Inclusión de trabajadores en la planilla y accidentes de trabajo

El 1 de marzo de 2023, a través de la página de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), se publicó el Boletín Informativo “Sunafil Te Informa N° 7” por el periodo de febrero 2024, a través del cual se reveló información importante en materia laboral: La disposición única plantea lo siguiente:

Periodo comprendido de enero a febrero de 2024

  • 39,441 trabajadores formalizados a través de la planilla electrónica. Regiones con mayor cantidad de trabajadores formalizados: Lima Metropolitana, La Libertad e Ica.
  • 7,055 denuncias de trabajadores fueron atendidas por Sunafil.
  • 633,693 personas orientadas en derechos laborales.
  • 432 trabajadores protegidos en 17 paralizaciones de obras en construcción civil e industrias manufactureras.
  • 252 inspecciones contra accidentes de trabajo, siendo las regiones con más inspecciones la provincia de Amazonas, Áncash y Apurímac.
  • Es preciso indicar que el objetivo de la inclusión de trabajadores en la planilla genera que las inspecciones se dirijan en verificar la naturaleza de los contratos de locación de servicios y otros contratos con personas naturales, así como procesos de tercerización de servicios e intermediación laboral. En algunos casos también se fiscaliza el uso adecuado de las modalidades formativas como es el caso de practicantes preprofesionales y profesionales.
  • 7,026 asistencias técnicas.

Es preciso indicar que el objetivo de la inclusión de trabajadores en la planilla genera que las inspecciones se dirijan en verificar la naturaleza de los contratos de locación de servicios y otros contratos con personas naturales, así como procesos de tercerización de servicios e intermediación laboral. En algunos casos también se fiscaliza el uso adecuado de las modalidades formativas como es el caso de practicantes preprofesionales y profesionales.