Plataforma de perforación iluminada de noche

El sector del petróleo y el gas se enfrenta a un nuevo panorama: una perspectiva desde la ingeniería de procesos


El autor de este artículo es Flavio Waltz, socio de Digital Operations, EY Latam.

El sector del petróleo y el gas atraviesa actualmente un periodo de transformación caracterizado por cambios significativos y nuevos retos. Este artículo profundiza en las diversas facetas de este panorama en evolución, haciendo hincapié en el papel fundamental de la ingeniería de procesos a la hora de abordar tanto los problemas tradicionales como los novedosos. En este contexto, el término “ingeniero de procesos” engloba a ingenieros químicos, ingenieros de petróleo y geólogos con profundos conocimientos del sector, incluidas las operaciones upstream, midstream y de refino.

Transición energética y utilización del gas natural

Uno de los cambios más urgentes en el sector del petróleo y el gas es el impulso mundial hacia la transición energética. El paso de los combustibles fósiles a las fuentes de energía renovables está cobrando impulso, fomentado por la urgente necesidad de mitigar el cambio climático. En este contexto, el gas natural se considera cada vez más un combustible puente por su menor huella de carbono en comparación con el carbón y el petróleo. La utilización eficiente de los recursos de gas natural disponibles es primordial, lo que exige avances en las tecnologías de extracción, procesamiento y distribución.

Presiones para la descarbonización

La industria está sometida a una presión cada vez mayor para descarbonizar sus operaciones. Esto implica reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor, desde la exploración y la producción hasta el refinado y la distribución. Los ingenieros de procesos desempeñan un papel crucial en el desarrollo y la implantación de tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés), así como en la optimización de los procesos para minimizar las emisiones.

Retos tradicionales: optimización de procesos y eficiencia operativa

El sector del petróleo y el gas sigue lidiando con problemas clásicos como la optimización de procesos y la eficiencia operativa. Mejorar la eficiencia de las operaciones logísticas y de mantenimiento sigue siendo una prioridad. Los ingenieros de procesos están a la vanguardia de estos esfuerzos, empleando técnicas avanzadas de modelización y simulación para racionalizar los procesos y reducir los costos operativos.

Nuevos retos: Reservas presalinas y condiciones de alta presión

El descubrimiento de nuevas reservas, como las formaciones presalinas, plantea retos únicos. Estas reservas se encuentran a menudo en entornos de aguas profundas con condiciones de alta presión y presencia de contaminantes como CO2 y sulfatos. Hacer frente a estos retos exige soluciones innovadoras en tecnologías de perforación, extracción y procesamiento. Los ingenieros de procesos deben colaborar con ingenieros de petróleo y geólogos para desarrollar materiales y métodos que puedan soportar estas duras condiciones.

Tecnologías emergentes: conectividad, satélites, edge computing e IA

La integración de tecnologías emergentes está revolucionando el sector del petróleo y el gas. Las soluciones de conectividad, incluido el uso de satélites y Edge Computing, permiten supervisar y controlar las operaciones en tiempo real. La IA generativa se está aprovechando para el mantenimiento predictivo, la optimización de procesos y el apoyo a la toma de decisiones. De cara al futuro, la computación cuántica tiene el potencial de resolver problemas complejos que actualmente están fuera del alcance de los ordenadores clásicos.

Pero la aplicación con éxito de estas tecnologías requiere un enfoque multidisciplinar. Es esencial tener conocimientos de geología, ingeniería petrolera, ingeniería de procesos, así como de ingeniería mecánica y eléctrica. Los ingenieros de procesos deben liderar la innovación digital, colaborando estrechamente con los equipos de IT y tecnología operativa (OT, por sus siglas en inglés) para impulsar los avances en el sector.

Y, en este panorama en rápida evolución, no se puede subestimar el rol de las grandes consultoras. Estas empresas aportan una gran cantidad de conocimientos consolidados, perspicacia empresarial y experiencia corporativa. Mediante la creación de equipos con profundos conocimientos específicos del sector, las consultoras pueden proporcionar valiosas ideas y orientación estratégica a las empresas de petróleo y gas que navegan por esta nueva frontera.

Las consultoras están en una posición única para tender puentes entre las prácticas tradicionales del sector y los avances tecnológicos de vanguardia. Su amplia comprensión de la dinámica empresarial, unida a sus conocimientos específicos del sector, les permite abordar los retos más urgentes e impulsar la innovación. Al fomentar una cultura de aprendizaje y desarrollo continuos, las consultoras pueden garantizar que sus equipos se mantengan a la vanguardia de las tendencias del sector y los avances tecnológicos.

Conclusión

La industria del petróleo y el gas se encuentra en una encrucijada y se enfrenta tanto a retos tradicionales como a otros nuevos. Los ingenieros de procesos desempeñan un papel fundamental en este complejo panorama. Aprovechando su experiencia en optimización de procesos, descarbonización y tecnologías emergentes, pueden ayudar a la industria a lograr una mayor eficiencia, sostenibilidad y resistencia ante un panorama energético en constante evolución.

Además, la participación de las principales consultoras, con su profundo conocimiento del sector y su experiencia empresarial, es crucial para guiar a la industria a través de este periodo de transformación y abordar los retos más significativos que dominan los debates. Las empresas que persistan en los modelos de consultoría convencionales, carentes de experiencia en ingeniería de procesos, corren el riesgo de quedarse obsoletas y de ser etiquetadas como «consultorías PowerPoint» con un impacto práctico limitado.

Resumen

El sector del petróleo y el gas está en transformación, impulsado por la transición energética y la descarbonización. Los ingenieros de procesos son clave para enfrentar desafíos tradicionales y nuevos, como la optimización de operaciones y la explotación de reservas presalinas. La presión para reducir emisiones y mejorar la eficiencia del gas natural como combustible puente requiere avances en tecnologías de captura de carbono.

La integración de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, está revolucionando las operaciones. Las grandes consultoras aportan conocimientos estratégicos, ayudando a las empresas a innovar y adaptarse a un entorno en constante cambio, lo que es esencial para lograr sostenibilidad y eficiencia en la industria.

Acerca de este artículo

Artículos relacionados

Cómo pueden construir competitividad a largo plazo las empresas mineras de oro

Las empresas mineras de oro están aprovechando los altos precios del oro para expandir sus operaciones, avanzar en cuanto a sostenibilidad e innovación y aumentar su atractivo para las inversiones.

Cómo pueden construir competitividad a largo plazo las empresas mineras de plata

A medida que las presiones de suministro se intensifican con la creciente demanda, las empresas mineras de plata se están centrando en aumentar la producción con la sostenibilidad en el centro de sus estrategias.

Cómo pueden generar valor las empresas de cobre en medio de la aceleración de la transición energética

A medida que las presiones de suministro se intensifican con la creciente demanda de cobre, las empresas se están centrando en aumentar la producción con la sostenibilidad en el centro de sus estrategias.

El valor en los proyectos de capital de minería: el rol de la tecnología digital

Integrar las tecnologías digitales en la gestión de proyectos de capital es fundamental para la optimización de recursos y la entrega oportuna de proyectos.