Parentesco, reciprocidad y jerarquía en Los Andes

5 minute read | 01 set. 2022

Temas relacionados

Esta publicación es parte de nuestra iniciativa La Historia en EY que busca difundir la cultura desde un efoque empresarial.


Año de Edición: 2022
Ejemplares: 1.334 volúmenes
Páginas: 232
ISBN: 978-6115-5042-67-6
Descripción: Este libro explora la trayectoria del párroco español cuyos aportes se tradujeron en el desarrollo de Arequipa.

Nos aproximamos a la organización cultural de la localidad de Andamarca con el fin de conocer la cosmovisión andina para entender su perspectiva a través del parentesco, el desempeño de sus funciones, el trato recíproco de unos a otros y cómo establecen sus roles jerárquicos en comunidad.

A través de 'Juan Domingo Zamácola: Una historia sin contar', EY continúa promoviendo el conocimiento de manera descentralizada y refuerza su compromiso con el sur del Perú. Creemos en el poder transformador del conocimiento compartido y en el rol de la cultura en la construcción de un mejor país.

Juan Ossio Acuña, antropólogo y ex Ministro de Cultura del Perú, relanza esta investigación antropológica de nuestro país, publicada inicialmente en 1992, para presentarnos la perspectiva del distrito huancaíno y que nos permita comprender un entorno ajeno a nuestro día a día.



Parentesco, reciprocidad y jerarquía en Los Andes




-Fin-

Desde EY compartimos la difusión gratuita de esta obra en línea con nuestro propósito de construir un Perú mejor, fortaleciendo la identidad de los peruanos mediante obras que dejan un legado de aprendizaje y reflexión.




Conoce otras iniciativas que buscan contribuir al fortalecimiento de nuestra identidad

Parentesco, reciprocidad y jerarquía


Resumen

Libro publicado originalmente por Juan Ossio Acuña, a través de un estudio antropológico que pretende acercarnos a la perspectiva de los pobladores del distrito de Andamarca, en Huancayo.

Acerca de este artículo