadas de incitación.

Los equipos de BCS y EY, apoyados por el socio aliado Microsoft, se propusieron evaluar las verdaderas capacidades agronómicas de un gran modelo lingüístico (LLM, por sus siglas en inglés).

"Nuestra consolidada relación con BCS sirvió de base sólida para una colaboración innovadora en este campo emergente", afirma Michael Seemann, Life Sciences Partner, Ernst & Young LLP. "Rápidamente reunimos un equipo formado por personas experimentadas en agronegocios, planificación estratégica y tecnología GenAI para identificar las oportunidades de negocio y el valor potencial de la IA dentro de Bayer".

El LLM, construido en el entorno Microsoft Azure, se cimentó con décadas de contenido agronómico agregado, datos de investigación de productos y perspectivas propias. Con la información adicional almacenada en los sistemas heredados de BCS en formatos tradicionales (es decir, hojas de cálculo y tablas), el equipo trabajó duro para traducir la información a una estructura que el sistema GenAI pudiera comprender. Pero el descubrimiento de información no se detuvo ahí. El equipo utilizó algoritmos para dar formato a la información procedente de distintas fuentes y convertirla en datos digeribles que sirvieran de base al sistema GenAI.

"El éxito de una solución GenAI depende de dos factores críticos: la calidad de los datos utilizados como elementos fundacionales dentro de la tecnología, y las relaciones y patrones establecidos dentro de ese conjunto de datos," señala Dan Diasio, EY Global Artificial Intelligence Consulting Leader. "La solución GenAI de Bayer destaca en ambos aspectos".

El equipo necesitaba construir el sistema GenAI para comprender el contexto y los detalles de las consultas en lenguaje natural. Por ejemplo, el sistema tenía que ser capaz de responder: "¿Cuál es la clasificación greensnap de la semilla de maíz DKC25-15RIB?", que se refiere a la capacidad de un producto de semilla de maíz para resistir vientos fuertes durante el periodo de crecimiento rápido.

El equipo empleó la metodología de Generación Aumentada de Recuperación (RAG, por sus siglas en inglés) que podía recuperar dinámicamente la información relevante para responder, en tiempo real, a las consultas solicitadas. También se utilizó la ingeniería de instrucciones para adaptar aún más las respuestas del sistema GenAI con el fin de garantizar la precisión y, posteriormente, superar a los LLM de código abierto que sirven actualmente al mercado en preguntas de agronomía aplicada.

Para evaluar las capacidades del sistema, el equipo diseñó un sofisticado sistema de puntuación que comparaba las respuestas del sistema GenAI, los LLM de código abierto y los expertos en la materia (SME, por sus siglas en inglés). A continuación se amplió el conjunto de preguntas y se construyó un proceso de validación automatizado. Los resultados fueron impresionantes. Al final del POC de 90 días, el sistema GenAI respondía con una precisión sobresaliente en todos los temas, lo que generó una gran confianza en el equipo y los usuarios.

"Es nuestra obligación aplicar los beneficios de la IA de forma responsable y concienzuda", afirma Edward Bobrin, Executive Director, Technology Consulting, Data and AI Leader, Ernst & Young LLP. "Los equipos de EY tienen un profundo conocimiento tanto del potencial de la IA como de los riesgos asociados".

"En algunos aspectos, el sistema es capaz de superar lo que un solo individuo puede almacenar en su cerebro", dijo Kurdys. "No puede sustituir los conocimientos de un experto en un tema específico. Sin embargo, es una poderosa ayuda en manos de los agrónomos gracias a su velocidad de recuperación de conocimientos y a la amplitud de la información accesible. Esto ilustra el verdadero potencial de la tecnología".


Agricultores brasileños examinando las plántulas de calabacín antes de plantarlas
3

The better the world works

La ampliación del impacto de GenAI impulsa los rendimientos sostenibles

Bayer contribuye a democratizar los conocimientos agronómicos.

El sistema GenAI acelera y facilita el flujo de información, ayudando a los asesores agronómicos ofreciéndoles rápidamente consejos e información sobre productos al alcance de su mano, en cuestión de segundos.

En solo unos meses, unos cientos de empleados de BCS han empezado a utilizar con éxito el sistema GenAI. "He hecho preguntas muy concretas y he obtenido respuestas muy concretas. En la mayoría de los casos, las respuestas han sido 100 % correctas", dijo un usuario.

El uso de la herramienta se ha extendido incluso más allá de su propósito inicial. Los empleados de BCS han utilizado con éxito la herramienta para elaborar materiales de marketing y formar a nuevos representantes de ventas. "Los usuarios siguen descubriendo formas de aprovechar la herramienta para realizar microtareas con eficacia, lo cual es estupendo porque ésa es la marca de un producto tecnológico pegadizo", señaló Kurdys.

El POC cimentó el compromiso continuo de Microsoft con la agricultura e infundió confianza en BCS utilizando la plataforma Azure para ofrecer valor.

"Se trata de uno de los despliegues de GenAI con más éxito que he visto en la plataforma Azure", afirma Phillip Renfro, Strategic Account Executive de Microsoft. "Y eso se debe en gran parte a que el equipo de EY impulsó el valor empresarial y del cliente en el despliegue de nuestra tecnología de primera clase".

Durante todo el proceso, BCS estuvo pensando en el próximo horizonte, y el éxito de este POC ha ampliado su visión de la GenAI y la automatización. De hecho, Bayer pretende ampliar el piloto del sistema GenAI a toda la organización, a sus socios.

Si podemos traducir las ideas y el conocimiento de los productos de este sistema a los idiomas utilizados en los países en desarrollo y proporcionar salidas de voz y móviles, podría mejorar sustancialmente la seguridad alimentaria mundial.

A largo plazo, BCS está considerando cómo la GenAI podría abordar un conjunto de retos mucho más amplio: capacitar a los responsables de alimentar al mundo.

"Una de las restricciones que limitan el suministro de alimentos en todo el mundo es la escasez de conocimientos agronómicos y sobre los productos en las zonas donde predomina la agricultura de subsistencia", afirma Kurdys. "Si logramos traducir los conocimientos y la información sobre los productos de este sistema a los idiomas utilizados en los países en desarrollo y proporcionar salidas tanto de voz como móviles, podría mejorar sustancialmente la seguridad alimentaria mundial. El potencial para informar mejor y con mayor precisión a los agricultores de todo el mundo es extraordinario: supera con creces todo lo que hemos visto hasta ahora".

La capacidad de aumentar de forma sostenible los rendimientos y el impacto en el suministro de alimentos es un gran ejemplo de cómo GenAI está ayudando a construir un mundo laboral mejor.

Agenda de los líderes de marketing y crecimiento

Anticipa y ofrece lo que los clientes necesitan a través de experiencias sin fricciones y basadas en datos.

Tecnologías emergentes

Aprovechar la IA y otras tecnologías emergentes ayuda a integrar datos, conectar operaciones, automatizar tareas y obtener nuevas perspectivas.

Contáctanos
¿Te gusta lo que has visto? Contáctanos para más información.
You are visiting EY latam (es)
latam es