Estudio sobre el estado, desafíos y el futuro de la transformación

Digitalización contable en el Perú


Estudio sobre el estado, desafíos y el futuro de la transformación

En un escenario empresarial donde la incertidumbre y la volatilidad marcan el ritmo, las organizaciones deben evolucionar rápidamente, incorporando tecnologías y metodologías innovadoras que redefinan su operatividad. La digitalización está impulsando una profunda transformación en todas las áreas de las organizaciones, y la contabilidad no es la excepción. En un entorno donde la tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para la eficiencia y la competitividad, las empresas en el Perú enfrentan el desafío de modernizar sus procesos contables. ¿Está tu organización preparada para esta evolución?

EY Perú presenta el estudio “Digitalización contable en el Perú: Estudio sobre el estado, desafíos y el futuro de la transformación”, un informe que ofrece una perspectiva detallada sobre el avance de la digitalización en las áreas contables, identificando los obstáculos que limitan su progreso y las oportunidades estratégicas que pueden ser aprovechadas. 

La modernización tecnológica no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también fortalecer la capacidad de adaptación ante cambios regulatorios y económicos, elementos clave en un entorno cada vez más competitivo. Una interrogante fundamental para medir el grado de digitalización es: ¿Qué porcentaje de los procesos contables de su organización están digitalizados o automatizados? 

Percepción del nivel de automatización de los procesos contables en sus empresas

Además, a lo largo de este estudio, se analizan los principales retos que enfrentan las empresas en su proceso de modernización. Factores como la resistencia al cambio, la falta de formación en nuevas herramientas y la visión de la contabilidad como una función secundaria pueden frenar la adopción de soluciones digitales.

Factores que dificultan la transformación digital del área contable-financiera

La digitalización va más allá de la implementación tecnológica; requiere una transformación en la mentalidad y en la manera en que las organizaciones gestionan sus procesos. Para que cualquier iniciativa de transformación digital tenga éxito, es clave desarrollar una cultura que promueva la innovación, la capacitación constante y la capacidad de adaptación al cambio.

 

En este contexto, el estudio también examina las herramientas tecnológicas que están surgiendo como aliadas estratégicas en este camino. La automatización de procesos, el uso de sistemas de gestión integrados y el análisis de datos están redefiniendo la manera en que se maneja la contabilidad, impulsando una gestión más eficiente, precisa y orientada al futuro.

Principales herramientas digitales utilizadas en el área financiera-contable

Este estudio aspira a ser una referencia para líderes contables, ejecutivos y empresarios que buscan no solo entender el panorama actual, sino también trazar un camino hacia un futuro más digitalizado y competitivo. 

La digitalización dejó de ser un diferenciador y se ha convertido en un requisito para la competitividad. Aquellas empresas que hoy están avanzando en la adopción tecnológica no solo optimizan sus procesos contables, sino que fortalecen su capacidad de análisis y toma de decisiones. En un entorno donde la velocidad y la precisión son clave, quedarse atrás no es una opción
La transformación digital en la contabilidad no es un destino, sino un viaje continuo que requiere compromiso, visión y adaptabilidad

Digitalización Contable en el Perú

Resumen

EY Perú presenta “Digitalización contable en el Perú: Estudio sobre el estado, desafíos y el futuro de la transformación”, un estudio que ofrece una perspectiva detallada sobre el avance de la digitalización en las áreas contables de las empresas peruanas. Este informe aspira a ser una referencia para líderes contables, ejecutivos y empresarios que buscan no solo entender el panorama actual, sino también trazar un camino hacia un futuro más digitalizado y competitivo. 

 

 

Acerca de este artículo

Artículos relacionados

Nuevos horizontes de la madurez digital en el Perú 2024

Quinta edición del estudio sobre la percepción de madurez digital en las empresas del Perú.