Carding: uso no autorizado de una tarjeta de crédito, cuenta bancaria u otro producto financiero, con los datos obtenidos a través de compras on-line fraudulentas (productos a bajo costo o imitaciones de artículos).
Phishing: a través de un correo electrónico supuestamente enviado por una entidad financiera, se solicitan datos bancarios y contraseñas, para acceder a un enlace web similar al de dicha entidad. Luego, con los datos ingresados se realizan consumos fraudulentos.
Pharming: similar al Phishing pero, en lugar de remitirse a otra página web, lo que ocurre es que aprovecha una vulnerabilidad de la página web real para consignar una fraudulenta a fin de obtener los datos y, una vez en esta, utilizan los datos ingresados para efectuar operaciones y consumos.
Vishing o Smishing: variante del Phishing, al realizar a través de llamadas o mensajes de texto, incitando a que se comuniquen con un número de teléfono determinado para acceder a sorteos, ofertas o regalos, previamente habiendo brindado sus datos personales.