Primer plano de un fragmento de oro

Cómo pueden construir competitividad a largo plazo las empresas mineras de oro


El autor de este artículo es Dean Braunsteiner, EY Canada Assurance Mining Leader.

Las empresas mineras de oro están aprovechando los altos precios del oro para expandir sus operaciones, avanzar en cuanto a sostenibilidad e innovación y aumentar su atractivo para las inversiones.


En resumen

  • Las empresas mineras abogan por la necesidad de operaciones sostenibles, estándares integrales a nivel sectorial y transparencia en la cadena de suministro.
  • Aprovechar las oportunidades de la economía circular y avanzar en la tecnología de exploración ayudará a las empresas mineras a desbloquear el valor a largo plazo de los depósitos que plantean un desafío. 

En 2024, los precios del oro, más altos de lo habitual, incentivaron a las empresas mineras a diversificar sus operaciones y adquirir recursos de calidad. La menor inflación se tradujo en una ligera reducción de los costos, lo que alivió aún más los márgenes para las empresas mineras en un entorno de altos precios. 

 

La demanda anual total (excluidas las operaciones extrabursátiles) de oro disminuyó un 3 % interanual a 3.259 toneladas en los primeros nueve meses de 2024, ya que los altos precios desalentaron el impulso en las compras de bancos centrales y joyería. La tendencia positiva de la demanda de inversión, caracterizada por la incertidumbre geopolítica y el recortes de tasas, compensó parcialmente la caída de la demanda total de oro1

 

La adopción de tecnologías avanzadas a lo largo de la cadena de valor de la minería de oro impulsará la reducción de costos y mejorará la efectividad operativa. Al mismo tiempo, establecer un perfil sostenible aumentará el atractivo del oro como opción de inversión, reforzando su atractivo como activo seguro para los inversores.

 

Ahora (enfoque actual de las empresas mineras)

 

El oro domina los presupuestos como la materia prima más explorada, con una asignación del 44 %, incluso a medida que aumenta la participación de los minerales para baterías

 

Se estima que el presupuesto global de exploración de oro alcanzará los 5.600 millones de dólares en 2024, lo que representa una disminución del 7 % interanual, pero que comprende el 44 % del presupuesto total de exploración2. La exploración en sitios mineros continúa teniendo la mayor participación, con un 46 % dentro del presupuesto, en línea con la asignación promedio del 42 % durante 2019-2023, en comparación con el 35 % destinado a proyectos en etapas avanzadas y de viabilidad, y el 19 % a proyectos en etapa inicial3. La inclinación hacia proyectos en sitios mineros se debe al objetivo de expandir los recursos existentes en medio de tasas decrecientes de nuevos descubrimientos de oro.

 

La participación del presupuesto de las empresas mineras de oro júnior en 2024 disminuyó un 13 % en comparación con el presupuesto promedio de 2.100 millones de dólares durante 2019-2023, con desafíos para asegurar fondos. Mientras tanto, la participación del presupuesto de las grandes empresas mineras de oro aumentó un 14 % en comparación con el presupuesto promedio de 2.700 millones de dólares durante 2019–234

 

A nivel regional, se estima que Canadá registrará la mayor participación con un 23 % dentro del presupuesto de oro en 2024, en línea con sus sólidos esfuerzos de exploración, seguido por América Latina y Australia con un 19 % y un 16 %, respectivamente5

 

El aumento del precio del oro amortiguó los márgenes frente a costos elevados pero en disminución

 

Aunque el costo total en efectivo del oro disminuyó aproximadamente un 3 % interanual en 2024 con la disminución de la inflación, los costos siguen siendo aproximadamente un 33 % más altos que los costos previos a la pandemia en 20196. Los altos costos de mano de obra e insumos, junto con el fortalecimiento de las monedas locales frente al dólar estadounidense, compensaron el impacto de la reducción de la inflación en los costos operativos7

 

Sin embargo, como los precios del oro aumentaron un 23 % interanual a 2.386 de dólares por onza en 2024, el entorno de altos precios y la disminución gradual de costos aliviaron la presión sobre los márgenes de las empresas mineras de oro y mitigaron la necesidad de que las minas de alto costo cerraran temporalmente o redujeran las tasas de producción8

 

La demanda global de oro (excluidas las operaciones extrabursátiles) disminuyó un 3 % interanual a 3.259 toneladas en los primeros nueve meses de 2024, ya que los altos precios suavizaron las compras de joyería y bancos centrales

El consumo de joyería disminuyó un 11 % interanual a 1.328 toneladas en los primeros nueve meses de 2024, ya que los altos precios del oro aumentaron las restricciones de asequibilidad para los consumidores.

Aunque las grandes compras de bancos centrales de mercados emergentes continuaron en el primer trimestre de 2024, la demanda cayó un 17 % interanual a 694 toneladas en los primeros nueve meses de 2024, ya que los bancos se centraron en compras estratégicas en medio del aumento de precios del oro.

La demanda tecnológica aumentó un 9 % interanual a 244 toneladas en los primeros nueve meses de 2024, impulsada por la creciente adopción de nuevas tecnologías en el sector de la electrónica.

