El papel del CFO en el futuro de las empresas

Mostrar recursos

  • La mayoría de los líderes financieros considera que un modelo operativo más fluido podría ser un factor clave que permita a las finanzas desempeñar un papel central en los mercados conectados del futuro.
  • 84% está de acuerdo en priorizar el equilibrio entre los resultados a corto plazo y la creación de valor a largo plazo.
  • 77% de los encuestados cree que para 2025, la tecnología financiera será inherente a la nube.

Recientemente publicamos los resultados de la encuesta EY 2020 DNA of the CFO, un estudio que analiza cómo la figura del Director de Finanzas —también conocido como CFO, por sus siglas en inglés— ha surgido para adoptar la disrupción y diseñar la función financiera futura de las empresas, durante y después de la pandemia de COVID-19.

Esta investigación permite explorar las perspectivas de más de 800 directores financieros y ejecutivos de finanzas de alto nivel en cuanto a los aspectos clave de su función y sus prioridades financieras, a partir de la identificación tres perfiles:

  1. Los CFO que son líderes de personas inspiradoras: trabajan en toda la organización e impulsan la agenda de talento y cultura en las finanzas. 
  2. Los CFO que son líderes digitales: impulsan estrategias audaces, cohesivas e innovadoras para acelerar la digitalización de las finanzas. 
  3. Los CFO que son líderes de valor a largo plazo: lideran el cambio fundamental en la medición y comunicación del valor corporativo.
De acuerdo con este estudio, al describir sus prioridades futuras:
de los encuestados afirmó que protegerán a sus organizaciones hoy, al mismo tiempo que permitirán el crecimiento futuro.

Cabe destacar que los directores financieros deberán mejorar las relaciones con sus compañeros de C-suite. Sobre este tema, la encuesta encontró que:

52% 

de los líderes financieros colabora de manera limitada o nula con el Director de Recursos Humanos (CHRO).

44% 

ni siquiera tiene relación con el Director de Marketing (CMO).

Los directores financieros deben resolver los principales problemas más allá del corto y mediano plazo: necesitan imaginarse cómo serán las finanzas en cinco años a partir de ahora. Este rubro estará definido por una cultura centrada en el valor que, a su vez, estará alineado con el propósito de la empresa.

A raíz del cambio sin precedentes que ha propiciado la pandemia de COVID-19, los directores financieros reconocen la importancia de contar con una estrategia:

82%

de los encuestados afirmó que son reconocidos cada vez más por los stakeholders como administradores del valor a largo plazo.

79% 

dijo que los inversionistas requieren cada vez más información sobre cómo su organización crea valor a largo plazo para todos los stakeholders.

81% 

cree que existe un valor significativo para su organización que no se mide ni se comunica utilizando los KPI financieros.

En este contexto, es imperativo que los profesionales financieros asuman el liderazgo de la integración financiera y el desempeño no financiero a través de un marco empresarial que analice la manera en que los activos intangibles cruciales —incluidos el talento, la marca, la innovación y la cultura— contribuyen a la creación de valor a largo plazo.

El desempeño de los mercados es fundamentalmente cambiante; además, están surgiendo nuevos mercados virtuales basados ​​en plataformas que conectan a compradores y vendedores de una manera más fluida. La tecnología converge para eliminar las ineficiencias y fricciones.

La mayoría de los líderes financieros considera que, en los próximos cinco años, un modelo operativo más fluido que se extienda más allá de las cuatro paredes de las empresas podría ser un factor clave que permita a las finanzas desempeñar un papel central en los mercados conectados del futuro:

77% 

de los encuestados cree que para 2025, la tecnología financiera será inherente a la nube

74% 

cree que la función de finanzas será parte de un ecosistema basado en blockchain.

En este mundo hiperconectado y ante una nueva normalidad, los CFO deben reformular las finanzas, volverse más abiertos y trabajar —como parte de un ecosistema extendido— en una colaboración más profunda tanto dentro como fuera de la organización

Dé clic aquí para consultar los resultados consolidados de la encuesta la encuesta EY 2020 DNA of the CFO.


Resumen

La encuesta EY 2020 DNA of the CFO es un estudio que analiza cómo la figura del Director de Finanzas —también conocido como CFO, por sus siglas en inglés— ha surgido para adoptar la disrupción y diseñar la función financiera futura de las empresas, durante y después de la pandemia de COVID-19. Esta investigación explora las perspectivas de más de 800 directores financieros y ejecutivos de finanzas de alto nivel en cuanto a los aspectos clave de su función y sus prioridades financieras.

Acerca de este artículo

Related articles

El papel del CFO en el futuro de las empresas

Recientemente publicamos los resultados de la encuesta EY 2020 DNA of the CFO, un estudio que analiza cómo la figura del Director de Finanzas ha surgido para adoptar la disrupción y diseñar la función financiera futura de las empresas, durante y después de la pandemia de COVID-19.