¿Podría blockchain convertirse en el alma de la asistencia sanitaria?
La donación, procesamiento, análisis, distribución y transfusión de sangre es un proceso complejo y altamente regulado. Blockchain puede apoyar la vigilancia y la trazabilidad desde el donante hasta el paciente.
Alrededor de 1 de cada 10 personas que entran en los hospitales cada día necesitan algún tipo de transfusión de sangre – son una piedra angular fundamental de la medicina. Las transfusiones son necesarias para reemplazar la sangre de aquellos que sufren de cáncer u otras enfermedades de la sangre y reponer la sangre perdida en accidentes graves y procedimientos médicos como el parto o la cirugía.
Esta demanda crece. Se estima que, solo en los EE.UU., se transfunden diariamente unas 32.000 pintas (18.184 litros) de productos sanguíneos (glóbulos rojos, plaquetas o plasma), por lo que es fundamental mantener un suministro fiable y constante de sangre. Alrededor de 4,5 millones de estadounidenses morirían cada año sin una transfusión.
Líneas de suministros
La sangre donada llega a los pacientes a través de complejas redes de la cadena de suministros de sangre. Especialmente en un país grande, cada unidad de sangre puede viajar miles de kilómetros. Las unidades también se dividen en productos médicos más pequeños, igualmente vitales, como el plasma, las plaquetas y los glóbulos rojos.
Saber dónde están los productos y en qué condiciones se encuentran, es esencial para dirigir cualquier cadena de suministros, desde los minerales hasta los alimentos y los productos de consumo. Pero con la sangre, esta responsabilidad es aún más importante – después de todo, lo que está en juego no es el negocio continuo de los clientes impacientes, sino la vida de las personas. Por esa razón, el seguimiento de los productos sanguíneos está altamente regulado.
El reto consiste en hacer que ese sistema sea lo más eficaz posible y que los datos de toda la cadena de suministro sean más visibles, para obtener beneficios aún mayores.
Construir en la confianza
EY Canadá ha estado trabajando con Canadian Blood Services (CBS) para abordar este desafío con una propuesta para poner los registros de sangre en blockchain. La idea era simple: si esto se hacía de forma efectiva, podríamos proporcionar una visibilidad y trazabilidad de los productos sanguíneos casi en tiempo real en todo el sistema.