La demanda de inversión total aumentó un 22 % interanual a 834 toneladas, mientras que la desaceleración de las salidas de fondos cotizados en bolsa de oro alcanzó las 25 toneladas en los primeros nueve meses de 2024, en comparación con 189 toneladas en el mismo período de 2023. Además, los fondos cotizados en bolsa de oro invirtieron una tendencia de nueve trimestres de salidas al atraer 95 toneladas de entradas en el tercer trimestre de 2024, principalmente respaldadas por inversores occidentales9

El impulso de las actividades de fusiones y adquisiciones continuó a medida que los precios del oro alcanzaron niveles récord con recortes de tasas e incertidumbre económica

Aunque la cantidad de acuerdos de oro aumentó de 118 en 2023 a 124 en 2024, el valor total de los acuerdos disminuyó un 57 % a 15.000 millones de dólares en 202410. La disminución en el valor de los acuerdos se atribuye a la excepcional adquisición de Newcrest por parte de Newmont por 16.800 millones de dólares en noviembre de 2023, que se registró como el mayor acuerdo en el sector de la minería de oro11

Con los precios del oro disparándose a niveles récord en 2024 y la tasa de nuevos descubrimientos en declive, las empresas mineras buscaron nuevos acuerdos para reponer sus reservas y asegurar la producción futura, al mismo tiempo que ejercían disciplina de capital. Los principales acuerdos de oro en 2024 incluyen la adquisición de Osisko Mining por parte de Gold Field por 1.600 millones de dólares para ampliar su presencia geográfica y explorar el potencial de proyectos de desarrollo de oro de alta ley12

Próximamente (Próximos pasos para que las empresas mineras guíen la transición)

Implementación de un estándar unificado de minería responsable para una extensa cobertura en áreas de rendimiento amplio

En los últimos años, el impulso hacia la minería responsable ha llevado al desarrollo de numerosos estándares. Si bien muchas empresas están implementando estos estándares en diferentes grados, las empresas mineras más pequeñas enfrentan desafíos debido a la superposición de requisitos. 

La Iniciativa de Estándares Mineros Consolidados (CMSI, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo unificar los estándares existentes, abordar las inquietudes en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) con un marco integral y reducir las barreras para la adopción por parte de las empresas mineras. Consolida las áreas de enfoque de cuatro estándares bien establecidos: The Copper Mark, Towards Sustainable Mining (TSM) de la Asociación Minera de Canadá, los Principios de minería de oro responsable del Consejo Mundial del Oro y los Principios de minería del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés)13

Iniciativa de Estándares Mineros Consolidados

Cuadro: Iniciativa de Estándares Mineros Consolidados

Fuente14: “EY Insights analysis of data from The Copper Mark” (Análisis de datos de EY Insights sobre The Copper Mark), Asociación Minera de Canadá, Consejo Mundial del Oro, Consejo Internacional de Minería y Metales, e Iniciativa de Estándares Mineros Consolidados.


Cinco de las 15 principales empresas mineras de oro por capitalización de mercado tienen sede en EE. UU. y Canadá, mientras que dos de las cinco principales empresas mineras de oro y metales preciosos por capitalización de mercado tienen sede en Sudáfrica y forman parte del grupo asesor del sector de la CMSI. Como resultado, se espera que el estándar incluya las especificidades de la cadena de valor del oro15. Adoptar un estándar unificado de minería responsable mejorará la transparencia y credibilidad de las empresas mineras de oro entre los inversores internacionales16

Adopción de métodos de extracción innovadores para asegurar una recuperación sostenible y comercial

A lo largo de los años, el proceso de cianuración se ha mantenido como el método preferido de extracción económica de oro, utilizando el cianuro en más del 90 % de la producción mundial de oro17. Sin embargo, la manipulación y eliminación de cianuro pueden presentar desafíos que requieren una gestión cuidadosa y controles estrictos para reducir posibles riesgos. Con el creciente enfoque en la gestión ambiental y, más ampliamente, en la sostenibilidad, existe una necesidad creciente de explorar procesos de recuperación de oro responsables y económicamente viables. 

Algunas empresas mineras están colaborando proactivamente con institutos de investigación para desarrollar métodos de procesamiento de oro sin cianuro. Por ejemplo, la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO) y Barrick Gold colaboraron para utilizar tiiosulfato como una alternativa comercial al cianuro en la extracción de oro en la mina Goldstrike de Nevada18. Estas tecnologías sostenibles e innovadoras reflejan un cambio transformador en el sector de la minería de oro, lo que permite a las empresas extraer más valor de los recursos al mismo tiempo que se minimiza el impacto ambiental. 

Participación en el ecosistema digital del oro de origen responsable

Las prácticas de minería ilegal, la circulación de lingotes de oro falsificados y las violaciones de derechos humanos plantean desafíos en cuanto a la credibilidad del sector de la minería de oro. A medida que aumenta la demanda de materiales ecológicos y el oro se convierte en una clase de activo de inversión más buscada, la importancia de establecer credenciales de abastecimiento sólidas está en aumento. Implementar una tecnología de blockchain unificada específica del sector mejorará la transparencia y trazabilidad de la mina al mercado y agilizará los procesos entre productores, refinadores y consumidores.

