Innovación educativa: Universidad Norbert Wiener


Olga Horna lidera la Universidad Norbert Wiener, innovando en educación y expandiendo su oferta académica para 24,000 estudiantes.

Desde niña, Olga Horna ha estado inmersa en el mundo de la educación, rodeada de libros y conversaciones sobre el futuro de la enseñanza. Su padre, Alcibiades Horna, médico visionario, fundó el Instituto Carrión hace 56 años, en 1960, y desde entonces, la educación ha sido un tema constante en su hogar. Mientras sus amigas disfrutaban de días de vacaciones, Olga pasaba sus veranos en la institución, donde su padre la hacía participar en las juntas directivas. Allí, aprendió a tomar notas, a escuchar a los directivos y también las inquietudes de los estudiantes y las dinámicas del mundo educativo.

El Instituto Carrión se convirtió en un referente en la formación técnica, y con el tiempo, los egresados comenzaron a solicitar la oportunidad de continuar sus estudios a nivel universitario. Querían seguir aprendiendo con la misma calidad que habían recibido, y fue así como, el 9 de diciembre de 1996, nació la Universidad Norbert Wiener.

La Universidad Norbert Wiener comenzó con 150 estudiantes y cuatro carreras, pero hoy, tras más de dos décadas de crecimiento, cuenta con cerca de 24,000 alumnos y está lanzando sus últimas tres carreras, alcanzando un total de 20 programas de pregrado y 49 segundas especialidades. Dieciocho años después de su fundación, Olga asumió el liderazgo de la universidad, guiada por la visión de su padre, y enfocada en la calidad y el compromiso con la formación integral.

El nombre de la universidad, Norbert Wiener, no fue elegido al azar. Aunque lo lógico hubiera sido adoptar el nombre de “Universidad Carrión”, ya existía una institución con ese nombre. Así fue como, durante un viaje a Estados Unidos, el padre de Olga se encontró con la figura del padre de la cibernética, quien simbolizaba la intersección entre la ingeniería y la medicina y decidió nombrar a la institución “Universidad Norbert Wiener”.

En un entorno educativo competitivo, la Universidad Norbert Wiener ha logrado destacarse, ofreciendo una educación de calidad y un valor agregado que prepara a sus egresados para contribuir positivamente a la sociedad. "La pasión por la educación y el compromiso con nuestros valores son el motor que nos impulsa a seguir adelante", concluye Olga Horna.

La pasión por la educación y el compromiso con nuestros valores son el motor que nos impulsa a seguir adelante

Resumen

Olga Horna, inmersa en la educación desde niña, ha liderado la Universidad Norbert Wiener, fundada en 1996 tras el éxito del Instituto Carrión. Con un enfoque en la calidad educativa, la universidad ha crecido de 150 a cerca de 24,000 estudiantes y ofrece 20 programas de pregrado. Olga, junto a sus hermanos, aplica los valores familiares de resiliencia e integridad. Enfrentando desafíos como la virtualidad, la universidad se adaptó y creció durante la pandemia. Reconocida por su innovación, ha implementado tecnologías avanzadas y busca expandirse geográficamente, manteniendo su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo social.

Acerca de este artículo

Artículos relacionados

Universidad Continental: historia de éxito

La historia de Fernando Barrios y el proceso de creación de la Universidad Continental. Todo empezó con una revista y una computadora

Maria Almenara: sabor e innovación

La dupla de esposos que han encontrado en la pastelería e innovación la receta perfecta para desarrollar un negocio escalable.

Las dos caras de la moneda: objetivos y riesgos

La gestión de riesgos empresariales es compleja y necesaria. Evaluar nuestra capacidad no debe basarse solo en el éxito actual.