Autorizan la difusión del Proyecto de Nuevo Reglamento del Sistema MVNet y SMV Virtual


El pasado 4 de febrero de 2024, se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución SMV No. 001-2024-SMV/01 (la “Resolución”) que autoriza la difusión del proyecto de Reglamento del Sistema MVNet y SMV Virtual (el “Proyecto”) que tiene por finalidad reemplazar el actual reglamento aprobado mediante Resolución de Superintendente No. 092-2020-SMV/02 (el “Reglamento”), adecuando sus disposiciones a la Ley que regula la notificación administrativa mediante casilla electrónica (Ley No. 31736), y la Ley que dispone la implementación de mesas de partes digitales y notificaciones electrónicas (Ley No. 31170).  

Así, el Proyecto dispone, principalmente, lo siguiente:

1. Precisa que tanto MVNet como el SMV Virtual son la mesa de partes digital de la SMV.

2. Dispone que para hacer uso del MVNet y del SMV Virtual, las Entidades Obligadas y Usuarios, respectivamente, deben registrarse en dicho sistema y aceptar sus condiciones de uso.

3. Incorpora una nueva funcionalidad al SMV Virtual, la “Mesa de Partes Digital Ágil”, que busca simplificar su uso para las personas que deseen iniciar su trámite sin autenticaciones previas, además de brindar la posibilidad de la notificación por correo electrónico o casilla electrónica. 

4. Elimina la obligatoriedad de utiliza el SMV Virtual para aquellas personas que van a iniciar un trámite para (i) obtener autorización de organización y de funcionamiento; o, (ii) inscribir sus valores o programas de emisión; solicitud a través del SMV Virtual o de la Mesa de Partes Digital Ágil.

5. Adecua los procedimientos de validez y eficacia de la notificación vía casilla electrónica, así como los horarios para efectuarla y los plazos que tiene el administrado para acceder a la misma.

6. De aprobarse el Proyecto, las Entidades Obligadas y los Usuarios del SMV Virtual deberán, hasta máximo, el 01/03/2024: (i) dar conformidad a las nuevas condiciones de uso y, (ii) proporcionar celular y correo electrónico para los fines de las notificaciones electrónicas.

El Proyecto se encontrará en consulta ciudadana hasta el 6 de marzo de 2024.