La Asociación del Mercado de Lingotes de Londres (LBMA) y el Consejo Mundial del Oro lanzaron un piloto del programa Integridad de los lingotes de oro (GBI, por su sigla en inglés) que emplea una tecnología de libro mayor distribuido y proporciona una característica de seguridad que autentica los lingotes de oro y los vincula a la base de datos del GBI19. Esta iniciativa es ampliamente aceptada entre los miembros existentes del Consejo Mundial del Oro20. Las empresas mineras de oro están evaluando cada vez más los beneficios estratégicos a largo plazo de producir oro de origen responsable en medio de la creciente presión de consumidores e inversores.

Más allá (Qué impulsará la resiliencia empresarial en el futuro)

El aumento de las aplicaciones tecnológicas del oro mejorará el alcance del reciclaje de residuos electrónicos en los próximos años

El lanzamiento de nuevos productos electrónicos y el reabastecimiento de los existentes, junto con la creciente adopción de tecnologías de computación de alto rendimiento, aumentaron la demanda tecnológica de oro en un 9 % interanual a 244 toneladas en los primeros nueve meses de 202421. La conductividad superior, la resistencia a la corrosión y la durabilidad del oro hacen que sea ideal para hardware avanzado, como procesadores, chips de memoria y sensores para dispositivos habilitados para IA22

El uso creciente del oro en la modernización de la infraestructura tecnológica probablemente desbloqueará oportunidades para el reciclaje de residuos electrónicos a medida que el equipo más antiguo se retire en los próximos años. Existe un importante potencial para la recuperación de metales preciosos a partir de los residuos electrónicos; por ejemplo, se espera que con el reciclaje de 1 millón de teléfonos móviles se recupere aproximadamente 34 kg de oro23. Se espera que esto mejore la contribución actual de aproximadamente el 10 % del reciclaje industrial de oro al suministro reciclado total24

Las empresas de reciclaje de metales están explorando proactivamente la extracción de metales preciosos de chatarra electrónica. Por ejemplo, la empresa emergente neozelandesa Mint Innovation ha desarrollado un método de recuperación de bajo costo orientado a la biotecnología para reciclar metales preciosos de residuos electrónicos25

Tecnologías de exploración de oro eficientes para explorar depósitos remotos que plantean desafíos

El proceso de exploración de oro sigue siendo un desafío para las empresas mineras, donde menos del 0,1 % de los sitios prospectados se convierten en minas de oro productivas26. Adoptar tecnologías de exploración innovadoras puede ayudar a las empresas mineras de oro a desbloquear valor previamente inaccesible de depósitos remotos, reducir los riesgos de exploración y alinearse con los objetivos más amplios de sostenibilidad.

El uso de tecnología de exploración espacial está ganando impulso en el sector de la minería de oro. Por ejemplo, Gold Fields utilizó la tecnología Exosphere de Fleet Space Technologies en la mina Salares Norte, ubicada en un terreno remoto que presentaba desafíos. Esta tecnología aprovecha una red de satélites y sensores sísmicos inteligentes para generar imágenes 3D del subsuelo y proporcionar información útil a los equipos en el sitio remoto, al mismo tiempo que mantiene un impacto ambiental casi nulo27


Resumen

Se espera que los cambios de política previstos por el nuevo gobierno de EE. UU., junto con la incertidumbre geopolítica en curso y la flexibilización monetaria en las economías, influyan en las perspectivas a corto plazo para el oro.

Los precios elevados del oro han hecho que las empresas mineras busquen acuerdos estratégicos e integren tecnologías sostenibles. Usar prácticas operativas rentables y responsables, junto con los esfuerzos proactivos hacia oportunidades de crecimiento emergentes, ayudará a las empresas de oro a impulsar su competitividad a largo plazo.

Acerca de este artículo

Artículos relacionados

El sector del petróleo y el gas se enfrenta a un nuevo panorama: una perspectiva desde la ingeniería de procesos

Este artículo profundiza en las diversas facetas de un panorama en evolución, haciendo hincapié en el papel fundamental de la ingeniería de procesos a la hora de abordar los problemas.

Cómo pueden construir competitividad a largo plazo las empresas mineras de plata

A medida que las presiones de suministro se intensifican con la creciente demanda, las empresas mineras de plata se están centrando en aumentar la producción con la sostenibilidad en el centro de sus estrategias.

Cómo pueden generar valor las empresas de cobre en medio de la aceleración de la transición energética

A medida que las presiones de suministro se intensifican con la creciente demanda de cobre, las empresas se están centrando en aumentar la producción con la sostenibilidad en el centro de sus estrategias.

El valor en los proyectos de capital de minería: el rol de la tecnología digital

Integrar las tecnologías digitales en la gestión de proyectos de capital es fundamental para la optimización de recursos y la entrega oportuna de proyectos.