- Dado que esta modalidad de trabajo ha comenzado a implementarse en el 2023, las inspecciones realizadas por Sunafil han respondido a denuncias hechas por trabajadores. Sin embargo, se espera que en los próximos meses comiencen los operativos de oficio.
- Las multas por incumplimiento de la Ley de Teletrabajo pueden ir desde los S/1,200 hasta los S/260,000, dependiendo del número de trabajadores involucrados.
Con la entrada en vigencia de la Ley de Teletrabajo, Ley N° 31572 y su reglamento (Decreto Supremo N° 002-2023-TR), las empresas deben cumplir con ciertos requisitos para implementar esta modalidad laboral de manera adecuada, contribuir a crear un ambiente laboral positivo y evitar sanciones.
La Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil) ya viene realizando un proceso de fiscalización en materia de teletrabajo a empresas de distintos rubros. Para guiar a las empresas en la correcta implementación de la Ley y alertar de posibles dificultades en el proceso, EY Perú responde a preguntas frecuentes que ayudarán a afrontar una fiscalización con éxito: