Tax Flash

Reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles para la implementación de medios telemáticos en la realización de asambleas de socios y órganos de administración

Contacto local

EY México

18 sep 2023 PDF
Asunto Impuestos
Categorías Tax alert
Jurisdicciones México

En la sesión celebrada el martes 12 de septiembre del presente año, la cámara de Senadores aprobó el proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), el cual tiene como finalidad permitir que las sociedades mercantiles utilicen herramientas tecnológicas para llevar a cabo sus actividades de manera más eficiente.

La reforma aprobada incorpora en la LGSM un conjunto de reglas para permitir la celebración de asambleas de socios y órganos de administración a distancia utilizando medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología. Las sociedades mercantiles que realicen reuniones virtuales deberán disponer de las herramientas necesarias para facilitar la comunicación y participación simultánea de sus miembros, garantizando una interacción fluida en las deliberaciones y la toma de decisiones, de manera equivalente a una reunión en persona.

La reforma establece la necesidad de contar con sistemas que permitan el acceso, la verificación de la identidad de los participantes, el registro y sentido de su voto, independientemente del formato de la reunión. Adicionalmente, se deberá generar evidencia suficiente para acreditar la legalidad de las reuniones.

En el mismo sentido, la reforma contempla la posibilidad de flexibilizar la ubicación geográfica donde se lleven a cabo las asambleas, en el entendido de que los socios podrán deliberar sobre su formato y lugar de celebración.

Respecto a las convocatorias para las Sociedades de Responsabilidad Limitada reguladas en el artículo 81 de la LGSM, la reforma también prevé que se deberá realizar mediante la publicación de un aviso en el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Economía, en el entendido de que deberán incluir el orden del día y ser firmadas por quien las emita.

De acuerdo con el proceso legislativo y derivado de que fue una aprobación por mayoría absoluta, el proyecto se remitió al Ejecutivo Federal para su publicación inmediata en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La reforma entraría en vigor al día siguiente de su publicación, excepto las reformas al artículo 81 de la LGSM, para las cuales se prevé un plazo de seis meses contados a partir de su publicación en el DOF para su entrada en vigor.

Las sociedades mercantiles que se hayan constituido previo a la entrada en vigor de esta reforma podrán incorporar estas nuevas disposiciones en sus estatutos. En adición, las Sociedades de Responsabilidad Limitada deberán cumplir con las nuevas disposiciones sobre la publicación de las convocatorias en el sistema electrónico designado por la Secretaría de Economía, incluso si en sus estatutos sociales hacen referencia a otros métodos para llevar a cabo esta publicación.

Para más información sobre este comunicado, por favor contactar a los siguientes profesionales:

Carina Barrera

carina.barrera@mx.ey.com

Tatiana Treviño

tatiana.trevino@mx.ey.com

Pablo Enríquez

pablo.enriquez@mx.ey.com

Bárbara Fernández

barbara.fernandez@mx.ey.com

Óscar Zaragoza

oscar.zaragoza@mx.ey.com

César Lozano

cesar.lozano@mx.ey.com