Tax Flash

Cambios al cálculo del subsidio al empleo

3 may 2024 PDF
Asunto Impuestos
Categorías Tax alert
Jurisdicciones México

Cambios al cálculo del subsidio al empleo

El 1 de mayo entró en vigor y se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que otorga el subsidio para el empleo. En el considerando se indica que el subsidio para el empleo es un beneficio fiscal diseñado para apoyar a los trabajadores con bajos ingresos mediante la reducción del impacto del Impuesto Sobre la Renta; sin embargo, el incremento progresivo de los salarios y del salario mínimo ha disminuido el número de trabajadores que son beneficiados con dicho subsidio.

En general, en el nuevo procedimiento de cálculo del subsidio al empleo destaca lo siguiente:

  • Se elimina tabla progresiva. Se elimina la tabla anterior que variaba según los ingresos del trabajador. En su lugar, se establece una cuota fija mensual del 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), aplicable a todos los trabajadores cuyos ingresos mensuales no excedan de MXN$9,081.00.
  • Monto. El subsidio se calculará como un porcentaje fijo del valor de la UMA (MXN$390.00 aproximadamente).
  • Aplicación. El subsidio se aplicará contra el impuesto sobre la renta mensual a cargo del trabajador. En caso de que el impuesto a cargo sea menor que el subsidio, la diferencia no será reembolsada ni acumulada para futuros periodos.
  • Periodos menores a un mes. Para los pagos de salarios correspondientes a periodos menores a un mes, el subsidio se ajustará proporcionalmente, dividiendo el subsidio mensual entre 30.4 días, multiplicando el resultado por el número de días del periodo de pago.
  • Simplificación. Este cambio también busca simplificar el esquema del subsidio para el empleo, reduciendo su complejidad y costos administrativos.

Por lo anterior, es relevante que tanto trabajadores como empleadores estén al tanto del impacto que estas nuevas disposiciones tendrán en el cálculo del impuesto y el cumplimiento asociado.

Para más información, por favor contactar a los siguientes profesionales: 

Miguel Valencia
miguel.a.valencia.garza@mx.ey.com

Víctor Anaya
victor.anaya@mx.ey.com

Esthepanie Rodríguez
esthepanie.rodriguez@mx.ey.com