ey-portada-gestion-presupuesto-en-peru.

Gestión del presupuesto en las empresas peruanas

Temas relacionados

Primera edición del estudio de madurez presupuestal EY Budget Check Point, el cual recoge interesantes insights con relación a los principales procesos de gestión del presupuesto en el Perú.

En los últimos años, se ha observado un cambio importante en el rol de las áreas de finanzas, las cuales han comenzado a priorizar los procesos de planeamiento estratégico y presupuestación debido al impacto organizacional que tienen. La función financiera actualmente está afrontando diversos retos y dificultades relacionados al pronóstico de venta, cuidado de costos y gastos, y el reporte frente al Directorio.

Para navegar en contextos de incertidumbre, como el actual en Perú, es necesario tener visibilidad para mejorar la toma de decisiones empresariales y focalizar el logro de resultados bajo una cultura de mejora continua y accountability

Nuestro estudio analiza la gestión presupuestal actual, la cual está enfocada en el manejo y elaboración de los principales procesos tales como formulación, revisión y aprobación; y control y monitoreo del presupuesto. El índice de madurez en la gestión presupuestal recopila la participación de diversas empresas peruanas de diferentes rubros y tamaños, marcando una clara distinción entre organizaciones con un nivel de madurez básico hasta el nivel de madurez avanzado. 

ey-grafico-gestion-presupuesto-en-peru

Una organización con un nivel de madurez básico realiza el presupuesto a un nivel agregado desde las áreas de finanzas y no cuentan con herramientas de apoyo para la presupuestación y su control posterior. Por otro lado, un nivel de madurez avanzado abarca presupuestos con alto nivel de detalle, utilizando drivers, un buen involucramiento de las principales áreas y herramientas adecuadas para monitorear y controlar el presupuesto.

Los resultados del estudio nos muestran que las empresas peruanas tienen un conjunto de oportunidades de mejora similares, las cuales al ser resueltas, podrían aportar en la mejora del modelo de gestión presupuestal.

Existe un costo de oportunidad de empezar la formulación del presupuesto con meses de anticipación, previo a septiembre, especialmente en empresas de alta facturación. 

Presupuestar con un mayor nivel de detalle facilita alinear presupuesto y estrategia, así como fijar y lograr metas de ahorro.

Se espera un cambio en el rol tradicional de finanzas. Las organizaciones con mejores prácticas buscan el involucramiento de todas las áreas relevantes en la gestión end2end del proceso presupuestal. En ellas, el área de finanzas juega el rol de orquestador y/o retador del presupuesto. 


Cómo EY puede ayudar

Presupuesto base cero

Leer más

Descarga nuestro estudio completo: Gestión presupuestal de las empresas peruanas 2021

Resumen

EY Perú presenta la primera edición del estudio de madurez presupuestal EY Budget Check Point, el cual analiza distintos insights con relación a los principales procesos end2end de gestión del presupuesto en el Perú, tales como formulación, revisión y aprobación; y control y monitoreo del presupuesto.

Acerca de este artículo