- Datos desintegrados y escasez de talento digital son algunas de las principales barreras que impiden el aprovechamiento de la IA para la gestión financiera de las compañías.
- La figura del CFO (Chief financial officer) debe evolucionar a un rol de Chief Value Officer (CVO) para tomar mayor relevancia en la transformación de la compañía, velando por el aceleramiento del uso de herramientas digitales en los distintos ámbitos de la empresa.
En la reciente encuesta global de EY, “La Agenda del CFO”, que contó con la participación de directores financieros de todo el mundo, se identificaron como principales prioridades la transformación tecnológica y el uso de analítica avanzada. Sin embargo, en el caso del Perú, solo el 4% de las áreas financieras emplean inteligencia artificial (IA), y apenas el 20% utilizan herramientas digitales de soporte, de acuerdo con información de los estudios de EY: Digitalización Contable en el Perú 2025 y Nuevos Horizontes de la Madurez Digital en el Perú 2024. Esta situación refleja una fuerte dependencia de enfoques intuitivos, carentes de trazabilidad y respaldo en datos en las empresas del país.
Esta importante brecha fue destacada durante un reciente encuentro organizado por EY Perú con ejecutivos financieros de diversas industrias, donde se analizó el potencial transformador de la IA en la toma de decisiones estratégicas y la necesidad urgente de avanzar hacia una gestión financiera que se apalanque en datos.