Tecnología en minería: Capital Projects


El correcto diseño y planificación de proyectos de capital apalancados en herramientas digitales están dando importantes beneficios.

Las brechas en el diseño y la planificación de proyectos de capital (proyectos que implican inversiones significativas en activos físicos o infraestructuras) pueden imponer grandes obstáculos para la entrega efectiva de proyectos. Por ejemplo, en diciembre de 2023, uno de cada cinco megaproyectos mineros (>US$1,000 millones) enfrentaba sobrecostos o retrasos en el cronograma, según un estudio de EY. Este número podría ser aún mayor para proyectos medianos y pequeños. Ahora más que nunca, las empresas mineras no pueden permitirse retrasos y sobrecostos para mantenerse al ritmo de la creciente demanda impulsada por la transición energética.

Recordemos que para todo proyecto exitoso debe contemplarse principalmente tres variables: costos, tiempos y alcance. Cualquier factor que afecte a alguna de estas variables debe estar contemplado y ver la forma de mitigarlo, controlarlo o compensarlo.

En nuestra experiencia, un correcto trabajo de diseño y planificación de proyectos de capital, utilizando las herramientas digitales adecuadas, puede reducir, en promedio, 8% los costos de los proyectos y generar una mejora en la precisión del cronograma de tiempos de trabajo de 15%.

En nuestra experiencia, un correcto trabajo de diseño y planificación de proyectos de capital, utilizando las herramientas digitales adecuadas, puede reducir, en promedio, 8% los costos de los proyectos y generar una mejora en la precisión del cronograma de tiempos de trabajo de 15%

Herramientas digitales

Los líderes en sectores intensivos en capital están reconociendo la necesidad de aprovechar las tecnologías digitales para gestionar proyectos de capital de manera fluida, superando así los errores de planificación que conducen a retrasos y pérdidas financieras.

 

AWP, BIM, GIS y gemelos digitales son soluciones digitales distintas pero complementarias que se utilizan en la planificación, diseño y ejecución de proyectos de capital para mejorar la eficiencia. Aunque la adopción en el sector minero es actualmente baja, estas tecnologías se han utilizado en otros sectores durante más de una década con beneficios comprobados.

Oportunidades para aprovechar la ingeniería digital a lo largo del ciclo de vida de proyectos mineros

Exploración y estudios de viabilidad

Planificación de la mina

Construcción

Producción/ Operaciones

Desmantelamiento

AWP

Dividir las actividades del proyecto en paquetes, preparar un plan de acción y cronograma.

Paquetes de trabajo de ingeniería y construcción para elaborar dibujos y planificar el cronograma de construcción.

Seguimiento de adquisiciones y gestión de tareas de instalación.

Paquetes de trabajo para programar operaciones mineras (por ejemplo, perforación, procesamiento).

Paquetes de restauración del sitio con actividades como tratamiento del suelo, eliminación de residuos, etc.

BIM

Evaluación de viabilidad del diseño conceptual y estimación de recursos.

Modelos 3E-8D para ver la constructibilidad, visualizar y probar diseños, y promover la seguridad y sostenibilidad.
 

Seguimiento del progreso, monitoreo de cronogramas y gestión de recursos, control de cambios de diseño.
 

Comisionamiento virtual de la mina o activo, mantenimiento predictivo, modelo de información de la mina para mantenimiento.

Simulación del desmantelamiento de la mina y planificación de recursos, gestión de residuos.

GIS

Uso de imágenes satelitales, datos geológicos para identificar y evaluar reservas.

Selección de sitios y evaluación de riesgos utilizando datos geográficos.

Monitoreo en tiempo real de la construcción utilizando inteligencia geoespacial.
 

Monitoreo de las condiciones del sitio para operaciones fluidas, mantenimiento de minas subterráneas.

Evaluación del impacto ambiental.

Digital Twin

Visualización digital para evaluar la viabilidad del diseño.

Planificación de escenarios para probar opciones de diseño y recursos asociados.
 

Seguimiento del progreso de la construcción, planificación de escenarios, evaluación de riesgos.

Gemelo digital de la mina o activos para monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo.

Representación digital del activo o mina para analizar el plan y progreso de desmantelamiento.

Acciones para aprovechar el potencial digital en proyectos de capital mineros

  1. Comenzar con pequeños proyectos piloto para obtener el apoyo de los ejecutivos.
  2. Desarrollar una estrategia digital coherente para proyectos de capital. 
  3. Aprovechar las oportunidades de externalización.
  4. Integración de tecnologías digitales.
  5. Gestión del cambio para superar la mentalidad heredada.
  6. Programas de capacitación y talleres.
  7. Protección de datos y ciberseguridad.

Resumen

Las brechas en el diseño y planificación de proyectos de capital pueden causar retrasos y sobrecostos, especialmente en megaproyectos mineros. En diciembre de 2023, uno de cada cinco megaproyectos enfrentaba estos problemas. Para evitarlo, es crucial considerar costos, tiempos y alcance. Un buen diseño y planificación, usando herramientas digitales, puede reducir costos en un 8% y mejorar la precisión del cronograma en un 15%. Tecnologías como AWP, BIM, GIS y gemelos digitales son esenciales para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de capital.


Acerca de este artículo

Artículos relacionados

Las dos caras de la moneda: objetivos y riesgos

La gestión de riesgos empresariales es compleja y necesaria. Evaluar nuestra capacidad no debe basarse solo en el éxito actual.

01 ene. 2025 Óscar Meléndez

¿A dónde va la productividad?

La productividad en el Perú tiene diversas variables que la han afectado e impulsar su crecimiento necesita un trabajo de base.

22 jul. 2024 EY Perú

Récords pasaron y retos quedaron

Perú rompe récords en exportaciones y proyectos APP en 2024, pero enfrenta desafíos en 2025 con rivalidad comercial de EE.UU. y China y el año preelectoral.

25 mar. 2025 Paulo Pantigoso
    You are visiting EY latam (es)
    latam es