Enrique el Navegante: La visión estratégica hacia la conquista del atlántico

5 minute read | 01 nov. 2023

Temas relacionados

Esta publicación es parte de nuestra iniciativa La Historia en EY que busca difundir la cultura desde un efoque empresarial.


Año de Edición: 2021
Ejemplares: 1.334 volúmenes
Páginas: 232
ISBN: 978-6115-5042-67-6
Descripción: Enrique el Navegante es uno de los navegantes más importantes en la historia marítima de Portugal, transformándolo de un pequeño reino a la potencia política y económica en su época.

Este envolvente libro nos conduce a través de un intrigante recorrido por las rutas del océano Atlántico, permitiéndonos comprender la importancia potencial del mar y los desafíos que representaban en aquel momento. Sin embargo, aún más fascinante es su acercamiento a un personaje visionario que impulsó la conquista del Atlántico. A pesar de la incertidumbre y los considerables desafíos, este individuo, conocido como Enrique de Viseu o "El Navegante", asumió el desafío y transformó a Portugal en una potencia oceánica, un ejemplo histórico para las generaciones futuras.

A través de 'Juan Domingo Zamácola: Una historia sin contar', EY continúa promoviendo el conocimiento de manera descentralizada y refuerza su compromiso con el sur del Perú. Creemos en el poder transformador del conocimiento compartido y en el rol de la cultura en la construcción de un mejor país.

Este libro destaca el mérito de Enrique de Viseu, apodado "El Navegante", quien, con su visión, reconoció al mar como la mejor oportunidad. A partir de esa visión, llevó a cabo un proyecto y una planificación estratégica que culminaron en el éxito, convirtiendo a Portugal en una gran potencia oceánica y dejando un legado histórico significativo para las generaciones posteriores. La narrativa ilustra cómo Enrique de Viseu, mediante su valentía y visión estratégica, no solo superó los desafíos del Atlántico, sino que también se erigió como un faro inspirador para las futuras exploraciones y conquistas marítimas.



Enrique el Navegante: La visión estratégica hacia la conquista del atlántico




-Fin-

Desde EY compartimos la difusión gratuita de esta obra en línea con nuestro propósito de construir un Perú mejor, fortaleciendo la identidad de los peruanos mediante obras que dejan un legado de aprendizaje y reflexión.




Conoce otras iniciativas que buscan contribuir al fortalecimiento de nuestra identidad

Parentesco, reciprocidad y jerarquía

Resumen

Nuestro autor y profesor del programa La Historia en EY nos sumerge en las páginas de su obra, donde explora episodios de la historia universal con notables lecciones aplicables al ámbito empresarial. En su análisis, Moreno Jeria destaca la importancia de la historia de Portugal y la navegación, señalando que estos eventos marcaron un punto de inflexión para el mundo occidental.

Acerca de este artículo